Stefano Arduini es un lingüista y académico de la traducción italiano.
Stefano Arduini | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de diciembre de 1956 Pésaro (Italia) | (68 años)|
Residencia | Italia | |
Nacionalidad | italiano | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista y traductor | |
Área | Traductología | |
Empleador |
| |
Graduado en Letras de la Universidad de Bolonia. PhD en la Universidad de Pisa. Es Catedrático de Lingüística en la Universidad de Roma Link Campus, en donde dirige la Maestría Profesionales de la Editoria .Enseña Teoría de la traducción en la Universidad de Urbino. Es Presidente de la Fundación Unicampus San Pellegrino, de Misano Adriatico (RN). Es Senior Advisor del Nida Institute for Biblical Scholarship y Director adjunto de la Nida School of Translation Studies. También es profesor honorario de la Universidad Mayor de San Marcos en Lima (Perú) y ha sido profesor visitante en las universidades de Alicante y Autónoma de Madrid.
La línea principal de la investigación del Prof. Arduini es el concepto de campo figurativo, entendido como un espacio cognitivo, en donde se sitúan cada una de las figuras retóricas. Para Arduini, hay seis campos figurativos: la metáfora, la metonimia, la sinécdoque, la repetición, la elipsis y la antítesis.
Otra categoría esencial, planteada por Arduini, es la de campo retórico, entendido como un vasto campo de experiencias adquiridas por la sociedad y los individuos: Existen campos retóricos amplios como el de la poesía francesa contemporánea; otros más restringidos como el de la lírica surrealista francesa. En este modo Arduini busca analizar, no solo los amplios contextos culturales, sino también el proceso de recepción de los textos.
Como editor: