El Sitka Sound[1] (del inglés: Sitka Sound) es una entrada del océano Pacífico localizada en la costa occidental de la isla Baranof, que está cerrada en el norte por la isla Kruzof y las pequeñas islas de Halleck y Krestof. Sus aguas y todas las islas que le bordean pertenecen al archipiélago Alexander y, administrativamente, son parte de la Ciudad y Borough de Sitka del estado de Alaska. En su ribera oriental está la ciudad que le da nombre, Sitka (8.986 hab. en 2005).
Sitka Sound | ||
---|---|---|
Sitka Sound | ||
Vista del Sitka Sound desde el monte Verstovia | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Océano | Océano Pacífico | |
Archipiélago | Archipiélago Alexander | |
Isla | Baranof, Kruzof, Halleck y Krestof | |
Coordenadas | 56°58′22″N 135°29′27″O / 56.9727778, -135.4908333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Estados Unidos | |
División | Alaska | |
Subdivisión | Ciudad y Borough de Sitka | |
Cuerpo de agua | ||
Islas interiores | Middle y Biorka | |
Longitud | 30 km | |
Ancho máximo | 30 km | |
Ciudades ribereñas | Sitka | |
Descubrimiento occidental | Juan Francisco de la Bodega y Quadra (1775) | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Alaska | ||
Localización del Sitka Sound | ||
Tiene una longitud de unos 30 km de largo y también 30 km de ancho.
El entrante fue nombrado como «Ensenada de Susto» por el navegante español Juan Francisco de la Bodega y Quadra el 15 de agosto de 1775. Fue nombrado después de Norfolk Sound[2] por James Cook.
Durante el siglo XIX era un lugar importante en el comercio marítimo de pieles.