Spider-Man 2 (banda sonora)

Summary

La banda sonora de Spider-Man 2 corresponde a toda la música que fue escrita y compuesta para la película Spider-Man 2 de Sam Raimi.

La partitura de la película fue lanzada bajo el nombre de «Spider-Man 2 (Original Motion Picture Score)», mientras que el álbum conceptual de la película fue lanzado y promocionado cómo «Spider-Man 2 - Music From And Inspired By».

Spider-Man 2 (Original Motion Picture Score)

editar
Spider-Man 2
(Original Motion Picture Score)
Banda sonora de Danny Elfman
Publicación 27 de julio de 2004
Grabación 2004
Estudio Sony Pictures Scoring Stage
(Culver City, California)
Género(s) Banda sonora
Música cinematográfica
Formato CD
Vinilo
Descarga digital
Streaming
Duración 45:02
Discográfica Sony Music
Productor(es) Danny Elfman
Cronología de Danny Elfman
Big Fish
(2003)
Spider-Man 2 (Original Motion Picture Score)
(2004)
Charlie y la Fábrica de Chocolate
(2005)
Cronología de bandas sonoras de
Spider-Man
Spider-Man - Music From And Inspired By
(2002)
Spider-Man 2 (Original Motion Picture Score)
(2004)
Spider-Man 2 - Music From And Inspired By
(2004)

«Spider-Man 2 (Original Motion Picture Score)» es la banda sonora de la película Spider-Man 2, compuesta principalmente por Danny Elfman, dirigida por Pete Anthony e interpretada por The Hollywood Studio Symphony, y lanzada por Sony Music el 27 de julio de 2004.

Composición

editar

Luego del estreno de Spider-Man, Danny Elfman fue contratado nuevamente para componer la banda sonora de Spider-Man 2, en la que buscó implementar varios de los elementos que compuso previamente en la película anterior, pero rescatando varias de las ideas que no logró incorporar previamente, y al mismo tiempo, que pudiera evolucionar conforme transcurría la película.

En el detrás de escenas de la película, Elfman explica que, a diferencia de su predecesora, el proceso de composición para la secuela fue un poco más sencillo:

«La parte más difícil del proceso es componer la música de la película la primera vez y los temas principales, y esa parte simplemente me vuelve loco. Así que no tengo que pasar por el mismo tipo de cosas tortuosas, sino que voy a poder hacer variaciones, y siempre son divertidas. Ahora, ¿Dónde tomo algo y lo convierto en algo que no he hecho o algo que quería hacer en la primera, pero que nunca tuve la oportunidad de hacerlo?»[1]

No obstante, Elfman comentó que decidió volver a empezar la composición musical tomando las escenas que mostraban los conflictos y dudas de los personajes:

«Suelo buscar las escenas más grandes para empezar a musicalizar, pero no las escenas de acción, porque tardan mucho tiempo en elaborarse, además de que no son las que logran componer el resto de la banda sonora, siempre giro en torno a las escenas más dinámicas y más emocionales. Normalmente hay una escena en la que se desarrolla un conflicto importante, porque sé que si puedo capturar la pista más difícil de la película, entonces podría retroceder desde allí y decir: 'esto funcionó muy bien', y puedo volver al principio de la película y empezar a componer el resto de la música, no necesariamente en orden, pero sí la mayoría, porque he desarrollado lo que voy a empezar a componer desde una versión completa, y estoy seguro de que va a empezar bastante bien.»

Salida de Danny Elfman

editar

Durante el final de la producción de la película, Danny Elfman rompió lazos con el director Sam Raimi y salió de forma abrupta del proyecto, negándose a trabajar en la banda sonora de Spider-Man 3 ni en ningún otro proyecto futuro de Raimi.

