Speculatores

Summary

Los speculatores y exploratores fueron los equipos de exploración y reconocimiento del ejército romano, que a menudo montaban a caballo.[1]​ Podían trabajar tanto de día como de noche.[2]

Speculatores
Speculatores

Representación actual de un explorator a caballo
País República romana,
Vexillum Imperio romano
Rama/s Ejército
Tipo unidad militar
profesión militar
Función Exporación y reconocimiento
Acuartelamiento Castrum

A los exploratores se les hacía observar los movimientos del enemigo en el campo, y, en caso de ser necesario, se unían a la batalla en calidad de unidades auxiliares, tales como los numerus (por ejemplo, Numerus Germanicianorum exploratorum[3]​), como cohors equitata (las Cohortes VIII Batavorum equitata milliaria exploratorum[4]​) o como ala quingenaria.[5]​ También podían trabajar de espías (Oculta especulador/speculatrix).

En un sentido, los speculatores fueron la «seguridad interna» y los exploratores la «seguridad externa». El imperio romano los usó por largo tiempo como unidad de espionaje; tal es el caso de los famosos frumentarii, creados por Adriano para silenciar la disidencia interna. Existían, también, los beneficiarii que, a menudo, colaboraban con los speculatores.[6]

Notas

editar
  1. AE 1984, 99, AE 1989, 134
  2. Flavio Vegezio Renato, Epitoma rei militaris, 6.
  3. AE 1972, 487.
  4. AE 2005, 1149 e AE 2005, 1150.
  5. CIL VIII, 9906 (p 2056), CIL VIII, 9907 (p 2065).
  6. AE 1967, 577, AE 1967, 575.

Bibliografía

editar
Fuentes primarias
Fuentes de la historigrafía moderna
  • G. Cascarino, L'esercito romano. Armamento e organizzazione, Vol. I - Dalle origini alla fine della repubblica, Rimini 2007.
  • G. Cascarino, L'esercito romano. Armamento e organizzazione, Vol. II - Da Augusto ai Severi, Rimini 2008.
  • G. Cascarino & C. Sansilvestri, L'esercito romano. Armamento e organizzazione, Vol. III - Dal III secolo alla fine dell'Impero d'Occidente, Rimini 2009.
  • A.K.Goldsworthy, Storia completa dell'esercito romano, Modena 2007. ISBN 978-88-7940-306-1
  • Y. Le Bohec, L'esercito romano da Augusto alla fine del III secolo, Roma 1992, VII ristampa 2008.
  • Y. Le Bohec, Armi e guerrieri di Roma antica. Da Diocleziano alla caduta dell'impero, Roma 2008. ISBN 978-88-430-4677-5
  • G. Webster, The Roman Imperial Army, Londres - Oklahoma 1998.
  •   Datos: Q2478646