Sofia Taloni

Summary

Sofia Taloni (Alhucemas, 27 de abril de 1983), o Soufia Taloni (en árabe: صوفيا طالوني‎), es una bloguera, influencer y camarógrafa marroquí.

Sofia Taloni
Información personal
Nombre de nacimiento طالوني صوفيا Ver y modificar los datos en Wikidata
Nombre en Moroccan Arabic صوفيا طالوني Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 27 de abril de 1983 Ver y modificar los datos en Wikidata (41 años)
Provincia de Alhucemas (Marruecos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Marroquí y turca
Religión Islam Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Lenguas bereberes Ver y modificar los datos en Wikidata
Características físicas
Altura 1,76 m Ver y modificar los datos en Wikidata
Ojos Negro Ver y modificar los datos en Wikidata
Cabello Cabello negro Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Influencer, bloguera, videobloguero y youtuber Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 2018
Sitio web www.soufiaestetik.net Ver y modificar los datos en Wikidata

En 2020 se hizo conocida por organizar una campaña masiva para que hombres homosexuales marroquíes salgan del armario, mientras que la homosexualidad es un delito punible con tres años de prisión en Marruecos, después de haber sido insultada por su identidad de género.

Biografía

editar

Sofia Taloni nació el 27 de abril de 1983 en una familia adinerada de Alhucemas, de padres marroquíes. Pasó toda su juventud en Marruecos. A los 19 años estudió en la universidad de Rabat.

Taloni es una persona transgénero. Viajó a Turquía en 2019 para someterse a una cirugía estética de feminización y una de afirmación de género. Desde entonces vive en Turquía, donde trabaja en el sector de la cosmética.[1]

Carrera en las redes sociales

editar

Sofia Taloni lanzó la campaña en YouTube #24for24, habiendo acumulado más de 5 millones de visitas.[2]

Es una conocida influencer de Marruecos; sus videos están en árabe marroquí. Fue "elevada al estrellato» a través de las redes sociales.[3]​ Su cuenta de Instagram verificada fue seguida por más de 600 000 personas hasta que fue suspendida en abril de 2020.[3]

Polémica

editar

En abril de 2020, Taloni llamó públicamente a sus fans a denunciar a los homosexuales marroquíes[3][4][5][6]​ durante una transmisión en vivo en Instagram.[7][8]​ Su cuenta de Instagram fue luego suspendida. Más tarde se disculpó, afirmando que su intención era ayudar a normalizar la homosexualidad,[9][10][11]​ pero aún quedaron dudas sobre su sinceridad.[12][13]​ El asunto tuvo gravedad porque la homosexualidad es ilegal en Marruecos y los implicados pudieron correr el riesgo de ser detenidos hasta tres años (a diferencia de Turquía, donde Taloni reside).[14]

Según el New York Times, Sofia Taloni acababa de ser insultada a causa de su identidad de género cuando, en un ataque de ira, publicó la incitación a denunciar a los homosexuales, cuyos efectos fueron devastadores[15]​ y prolongados.[16]

Según el sociólogo Khalid Mouna, que habló en Libération, Sofia Taloni intentó infligir a las personas LGBT la exclusión que ella misma sufrió (sobre todo por parte de su familia).[3]​ Destacó el hecho de que «ella adopta los códigos de sus propios detractores».[3]

En 2021 en un estudio sobre las representaciones de la identidad de género en Marruecos, Anne M. Montgomery y Abderrahim El Habachi atribuyeron a Sofia Talouni el deseo de «exponer la hipocresía de la sociedad marroquí al desenmascarar a cientos de personas» homosexuales.[17]​ «Les dijo a las mujeres que descargaran aplicaciones de citas para hombres homosexuales (como Grindr y PlanetRomeo) y buscaran personas que conocieran».[17]​ En 24 horas, se crearon casi 150 000 cuentas en Marruecos.[17]​ Casi 100 personas fueron identificadas como homosexuales.[18]​ Algunos tuvieron que abandonar sus hogares y uno de ellos se suicidó.[17]​ La aplicación Grindr advirtió a los homosexuales marroquíes del riesgo de ser descubiertos al que se exponen al utilizar esta aplicación en vista de esta campaña.[14]

