Soajo es una freguesia portuguesa del concelho de Arcos de Valdevez, con 59,1 km² de superficie y 670 habitantes (2021). Su densidad de población es de 11,3 hab/km².
Soajo | ||||
---|---|---|---|---|
Freguesia | ||||
![]() | ||||
| ||||
Localización de Soajo en Portugal | ||||
| ||||
Coordenadas | 41°52′29″N 8°15′51″O / 41.874722222222, -8.2641666666667 | |||
Entidad | Freguesia | |||
• País | Portugal | |||
• Concelho | Arcos de Valdevez | |||
• Distrito | Viano do Castelo | |||
Superficie | ||||
• Total | 59,1 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 295 m s. n. m. | |||
Población (2021) | ||||
• Total | 670 hab. | |||
• Densidad | 11,3 hab./km² | |||
Código postal | 4970[1] | |||
Sitio web oficial | ||||
La primera mención de Soajo aparece en un documento notarial del año 950.[2] Soajo fue se de concelho entre 1514 y mediados del siglo XIX. Por decreto de 12 de junio de 2009 fue elevada a la categoría administrativa de vila.
Soajo ha sufrido un acusado proceso de despoblación: en 1849 tenía 3159 habitantes y en 2001 mantenía 1159.
En el patrimonio histórico-artístico de Soajo destaca el rústico y peculiar pelourinho, símbolo de su antigua categoría concejil, que muestra esculpido en lo alto del fuste un rostro humano y se corona con una piedra triangular.
Abundan los espigueiros, es decir, hórreos, muy similares a los gallegos.[3]