De acuerdo con Elfman, trabajar en Spider-Man 2 durante la última etapa de producción fue una “histeria autoinducida”, principalmente porque Sam Raimi no estaba completamente satisfecho con los temas que estaba elaborando para la película, por lo que constantemente se veía obligado a reescribir e imitar las mismas notas musicales de la banda sonora temporal de la película (la cuál era el soundtrack de Spider-Man que Elfman había compuesto previamente), en lugar de dejarlo componer algo nuevo, y si éste quería variar en una nota, inmediatamente tenía que reescribirla.[2]

El punto de quiebre para Elfman fue cuándo Sam Raimi le exigía constantemente que compusiera un tema bastante similar al de la banda sonora de Hellbound: Hellraiser II (1988) del compositor Christopher Young para la escena de la demostración del Doctor Octavius, cosa que Elfman se negó rotundamente a hacer. Fue debido a esto que Sony Pictures y Sam Raimi decidieron contratar a Young para componer un tema bastante similar al de Hellbound: Hellraiser II una vez que Elfman terminó de componer su partitura:

«Ellos querían esta canción que era básicamente de Hellraiser y yo estaba como: ‘No puedo acercarme más y no voy a imitar a Christopher Young. Vete a la mierda y contrátalo’. Así que contrataron a Christopher Young para hacer una canción similar a Hellraiser, y cómo no pudo acercarse lo suficiente, terminaron por licenciar la canción de Hellraiser

Tras la salida de Danny Elfman del proyecto, John Debney y Christopher Young se encargaron de componer temas adicionales en sustitución de algunas de las pistas de Elfman; con Debney componiendo el tema de la repartición de pizzas (aunque una parte de la partitura de Danny Elfman llegó al corte final de la cinta) y la escena en la que Peter reflexiona en su apartamento, y Young, además de la demostración del Doctor Octavius, reelaboró los temas de la pelea en el tren.[3][4][5][6][7][8][9][10]

Pese a haber mencionado que jamás volvería a trabajar con Sam Raimi, Danny Elfman eventualmente volvió a colaborar con él para componer la banda sonora de Oz the Great and Powerful.[11]

Relanzamiento

editar

Al igual que su predecesor, Sony Music anunció el 18 de julio de 2024 que la partitura compuesta por Danny Elfman sería relanzada, editada y publicada en vinilo, en conmemoración del vigésimo aniversario de la película.[12]

De forma simultánea, La-La Land Records anunció que lanzaría una edición expandida de la banda sonora a finales de diciembre. Tal como su predecesor, el álbum fue publicado cómo una edición limitada de tres discos, e incluyó la partitura de Elfman lanzada originalmente en 2004, así cómo todos los pasajes que él mismo compuso para la película, incluyendo temas alternativos que no llegaron a aparecer en el corte final de la cinta y las composiciones creadas por John Debney y Christopher Young.[13]

Lista de canciones

editar

Todas las canciones fueron compuestas por Danny Elfman, excepto en dónde se indique.

Spider-Man 2 (Original Motion Picture Score)
N.ºTítuloDuración
1.«Spider-Man 2 Main Title»3:21
2.«M.J.'s New Life / Spidus Interruptus»2:31
3.«Doc Ock Is Born»2:23
4.«Angry Arms / Rebuilding»2:51
5.«A Phone Call / The Wrong Kiss / Peter's Birthday»2:06
6.«The Bank / Saving May»4:27
7.«The Mugging / Peter's Turmoil»3:21
8.«Doc Ock's Machine»1:42
9.«He's Back!»1:50
10.«Train / Appreciation»6:16
11.«Aunt May Packs»2:51
12.«Armageddon / A Really Big Web!»6:28
13.«The Goblin Returns»1:36
14.«At Long Last, Love»2:56
15.«Raindrops Keep Fallin' on My Head»3:14
45:02

Spider-Man 2 (20th Anniversary Motion Picture Score): Edición del Vigésimo Aniversario

editar

Notas

editar

Créditos

editar

Adaptados del booklet de «Spider-Man 2 (Original Motion Picture Score)»[14]

