Un soplador de hojas, sopladora de hojas o soplahojas es una herramienta de jardinería que, por medio de un motor de gasolina o eléctrico, propulsa aire a alta velocidad por una tobera para mover hojas, hierbas, polvo y otros residuos de poco peso depositados en el suelo.
Un par de soplahojas.
Origen
editar
La máquina sopladora de hojas tuvo su origen en 1970 en California con la modificación de un pulverizador de productos químicos de mochila de 1968 patentado por Kyoritsu Noki y fabricado después en 1972 por Kioritz Corporation of America , después ECHO, [1] al que se le retiró el depósito de líquido para que propulsara únicamente aire.[2] En 1977 la misma empresa comercializaba el primer modelo de soplador de mano.[2][3]
Debido a las prolongadas sequías en California y las restricciones de agua para la limpieza de jardines, se popularizó en los Estados Unidos el uso de los sopladores de hojas como herramienta de jardinería.
Características
editar
Los sopladores de hojas pueden ser de combustión de gasolina de dos tiempos o de cuatro tiempos, o eléctricos, más ligeros y silenciosos, pero de menor autonomía y potencia de soplado.[4] Estos, a su vez, pueden funcionar conectados a la red eléctrica por medio de un cable, lo que limita la movilidad, o con baterías recargables.[4][5]
Existen también sopladores de mochila, más ergonómicos para un uso prolongado, y unidades de mayor tamaño que van montadas en carretillas, que pueden estar también motorizadas.[5]
Impacto medioambiental
editar
Nivel de ruido de un soplahojas a gas medido con la aplicación NIOSH.
A pesar de su popularidad, los sopladores de hojas producen altos niveles de ruido que pueden alcanzar más de 60 dB,[6] a lo que se añade en el caso de los modelos de gasolina, la emisión de gases tóxicos contaminantes producto de la combustión,[7] muy perjudiciales para los seres vivos.[8][9] Un estudio norteamericano de 2011 concluyó que la cantidad de NMHC emitido por un soplahojas durante 30 minutos de funcionamiento, es comparable a las emisiones de una Ford F-150 desde Texas hasta Alaska.[10]
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica ha alertado del riesgo para la salud del uso de los sopladores en la limpieza viaria, ya que mueven polvo formado por excrementos de las aves y otros animales, hongos, bacterias y numerosos alérgenos como pólenes, partículas contaminantes de los vehículos y partículas derivadas de actividades humanas de tipo urbano, produciendo todo tipo de alergias y asma.[11][12][13]
El uso de los sopladores de hojas no solo afecta a la población humana, sino que también pone en peligro a los insectos debido al ruido, a los gases contaminantes que produce y al desplazamiento de todo lo que encuentran por delante.[14]
Regulación
editar
Desde su expansión se ha ido generalizando la conciencia del impacto ambiental negativo que provoca el uso continuado de sopladores,[6] especialmente los de motor de expolosión, por lo que está aumentando la sustitución de estos sopladores por los eléctricos.[15][16] [17]
Por este motivo, son numerosas las administraciones estatales y locales que han ido tomando medidas mediante regulaciones o prohibiciones del uso de los sopladores.[18]
Poco después de la introducción del soplador de hojas en Estados Unidos, su uso se prohibió en dos ciudades de California: Carmel-by-the-Sea, en 1975 y Beverly Hills, en 1978, por considerarlo fuente de contaminación acústica. Son numerosas las ciudades norteamericanas donde se ha regulado el uso de estos aparatos, llegando a prohibir los equipos de gasolina, como en el Distrito de Columbia, que prohibió en 2022 el uso de sopladores de gasolina[19] o la villa de Nyack en el estado de Nueva York, donde solo están permitidos los eléctricos.[6]
En Europa la Directiva 2000/14/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de mayo de 2000 de la Comisión Europea regula el nivel de potencia acústica emitido en el entorno por el uso de máquinas al aire libre.[20]
En España, de conformidad con lo establecido por el Consejo de la Unión Europea, se regula la emisión sonora de máquinas al aire libre en lo relativo a las características del aparato de forma que garanticen la salud y el bienestar de los ciudadanos, así como del medio ambiente.[21]
↑«History of the Leaf Blower» (en inglés). 2025. Consultado el 13 de agosto de 2025. «But it wasn’t until 1968 that Kyoritsu Noki applied for a patent for a backpack power mist sprayer. Kyoritsu Noki established itself in the United States as the Kioritz Corporation of America in 1972 and changed their name to Echo Inc. in 1978.»
