Soldado Maldonado es una localidad argentina ubicada en el Departamento Monteros de la Provincia de Tucumán. Se encuentra en el cruce de las rutas provinciales 324 y 344; la ruta 324 la vincula al nordeste con Famaillá y al sur con Capitán Cáceres, la 344 la comunica al este con Monteros.
Soldado Maldonado | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Soldado Maldonado en Provincia de Tucumán | ||
Coordenadas | 27°08′42″S 65°33′49″O / -27.145, -65.5636 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Argentina | |
• Provincia |
![]() | |
• Departamento | Monteros | |
Comisionado | Héctor Daniel Guanco | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 19 de agosto de 1977 | |
Superficie | ||
• Total | 158 km² | |
Población (2010) | ||
• Total | 805 hab. | |
Código postal | T4142 | |
Prefijo telefónico | 03863 | |
Lleva el nombre de uno de los soldados caídos durante el Operativo Independencia.[1] El pueblo nació como iniciativa de Domingo Antonio Bussi para poblar el oeste provincial donde se observaban focos de movimientos guerrilleros,[2] en terrenos donados por Margarita Tondering de Kallsten.[3] La zona es agrícola, con preferencia de cultivo de caña de azúcar, [Vaccinium corymbosum|arándano azul]] y en menor medida papa. Cuenta con comisaría, juzgado de paz, centro cívico y complejo deportivo.[4]
Cuenta con 802 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 32% frente a los 609 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.
Gráfica de evolución demográfica de Soldado Maldonado entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente de los Censos Nacionales del INDEC |