  • Música Compuesta por Danny Elfman.
  • Interpretada por The Hollywood Studio Symphony.
  • Publicada por Colpix Music, Inc. (BMI) admin. por Sony/ATV Songs, LLC (BMI).
  • Partitura Producida por Danny Elfman.
  • Supervisor de Orquesta: Steve Bartek.
  • Partitura Dirigida por Pete Anthony.
  • Orquestaciones por Steve Bartek, Edgardo Simone, David Slonaker y Mark McKenzie.
  • Orquestación Adicional por Marc Mann.
  • Partitura Dirigida por Pete Anthony.
  • Partitura Grabada y Mezclada por Dennis Sands.
  • Supervisor MIDI y Preparación por Marc Mann.
  • Editor Musical: Bill Abbott.
  • Editor de Soundtrack: Shie Rozow.
  • Asistente de Editor Musical: Denise Okimoto.
  • Operador Pro Tools: Noah Snyder.
  • Soporte Tecnológico: Ernie Lee.
  • Preparación Musical por Julian Bratolyubov.
  • Preparación Musical Adicional por Ron Vermillion.
  • Orquesta Contratada por The Music Team y Debbi Datz-Pyle.
  • Partitura Grabada en “Sony Pictures Scoring Stage” (Culver City, California).
  • Ingeniero de Escenario: Greg Loskorn.
  • Sonidista: Adam Michalak.
  • Tramoyistas: Mark Eshelman y Bryan Clements.
  • Partitura Mezclada en “Eastwood Scoring Stage” en Warner Bros. (Burbank, California).
  • Ingenieros Asistentes de Mezcla: Greg Dennn y Ryan Robinson.
  • Masterizado por Patricia Sullivan Fourstar en “Bernie Grundman Mastering” (Hollywood, California).

Raindrops Keep Falling on My Head

  • Interpretada por B.J. Thomas.
  • Escrita por Burt Barach y Hal David.
  • Publicada por WB Music Corp. (ASCAP) o/b/o itself y New Hidden Valley Music Company (ASCAP); Casa David (ASCAP).

Cortesía de King Records Inc.

Spider-Man 2 - Music From And Inspired By

editar
Spider-Man 2 -
Music From And Inspired By
Banda sonora de Varios Artistas
Publicación 20 de junio de 2004
Grabación 2003 – 2004
Género(s) Rock alternativo
Hard rock
Pop rock
Banda sonora
Formato CD
Descarga digital
Streaming
Duración 1:00:30
Discográfica Columbia Records
Sony Music Soundtrax
Productor(es) Glen Brunman
Lia Vollack
Laura Z. Wasserman
Cronología de bandas sonoras de
Spider-Man
Spider-Man 2 (Original Motion Picture Score)
(2004)
Spider-Man 2 - Music From And Inspired By
(2004)
Spider-Man 3: Music From And Inspired By
(2007)
Sencillos de Spider-Man 2 -
Music From And Inspired By
  1. «Vindicated»
    Publicado: 31 de mayo de 2004
  2. «We Are»
    Publicado: 28 de junio de 2004
  3. «Web of the Night»
    Publicado: 28 de julio de 2004 (Japón)
  4. «Meant to Live»
    Publicado: 17 de agosto de 2004 (Reino Unido)
  5. «Najane Kyun»
    Publicado: 2004 (Pakistán)

«Spider-Man 2 - Music From And Inspired By» es un álbum conceptual de canciones inspiradas en Spider-Man 2 (2004), por varios artistas. Fue producido por Glen Brunman, Lia Vollack y Laura Z. Wazzerman y lanzado el 30 de junio de 2004, a través de Columbia Records y Sony Music Soundtrax, siendo precedido por «Vindicated» de Dashboard Confessional, como el tema central de la película y sencillo principal del álbum.

Concepto

editar

Al igual que su predecesor, la mayoría de las canciones del álbum no estuvieron presentes en la película, siendo la única excepción el tema «Hold On» de la banda australiana Jet, durante la escena donde Peter Parker se alista para ir a la obra de teatro que protagoniza Mary Jane. Por otro lado, el sencillo principal, «Vindicated» de Dashboard Confessional y la canción «Ordinary» de la banda Train aparecen en los créditos finales de la película. Asimismo, se incluyeron dos temas de la partitura de la película.

Promoción

editar

Para promocionarlo, varios temas del álbum fueron lanzados a múltiples estaciones de radio en todo el mundo, algunos siendo acompañados por videos musicales. Uno de los más conocidos es el tema «Najane Kyun» de la banda Strings, siendo utilizada como el sencillo principal de la banda sonora para promocionar la película en Pakistán, teniendo una buena aceptación por parte del público.

Asimismo, en los meses previos a su lanzamiento, fueron anunciados múltiples ediciones del álbum en formato CD, así también como en casete, teniendo una distribución en diferentes regiones del mundo y agregando temas de artistas originarios de la región en la que fueron publicados.

