Simon Ings

Summary

Simon Ings (nacido en 1965) es un novelista y escritor científico inglés que vive en Londres. Nació en julio de 1965 en Horndean y estudió en el Churcher's College,[1]Petersfield y en el King's College de Londres y el Birkbeck College, Londres.

Simon Ings
Información personal
Nacimiento 1965 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor y escritor de ciencia ficción Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Tähtivaeltaja Award (1994) Ver y modificar los datos en Wikidata

Ha escrito varias novelas, prosa corta y artículos para periódicos nacionales.[2]​ Fue editor de cultura en New Scientist durante un tiempo[3][4]​ y en 2021 continúa escribiendo para la revista sobre temas culturales.[5]​ Su libro de no ficción The Eye: A Natural History profundizó en la ciencia de la visión explorando la química, la física y la biología del ojo.

Ings ha colaborado con M. John Harrison en relatos cortos, entre ellos «The Dead» (1992) y «The Rio Brain». Este último fue publicado como un folleto separado por Night Shade Books y estaba disponible solo con la edición limitada de la colección de Harrison Things That Never Happen. También ha colaborado en ficción corta con Charles Stross.

Bibliografía

editar

Novelas

editar

No ficción

editar
  • ——— (2007). The Eye: A Natural History. Bloomsbury. ISBN 978-0-7475-7805-5. 
  • ——— (2008). A Natural History of Seeing. W. W. Norton. ISBN 978-0-393-06719-4. 
  • ——— (2016). Stalin and the Scientists: A History of Triumph and Tragedy 1905-1953. Faber & Faber. ISBN 978-0571290079. 

Ficción corta seleccionada

editar
  • «The Braining of Mother Lamprey» (1990)
  • «The Black Lotus» (1993)
  • «Grand Prix» (1993)
  • «Volatile» (1995)
  • «Open Veins» (1997)
  • «Myxamatosis» (2000)
  • «Ménage» (2001)
  • «Russian Vine» (2001)
  • «Myxomatosis» (2001)
  • «Menage» (2001)
  • «The Convert» (2002)
  • «Elephant» (2003)
  • «The Wedding Party» (2007)
  • «Zoology» (2009)

Referencias

editar
  1. Churcher's College List 1976–77.
  2. «Simon Ings: Profile». The Guardian. Consultado el 13 de noviembre de 2015. 
  3. Who's who at New Scientist, Oct. 2016.
  4. Hunter, Tom (22 de octubre de 2016). «'Achievement, naivety and dread'—An interview with Stalin and the Scientists author, Simon Ings». Medium. Consultado el 3 de diciembre de 2017. 
  5. Por ejemplo, Ings, Simon (21 de agosto de 2021). «Why adding a road can increase traffic and other modelling delights». New Scientist. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio web oficial
  • Entrevista del Calgary Herald
  • Story Behind Wolves – Online por Simon Ings
  •   Datos: Q2287595