Solar Anomalous and Magnetospheric Particle Explorer (SAMPEX) es un satélite artificial de la NASA lanzado el 3 de julio de 1992 y diseñado para estudiar la energía, composición y carga de cuatro tipos diferentes de partículas provenientes de más allá de la Tierra:
SAMPEX | ||
---|---|---|
Representación artística de SAMPEX | ||
Tipo de misión | Observatorio espacial | |
Operador | NASA | |
ID COSPAR | 1992-038A | |
no. SATCAT | 22012 | |
ID NSSDCA | 1992-038A | |
Página web | enlace | |
Duración de la misión | 11887 días y 23 horas | |
Propiedades de la nave | ||
Masa de lanzamiento | 158 kg | |
Comienzo de la misión | ||
Lanzamiento | 3 de julio de 1992 | |
Vehículo | Scout | |
Lugar | Vandenberg | |
Parámetros orbitales | ||
Altitud del periastro | 423,7 km | |
Altitud del apastro | 490 km | |
Inclinación | 81,6 grados | |
Período | 93,6 minutos | |
SAMPEX es la primera misión del programa Small Explorer de la NASA. Sus observaciones van dirigidas a proporcionar nuevos datos sobre la abundancia cósmica de elementos y sus isótopos, la composición del gas interestelar local, la composición solar y los mecanismos responsables del calentamiento de la atmósfera solar, y la transferencia de energía mediante electrones a las capas altas de la atmósfera terrestre.
El satélite mantiene su posición gracias a sus sensores solares y estelares y a un magnetómetro. La alimentación eléctrica la proporcionaban dos paneles solares desplegables constituidos por células solares de arseniuro de galio, produciendo un total de 102 vatios de potencia media. Para los momentos de eclipse el satélite lleva un par de baterías de níquel-cadmio con una capacidad de 9 amperios-hora. El control térmico se produce de manera pasiva. Las comunicaciones tienen lugar a través de dos antenas omnidireccionales alimentadas por transpondedores de 5 vatios que transmitían en banda S.
Wade, Mark (2008). SAMPEX en Encyclopedia Astronautica «SAMPEX» (en inglés). Consultado el 10 de enero de 2009.