Sencillos

editar

«Vindicated» de Dashboard Confessional fue promocionado como el sencillo principal del álbum. Alcanzó la cima de una lista mundial de bandas sonoras en junio de 2004 y el top 20 de una lista de rock moderno mundial y estadounidense.

«We Are» de Ana Johnsson fue un gran éxito en Europa, y se ubicó en casi todos los países europeos. El video musical de la canción fue estrenado a mediados de 2004 e incluyó algunas escenas de la película.

«Ordinary», de Train, fue lanzado como sencillo en Australia, acompañado de una versión Radio Edit. Estuvo en el Top 40 de singles para adultos de Estados Unidos. En el DVD oficial de la película, la canción fue incluida en el material adicional, acompañada de su video musical. Meses más tarde, sería agregado como una pista adicional en el primer álbum en vivo de la banda, «Alive at Last», acompañado de «New Sensation».[15]

«I Am» de Killing Heidi se agregó a la edición australiana del álbum y fue lanzado como sencillo en el país. Debutó y alcanzó el puesto número 16 en las listas ARIA el 19 de julio de 2004.

Lista de canciones

editar
Spider-Man 2 - Music From And Inspired By: Edición Estándar[16]
N.ºTítuloArtista(s)Duración
1.«Vindicated»Dashboard Confessional3:19
2.«Ordinary»Train3:33
3.«Did You»Hoobastank3:18
4.«Hold On»Jet4:03
5.«Gifts And Curses»Yellowcard5:07
6.«Woman»Maroon 55:08
7.«This Photograph Is Proof (I Know You Know)»Taking Back Sunday4:12
8.«Give It Up»Midtown3:42
9.«Lucky You»Lostprophets4:25
10.«Who I Am»Smile Empty Soul3:14
11.«The Night That The Lights Went Out In NYC»The Ataris3:35
12.«We Are»Ana Johnsson3:55
13.«Someone To Die For» (feat. Brian May) Jimmy Gnecco5:07
14.«Spidey Suite»Danny Elfman4:00
15.«Doc Ock Suite»Danny Elfman3:52
1:00:30

Omisiones

editar
  • El sencillo «Let Me Go», de 3 Doors Down, fue originalmente escrito para la banda sonora, pero se canceló su inclusión.[26]
  • La canción «Where I Belong», de Sia, iba a sumarse a la banda sonora, pero debido a un conflicto con el sello discográfico, se retiró su inclusión. La portada del sencillo presenta a Sia vestida con un disfraz de Spider-Man.[27]
  • Los créditos finales de la película incluyeron una versión del tema de la serie animada de 1967, interpretada por el cantante canadiense Michael Bublé. Si bien no aparece en el álbum, fue lanzado como sencillo para promover la película, y contenía remezclas hechas por Junkie XL y Ralphi Rosario.

Créditos

editar

Adaptados del booklet de «Spider-Man 2 - Music From And Inspired By».[28]

Vindicated

Dashboard Confessional

Cortesía de Vagrant Records

℗ 2004 Interscope Records

Ordinary[29]

  • Interpretado por Tain.
  • Escrito por Pat Mohanan y Bart Hendrickson.
  • Publicado por EMI April Music Inc. o/b/o Itself y Blue Lamp Music (ASCAP); Bartly Music, admin. por Train Music, LLC d/b/a Blue Lamp Music (ASCAP); New Columbia Pictures Music, Inc. Admin. por Sony/ATV TunesLLC (ASCAP).
  • Producido y Grabado por Don Gilmore.
  • Ingeniería Adicional y Pro-Tools por Daniel Mendez.
  • Programación por Bart Hendrickson.
  • Arreglo de cuerdas por David Campbell.
  • Mezclado por Andy Wallace.
  • Asistente de Mezcla: Fox Phelps.
  • Pro-Tools por John O'Mahony.

Train

  • Pat Mohanan: Voz.
  • Jimmy Stafford: Voces de Fondo, Guitarra y Mandolina.
  • Johnny Colt: Voces de Fondo y Bajo.
  • Scott Underwood: Batería.
  • Brandon Bush: Teclados.

