Starfish Prime fue una prueba nuclear parte de la Operación Fishbowl realizada por los Estados Unidos el 9 de julio de 1962, mediante la Defense Atomic Support Agency (DASA) y la Atomic Energy Commission (Comisión de energía atómica, o AEC). La bomba, fabricada en Los Alamos Scientific Laboratory (Laboratorio Científico de Los Álamos) fue lanzada por medio de un cohete PGM-17 Thor. La explosión de esta prueba atómica ocurrió a 400 km (250 millas) de altura sobre la isla de Johnston en el Océano Pacífico.[1]
Starfish Prime | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() La bola de fuego de la explosión estirándose a lo largo del campo magnético de la Tierra con una brillante aurora, visto 3 minutos después de la explosión desde un avión de reconocimiento KC-135. | |||||
Potencia | 1.4 megatones | ||||
Ubicación | 17°12′N 169°06′O / 17.2, -169.1 | ||||
Área | Atolón Johnston | ||||
Operador | Estados Unidos | ||||
Fecha de la prueba | 9 de julio de 1962 | ||||
Cronología | |||||
| |||||
Extracto de "A 'Quick Look' at the Technical Results of Starfish Prime", páginas 19-21 (agosto de 1962):
Esta prueba nuclear es una de las cinco pruebas hechas en el espacio exterior por los Estados Unidos según la FIA.