Spawn: Armageddon es un videojuego lanzado en 2003 para PlayStation 2, Xbox y GameCube. Está inspirado en los números 1 al 99 de la serie de cómics Spawn. El creador de Spawn Todd McFarlane dirigió la producción del juego.
Spawn: Armageddon | |||||
---|---|---|---|---|---|
Información general | |||||
Desarrollador | Point of View | ||||
Distribuidor |
Namco Electronic Arts | ||||
Diseñador | Edward Linley | ||||
Productor | Jon Sieker | ||||
Programador |
| ||||
Artista | Ivan Enriquez | ||||
Compositor | Rik W. Schaffer | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Acción-aventura, hack and slash | ||||
Modos de juego | Un jugador | ||||
Clasificaciones | |||||
Datos del software | |||||
Versión actual | () | ||||
Plataformas |
PlayStation 2 GameCube Xbox | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento |
| ||||
Spawn | |||||
| |||||
Enlaces | |||||
spawn.com | |||||
Este modo de juego se enfoca en un combate rápido y elegante (similar a las series Devil May Cry y God of War) ganando objetos frágiles, Almas, Puntos de técnica, portadas de historietas, Tiempo y Rangos. El arma principal de Spawn es el Hacha de la Agonía (formada por su capa), que puede atravesar a cualquier demonio. También está armado con sus cadenas de marca registrada, que atacan con gran precisión y velocidad. Spawn también encuentra armas de fuego para usar contra demonios más fuertes. También es capaz de usar varios poderes infernales, particularmente el necroplasma. El juego presenta actualizaciones; Spawn debe recolectar almas demoníacas para comprar municiones, mejorar sus armas y aumentar su salud máxima o su barra de necroplasma.[1]
El juego comienza con Spawn en una azotea decrépita sobre una capilla olvidada en la ciudad de Nueva York. Luego recibe flashbacks de su vida anterior y su traición por parte de Jason Wynn. De repente, un destello de luz verde brillante atraviesa la ciudad, señalando la guerra del demonio contra los ángeles en una batalla conocida como Armagedón. Derribado de los tejados, Spawn sale a la calle no solo para responder a la llamada, sino incluso para vengarse.
Varios personajes del cómic Spawn aparecen en el juego:
La canción de Marilyn Manson "Use Your Fist and Not Your Mouth" de su álbum de 2003 The Golden Age of Grotesque se usa para el video de introducción y los créditos.[2]
Recepción | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
El juego recibió críticas mixtas en todas las plataformas según el agregador de reseñas Metacritic.[21][23][22] La acción fue criticada por ser básica y repetitiva, y los combos descritos como "cojos".[8][24][25]