℗ 2004 Columbia Records, a division of Sony Music Entertainment

Did You

  • Interpretado por Hoobastank.
  • Escrito por Douglas Robb, Markku Lappalainen, Daniel Estrin y Chris Heese.
  • Publicado por WB Music Corp./Spread Your Cheeks y Push Out The Music (ASCAP). Todos los Derechos en nombre de Spread Your Cheeks y Push Out The Music administrados por WB Music Corp. (ASCAP)
  • Producido por Howard Benson.
  • Mezclado por Chris Lord-Alge.

Cortesía de Island Records

℗ 2004 The Island Def Jam Music Group

Hold On

  • Interpretado por Jet.
  • Escrito por Nic Cester.
  • Publicado por Get-Jet Music, Inc. (ASCAP)
  • Producido y Mezclado por Dave Sardy.

Cortesía de Elektra Records

℗ 2004 Elektra Entertainment Group Inc.

Gifts And Curses

  • Interpretado por Yellowcard.
  • Escrito por Ryan Key, Sean Mackin, Ben Harper, Peter Mosley y Longineu Parsons.
  • Publicado por BMG Songs, Inc. o/b/o Itself y Bromuda Music (ASCAP); New Columbia Pictures Music, Inc., Admin. por Sony/ATV Tunes LLC (ASCAP)
  • Producido, Grabado y Mezclado por Neal Avron.

Yellowcard

  • Ryan Key: Voz, Guitarra y Piano.
  • Sean Mackin: Violín y Voces de Fondo.
  • Ben Harper: Guitarra líder y Voces de Fondo.
  • Peter Mosley: Bajo y Voces de Fondo.
  • Longineu Parsons: Batería.

Cortesía de Capitol Records

℗ 2004 Capitol Records, Inc.

Woman

  • Interpretado por Maroon 5.
  • Escrito por Adam Levine.
  • Publicado por Careers-BMG Music Publishing, Inc./February 22 Music (BMI); BMG Songs, Inc./Valentine Valentine (ASCAP).
  • Producido por Mark Baston.
  • Mezclado por Manny Marroquin.

Cortesía de Octone/J Records

℗ 2004 OctJay LLC

This Photograph Is Proof (I Know You Know)

  • Escrito e Interpretado por Taking Back Sunday.
  • Publicado por I Feel Like I'm Taing Crazy Pills, Inc. (ASCAP)
  • Producido y Mezclado por Lou Giordano.

Cortesía de Victory Records

℗ 2004 Victory Records, Inc.

Give It Up

  • Interpretado por Midtown.
  • Letras por Gabriel Saporta.
  • Música por Midtown.
  • Publicado por Midtown Rock Music (ASCAP).
  • Producido por Butch Walker.
  • Mezclado por Jay Baumgardner.
  • Ingeniería por Russ T.

℗ 2004 Sony Music Entertainment Inc.

Lucky You

  • Escrito e Interpretado por Lostprophets.
  • Publicado por Goonies Never Say Die (ASCAP).
  • Producido y Mezclado por Eric Valentine.
  • Ingeniería por Eric Valentine y Kevin Augunas.
  • Ingeniería Adicional por Joe Barresi.

℗ 2003 Visible Noise Limited - Sony Music Exclusive Licensing

Who I Am

  • Interpretado por Smile Empty Soul.
  • Escrito por Sean Danielsen y John Lewis Parker.
  • Publicado por Good Hates Me Music (BMI); Parker's Pen/Songs of Windswept Pacific (BMI).
  • Producido por John Lewis Parker.
  • Grabado por Chris Shaw.
  • Mezclado por David J. Holman.
  • Edición Digital por Eric Tew y David J. Holman.

Cortesía de Lava Records LLC

℗ 2004 Lava Records LLC

The Night That The Lights Went Out In NYC

  • Interpretado por The Ataris.
  • Escrito por Kris Roe.
  • Publicado por End Is Forever Music (SESAC); Lady Pegasus Music, Inc., admin. por Sony/ATV Sounds LLC (SESAC).
  • Producido y Mezclado por Lou Giordand.
  • Producción Adicional por Thom Flowers.
  • Ingeniería por Todd Parker.

℗ 2004 Sony Music Entertainment Inc.

