Sixto I

Summary

Sixto I (Roma, ¿?-ha. 125) fue el 7.º papa de la Iglesia católica entre 114 (¿?) y 125 (¿?).

Sixto I


Obispo de Roma[1]
ha. 114-ha. 125
Predecesor Alejandro I
Sucesor Telesforo
Culto público
Canonización Pre-Congregación
Festividad 3 de abril
Información personal
Nombre Sixto
Nacimiento 42 d. C. Roma, Italia
Fallecimiento años 120juliano
Roma (Italia)

Biografía

editar

Al igual que con su antecesor, las fechas exactas de su pontificado son objeto de debate entre los historiadores, ya que, mientras el Anuario Pontificio lo establece entre los años 115 y 125, el Catálogo Liberiano afirma que fue cabeza de la Iglesia durante el reinado de Adriano entre 117 y 126. Por su parte, Eusebio de Cesarea establece en dos de sus obras dos periodos de pontificado distintos: en su Chronicom lo sitúa entre 114 y 124, y en su Historia Ecclesiastica lo fija entre 114 y 128.

Su nombre, probablemente griego, puede hacer referencia a que fue el sexto sucesor de San Pedro y en los primeros documentos de la Iglesia figura con la grafía Xystus utilizada también para Sixto II y Sixto III.

Al igual que sus predecesores San Pedro, San Lino, San Anacleto y San Clemente, su nombre figura en el Canon Romano de la Misa (conocido también como Plegaria Eucarística I).

Según el Liber Pontificalis durante su pontificado estableció tres disposiciones:

  • Que el cáliz solo debía ser tocado por los sacerdotes y que el paño que lo cubre fuese de lino.[2]
  • Que antes de celebrar la misa se entonase el Trisagio[2]​ o Sanctus, un himno en honor a la Trinidad y en el que se repite tres veces la palabra Santo refiriéndose al Señor.
  • Que los obispos que fuesen convocados a la Santa Sede, no fueran recibidos por su diócesis hasta que presentasen las Cartas Apostólicas que confirmasen su plena comunión con el papa.

Según la tradición sufrió martirio, figurando en todos los martirologios antiguos como mártir, pero sin dar detalles del tipo de martirio que sufrió. Sus restos se inhumaron en el Vaticano, junto a la tumba de Pedro, aunque la tradición afirma que fueron trasladados a Alatri[2]​ en 1132 donde permanecieron hasta 1584 en que fueron restituidos a la Basílica de San Pedro.

Su festividad se celebra el 3 de abril.

Referencias

editar
  1. El cargo de "Papa" con dicha denominación como tal se estableció hasta el siglo VI, siendo Siricio el primero en ser designado así oficialmente:
    • Cross, Frank Leslie; Livingstone, Elizabeth A.; Louth, Andrew (2022). The Oxford dictionary of the Christian Church (Fourth ed edición). Oxford university press. ISBN 978-0-19-964246-5. 
    • Bettenson, Henry, ed. (2011). Documents of the Christian church (4th ed. / edited by Chris Maunder edición). Oxford University Press. ISBN 978-0-19-956898-7. 
    • Chadwick, Henry, ed. (1990). The early church. The Penguin history of the Church / [general ed.: Owen Chadwick]. Penguin Books. ISBN 978-0-14-013753-8. 
    • Chadwick, Henry, ed. (1990). The early church. The Penguin history of the Church / [general ed.: Owen Chadwick]. Penguin Books. ISBN 978-0-14-013753-8. 
    • País, Winston Manrique SabogalDirector-Fundador en WMagazínPeriodista de WMagazín Colaborador del diario español El (23 de febrero de 2025). «Historia de los papas: poder, ambición, violencia, progreso, intriga, política y pugnas entre la tradición y el futuro». WMagazín. Consultado el 27 de abril de 2025. 
    • Winnail, Douglas S. (30 de septiembre de 2013). «Francis I: The Final Pope?». Tomorrow's World (en inglés). Consultado el 27 de abril de 2025. 
  2. a b c Historia de los Papas. Editorial Libsa. 2005. p. 37. ISBN 84-662-1217-5. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Sixto I.
  • Obras en Documenta Catholica Omnia (en latín).
  • Sixto I en el sitio oficial del Vaticano.
  •   Datos: Q81634
  •   Multimedia: Sixtus I / Q81634