Este escándalo ha sido objeto de debate público en Marruecos y ha sido el punto de partida de campañas de concienciación en forma de debates en directo «Ajiw N'hadro» (Es hora de hablar de ello) organizado por el colectivo de Forajidos de Marruecos».[3]

La policía marroquí ha abierto una investigación sobre «incitación al odio y la discriminación» a raíz de estas revelaciones de información sobre la vida privada.[3]

En 2021, en respuesta a la salida del armario de las personas LGBT solicitada por Taloni, se publicó un libro de testimonios sobre las discriminaciones y violencias que sufren estas personas, titulado L'Amour fait loi,[19]​por Éditions Le Sélénite.[20]

En 2021, Sofia Taloni presentó una denuncia por intento de asesinato en su contra después de un robo.[21]​ El sitio web afrik.com sugiere un ajuste de cuentas en relación con el asunto de 2020.[22]

En 2022, varios sitios webs marroquíes recogieron su postura, considerada paradójica, a favor de un predicador musulmán que criticaba el hecho de representar positivamente en una serie de televisión a una categoría de mujeres marginadas,[23]​ bailarinas y cantantes a veces al borde de la prostitución llamada chikhat.[24][25][26]

Notas y referencias

editar
  1. Parsons, Vic (18 de abril de 2020). «Gay men in Morocco living in terror after trans influencer urged her followers to use dating apps to hunt them and out them». PinkNews | (en inglés británico). Consultado el 25 de agosto de 2022. 
  2. «صوفيا تالوني». le12.ma (en árabe). Consultado el 28 mai 2022. .
  3. a b c d e f g Hadni, Dounia (27 avril 2020). «Maroc : les LGBT en proie à la vindicte d'une influenceuse trans». Libération (en francés). Consultado el 15 de junio de 2022. .
  4. «Dozens of gay men are outed in Morocco as photos are spread online». The New York Times (en inglés). 26 avril 2020. Consultado el 2 juin 2022. .
  5. «Au Maroc, on fait la chasse aux homos sur internet en plein confinement». slate.fr. 30 avril 2020. Consultado el 1 juin 2022. .
  6. «Men living in fear as trans model launches campaign to out them». gaynation.co (en inglés). 23 avril 2020. Consultado el 1 juin 2022. .
  7. «Haine. “Chasse aux sorcières” au Maroc contre les homosexuels». Courrier international (en francés). 22 de abril de 2020. Consultado el 15 de junio de 2022. 
  8. «This influencer is outing gay men in Morocco». out.com (en inglés). 20 avril 2020. Consultado el 1 juin 2020. .
  9. Yabiladi.com. «Maroc : Le mea-culpa de Sofia Taloni, à l’origine de la campagne de «outing» des homosexuels». www.yabiladi.com (en francés). Consultado el 15 de junio de 2022. 
  10. «Moroccan trans influencer apologizes for sparking witch hunt of gay men». gaystarnews.com (en inglés). 14 mai 2020. .
  11. Nast, Condé (14 de mayo de 2020). «Trans Influencer Apologizes After Sparking Trend of Outing Gay Men in Morocco». Them (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de septiembre de 2022. 
  12. «Maroc : l'influenceuse trans responsable de la 'chasse aux homosexuels' fait son mea-culpa». blastingnews.com. 15 de diciembre de 2020. Consultado el 15 décembre 2020. .
  13. Andrei Olariu (15 mai 2020). «OUTING AU MAROC : L’influenceuse trans présente ses excuses !». www.mmensuel.fr. Consultado el 25 juin 2022. .
  14. a b Antoine Fonteneau (21 de abril de 2020). «Au Maroc, la communauté LGBT visée par une campagne de harcèlement». TV5MONDE (en francés). Consultado el 25 de agosto de 2022. 