Meant to Live[30]

  • Interpretado por Switchfoot.
  • Escrito por Joe Foreman y Tim Foreman.
  • Publicado por Meadowgreen Music Company/Sugar Pete Songs (ASCAP), Todos los Derechos administrados por EMI Christian Music Publishing. Todos los Derechos Reservados. Usado con permiso.
  • Producido por John Fields y Switchfoot.
  • Grabado por John Fields.
  • Mezclado por Chris Lord-Alge.

℗ 2003 Columbia Records, a division of Sony Music Entertainment

We Are[31]

  • Interpretado por Ana Johnsson.
  • Escrito por Jörgen Elofsson y Andreas Carlsson.
  • Publicado por BMG Music Publishing Scandinavia AB; Warner/Chappel Music Scandinavia AB.
  • Producido, Arreglo, Grabado y Mezclado por Martin Hansen y Mikael Nord Andersson para Nordhansen Productions.
  • Arreglo de Cuerdas y Dirección por Rutger Gunnarsson.
  • Cuerdas por Stockholm Session Strings.

℗ 2004 Sony Music Entertainment (Germany) GmbH & Co. KG

Someone To Die For

  • Interpretado por Jimmy Gnecco, con Brian May.
  • Letras por Alain Johaness, Natasha Shneider y Chris Cornell.
  • Música por Alain Johaness y Natasha Shneider.
  • Publicado por Famous Music Corporation o/b/o Itself, Channel This Music y JS Bond (ASCAP); Disappearing One Music (ASCAP).
  • Producido por Rick Rubin.
  • Mezclado por Jason Lader.
  • Grabado por Jason Lader, Thom Russo y Justin Shirley-Smith.
  • Ingeniería Adicional por Kris Fredriksson.
  • Pro-Tools por Kris Fredriksson.

Jimmy Gnecco aparece por cortesía de Interscope Records.

Brian May aparece por cortesía de Hollywood Records (Solo U.S. y Canadá)

℗ 2004 Interscope Records

Spidey Suite

  • Escrito y Producido por Danny Elfman.
  • Publicada por Colpix Music, Inc. (BMI) admin. por Sony/ATV Songs, LLC (BMI).
  • Orquestaciones por Steve Bartek, Edgardo Simone, David Slonaker y Mark McKenzie.
  • Supervisor MIDI y Preparación por Marc Mann.
  • Partitura Grabada y Mezclada por Dennis Sands.
  • Editor Musical: Bill Abbott.
  • Edición Digital: Shie Rozow.

Doc Ock Suite

  • Escrito y Producido por Danny Elfman.
  • Publicada por Colpix Music, Inc. (BMI) admin. por Sony/ATV Songs, LLC (BMI).
  • Orquestaciones por Steve Bartek, Edgardo Simone, David Slonaker y Mark McKenzie.
  • Supervisor MIDI y Preparación por Marc Mann.
  • Partitura Grabada y Mezclada por Dennis Sands.
  • Editor Musical: Bill Abbott.
  • Edición Digital: Shie Rozow.

Rendimiento en Listas de Popularidad

editar

Listas Semanales

editar
Lista (2004) Máxima

posición

  Australia (ARIA) 25
  Australia (Ö3 Austria) 22
  Canadá (Billboard) 15
  Alemania (Offizielle Top 100) 83
  Suiza (Schweizer Hitparade) 35
  Estados Unidos (Billboard 200) 7
  Estados Unidos (Billboard Soundtrack Albums) 1

Listas de fin de año

editar
Chart (2004) Position
  Estados Unidos (Billboard 200)[32] 127
  Estados Unidos (Billboard Soundtrack Albums)[33] 4

Certificaciones

editar
País (Organismo

certificador)

Certificaciones Ventas

certificadas

Ref.
  Estados Unidos (RIAA) Oro
500,000
[34]