↑ abHisroria de ECHO. «Soplador de mochila PB-9». Consultado el 12 de agosto de 2025.
↑Linndsley, Mark (octubre de 1977). «Lawn vacs and blowers». Popula scince: 70-74. Consultado el 14 de agosto de 2025.
↑ abRosa Sánchez, Rubén (2021). «Soplador de hojas. Ficha divulgativa» (PDF). Región de Murcia/ ISSL. Consultado el 16 de agosto de 2025.
↑ abHope, Paul (16 de octubre de 2024). «Leaf Blower Buying Guide». Consumer reports(en ingles). Consultado el 16 de agosto de 2025.
↑ abcWeathers, Cliff (31 de agosto de 2014). «Modern Pestilence: Leaf Blowers Generate Infuriating Noise, Toxic Gases and Hazardous Dust». AlterNet(en inglés). Consultado el 16 de agosto de 2025.
↑Higuera, Ana (10 de octubre de 2021). «Los sopladores de hojas son los dispositivos que más contaminación producen». 20 minutos. Consultado el 12 de agosto de 2025.
↑«Lawn Equipment | Improving Air Quality in Your Community | US EPA». Epa.gov. 28 de junio de 2006. Archivado desde el original el 28 de abril de 2009. Consultado el 10 de junio de 2009.
↑Bernhard, Adrienne (18 de octubre de 2018). «Leaf Blowers Are Loud, Ugly and Dangerous». Wall Street Journal. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2018. Consultado el 16 de agosto de 2025.
↑Kavanagh, Jason (5 de diciembre de 2011). «Emissions Test: Car vs. Truck vs. Leaf Blower». Archivado desde el original el 31 de agosto de 2017. Consultado el 1 de noviembre de 2018.
↑Ameneiro, Ana S. (2 de octubre de 2023). «Los peligros para la salud de las máquinas sopladoras de limpieza urbana». Diario de Sevilla. Consultado el 14 de agosto de 2025. «La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica avisa de las patologías pulmonares que puede provocar la inhalación de las partículas que levantan con cada chorro de aire».
↑Ecologistas en acción (10 de febrero de 2025). «Denuncian los efectos negativos para la salud del uso de sopladores de hojas». Consultado el 12 de agosto de 2025.
↑Morán, Carolina (9 de diciembre de 2018). «El enemigo público de la vida moderna: los sopladores de hojas». Meteored. Consultado el 12 de agosto de 2025.
↑Elena, Martínez Batalla (21 de noviembre de 2019). «Limpiar las calles con sopladores de hojas contribuye al ‘armagedón de los insectos’». La Vanguardia (Barcelona). Consultado el 14 de agosto de 2025.
↑U.S. Pirg (30 de octubre de 2023). «Lawn care goes electric» (en inglés). Consultado el 14 de agosto de 2025.
↑Pita Parada, Rocío (12 de enero de 2025). «Vecinos de Ferrol contra los sopladores de hojas: «Hacen un ruido atroz»». La Voz de Galicia. Consultado el 15 de agosto de 2025.
↑Gabbert, Lorena (9 de noviembre de 2025). «Se enciende programa piloto de soplador de hojas eléctrico en San José». San José Spotlight (San José, Costa Rica). Consultado el 14 de agosto de 2025. «Los sopladores de hojas a gasolina podrían desaparecer de San José, dos años antes de que dejen de venderse en California.»
↑General Code. «Leaf Blower Legislation» (en inglés). Consultado el 14 de agosto de 2025.
↑Goverment of the District of Columbia. «Leaf Blower Regulations» (en inglés). Distrito de Columbia. Consultado el 15 de agosto de 2025. «The Act prohibits the use of gasoline-powered leaf blowers in the District of Columbia and impacts landscapers who do business in the District, and residents who own gasoline-powered leaf blowers. Companies or individuals that now use gasoline-powered leaf blowers in the District are subject to fines of up to $500 for each offense.»
↑Parlamento Europeo. «Directiva 2000/14/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de mayo de 2000, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre emisiones sonoras en el entorno debidas a las máquinas de uso al aire libre». Consejo de la Unión Europea. Consultado el 16 de agosto de 2025.
↑BOE-A-2002-4099 (01/03/2002). «Real Decreto 212/2002, de 22 de febrero, por el que se regulan las emisiones sonoras en el entorno debidas a determinadas máquinas de uso al aire libre. (Sopladores de hojas)» (PDF). «BOE» núm. 52, de 01/03/2002. BOE. Consultado el 16 de agosto de 2025.