  15. « Sofia Talouni was insulted about her sexual orientation. In a rage, she released a profanity-laced video encouraging women to download the location-based meeting apps, like Grindr and Planet Romeo, which are usually used by gay men », «Dozens of gay men are outed in Morocco as photos are spread online». The New York Times (en inglés). 26 avril 2020. Consultado el 2 juin 2022. 
  16. «Maroc : Un responsable du ministère des Affaires islamiques licencié pour promotion de l'homosexualité». observalgerie.com (en fr-FR). 18 de enero de 2022. Consultado el 25 de agosto de 2022. 
  17. a b c d Anne M. Montgomery et Abderrahim El Habachi, « Acts of Exposure: Reckoning with Representations of HIV and Sexual Identity in Morocco », L’Année du Maghreb [En ligne], 25 | 2021, mis en ligne le 10 juin 2021, consulté le 15 juin 2022. URL : http://journals.openedition.org/anneemaghreb/8139 ; DOI : https://doi.org/10.4000/anneemaghreb.8139
  18. «In Morocco, one of the 70-plus countries where being gay is still illegal, a social media influencer and model Sofia Talouni used quarantine to ask people to join dating sites and out men they might know. [...] Up to 100 men in Morocco have since been harassed and abused, with reports that some have been kicked out of their homes. One has taken his own life.», Steinfeld, Jemimah (2020-07). «Forced out of the closet: As people live out more of their lives online right now, our report highlights how LGBTQ dating apps can put people’s lives at risk». Index on Censorship (en inglés) 49 (2): 101–104. ISSN 0306-4220. doi:10.1177/0306422020935360. Consultado el 15 de junio de 2022. 
  19. Kenza Sefrioui (8.1.2021). «Pour tous les amours». Telquel.ma (en francés). Consultado el 15 de junio de 2022. 
  20. G.A. (12.1.2021). «« L’amour fait loi », le cri de cœur des minorités sexuelles au Maroc». Bladi.net (en francés). Consultado el 15 de junio de 2022. 
  21. K.B (3.1.2021). «Sofia Taloni empoisonnée et dépouillée de plus d’un million de dirhams». Bladi.net (en francés). Consultado el 15 de junio de 2022. 
  22. «Les agresseurs de la Marocaine Sofia Taloni courent toujours». Afrik (en fr-FR). 6 de enero de 2021. Consultado el 15 de junio de 2022. 
  23. «Un prédicateur tire à boulets rouges sur la série «Al Maktoub»». Le Site Info (en fr-FR). 20 de abril de 2022. Consultado el 15 de junio de 2022. 
  24. عربي, لو سيت اينفو. «صوفيا طالوني تدافع عن الشيخ ياسين العمري: خدمة». KLYOUM.COM (en árabe). Consultado el 15 de junio de 2022. 
  25. akhbarona.com (23 de abril de 2022). «بالصورة.. المتحول "طالوني" يفاجئ الجميع بموقف غير متوقع من قضية "الشيخة والداعية"». akhbarona.com (en ar-MA). Consultado el 15 de junio de 2022. 
  26. «صوفيا طالوني تدافع عن الشيخ ياسين العمري -صورة». لكل غالية • Ralia (en árabe). 21 de abril de 2022. Consultado el 15 de junio de 2022. 

Bibliografía

editar
  • Ana M. Montgomery y Abderrahim El Habachi, " Actos de exposición: un enfoque hacia las representaciones del VIH y la identidad sexual en Marruecos », El año del Magreb [En línea], 25 | 2021, publicado el 10 de junio de 2021, consultado el 15 de junio de 2022. URL : http://journals.openedition.org/anneemaghreb/8139 ; DOI : https://doi.org/10.4000/anneemaghreb.8139
  •   Datos: Q92118359
  •   Multimedia: Sofia Taloni / Q92118359