Referencias

editar
  1. FilmIsNow Epic Movie Zone (8 de marzo de 2023), SPIDER-MAN 2 (2004) Behind-the-Scenes Sound And Music, consultado el 4 de marzo de 2025 .
  2. «Danny Elfman vs. Director Sam Raimi - no joy in Spideyville». Jedi Council Forums (en inglés estadounidense). Consultado el 4 de marzo de 2025. 
  3. Mr. Spider (27 de noviembre de 2024), Special Delivery - Spider-Man 2 (2004) Score, consultado el 17 de marzo de 2025 .
  4. Mr. Spider (27 de noviembre de 2024), Open Heart - Spider-Man 2 (2004) Score, consultado el 17 de marzo de 2025 .
  5. Eyezick F. (12 de enero de 2025), The Demonstration, Part I | Christopher Young & Danny Elfman, consultado el 17 de marzo de 2025 .
  6. Eyezick F. (12 de enero de 2025), The Demonstration, Part II | Christopher Young & Danny Elfman, consultado el 17 de marzo de 2025 .
  7. Eyezick F. (12 de enero de 2025), The Demonstration, Part III | Christopher Young & Danny Elfman, consultado el 17 de marzo de 2025 .
  8. Mr. Spider (27 de noviembre de 2024), Cake Girl - Spider-Man 2 (2004) Score, consultado el 17 de marzo de 2025 .
  9. Eyezick F. (12 de enero de 2025), Runaway Train, Part I | Christopher Young & Danny Elfman, consultado el 17 de marzo de 2025 .
  10. Eyezick F. (12 de enero de 2025), Runaway Train, Part II | Christopher Young & Danny Elfman, consultado el 17 de marzo de 2025 .
  11. Fischer, Russ (21 de junio de 2011). «Danny Elfman To Score Sam Raimi's 'Oz' And 'The Hunger Games'». SlashFilm (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  12. SonySoundtracksVEVO (18 de julio de 2024), Danny Elfman's Spider-Man 2 score is spinning your way on vinyl for the first time ever!, consultado el 6 de febrero de 2025 .
  13. «Spider-Man 2 (20th Anniversary Expanded and Remastered Edition) | Danny ELFMAN | CD». Music Box Records (en inglés). Consultado el 6 de febrero de 2025. 
  14. «Danny Elfman: Spider-Man 2 (Original Motion Picture Score) (CD, Album) – Discogs». 
  15. «Train: Ordinary (CDr, Single, Promo, Cardsleeve) – Discogs». 
  16. «Various: Spider-Man 2 (Music From And Inspired By) (CD, Compilation, US) — Discogs». 
  17. «Various: Spider-Man 2 (Music From And Inspired By) (CD, Compilation, US) — Discogs». 
  18. «Various: Spider-Man 2 (Music From And Inspired By) (CD, Compilation, Mexico) — Discogs». 
  19. «Various: Spider-Man 2 (Music From And Inspired By) (CD, Compilation, Japan) — Discogs». 
  20. «Various: Spider-Man 2 (Music From And Inspired By) (CD, Compilation, Taiwan) — Discogs». 
  21. «Various: Spider-Man 2 (Music From And Inspired By) (CD, Compilation) — Discogs». 
  22. «Various: Spider-Man 2 (Music From And Inspired By) (CD, Compilation, Europe) — Discogs». 
  23. «Various: Spider-Man 2 (Music From And Inspired By) (Cassette, Compilation, Indonesia) — Discogs». 
  24. «Various: Spider-Man 2 (Music From And Inspired By) (CD, Compilation) – Discogs». 
  25. «Various / Alfredo Casero: Spider-Man 2 (Music From And Inspired By) (CD, Compilation) (CD, Single) — Discogs». 
  26. «SongFacts». 
  27. «Sia: Where I Belong — Discogs». 
  28. CD Album: Various Artists - Spider-Man 2: Music From And Inspired By (2004) (en inglés), consultado el 23 de julio de 2024 .
  29. Train - Topic (19 de febrero de 2017), Ordinary, consultado el 25 de julio de 2024 .
  30. Switchfoot - Topic (20 de febrero de 2017), Meant to Live, consultado el 25 de julio de 2024 .
  31. Ana Johnsson - Topic (19 de febrero de 2017), We Are (Video Version), consultado el 25 de julio de 2024 .
  32. «Top Billboard 200 Albums – Year-End 2004». Billboard. Consultado el 1 de junio de 2021. 
  33. «2004 The Year in Music». Billboard 116 (52): YE-72. 25 de diciembre de 2004. Consultado el 1 de junio de 2021. 
  34. «RIAA – Gold & Platinum – Spider-Man 2 – Soundtrack». RIAA (en inglés). Consultado el 26 de julio de 2024. 
  •   Datos: Q6296930