El silo de Carmona es un antiguo silo de grano situado en el municipio español de Carmona, en la provincia de Sevilla. Se encuentra ubicado en el casco urbano, cerca del Conjunto Arqueológico.
Silo de Carmona | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Tipo | silo | |
Estilo | Tipo A | |
Parte de | Red Nacional de Silos y Graneros | |
Localización | Carmona (España) | |
Coordenadas | 37°28′04″N 5°38′55″O / 37.467777777778, -5.6486944444444 | |
Su construcción respondió a una premeditada organización para el almacenamiento de cereal, dentro de la política implementada por el régimen franquista a través del Servicio Nacional del Trigo. Las instalaciones entraron en servicio en 1950 y contaban con una capacidad de almacenamiento de unas 3.800 toneladas.[1] El silo de Carmona constituyó uno de los primeros de toda la red que entró en servicio. Con posterioridad, la unidad pasaría a manos del Servicio Nacional de Cereales en 1969 y, dos años después, del Servicio Nacional de Productos Agrarios (SENPA).
Se trata de un silo del tipo A, tipología a la cual pertenecía la primera serie de unidades que se construyeron. Su estructura está levantada en hormigón y está compuesto por celdas cuadradas de ladrillo armado.[2] En términos generales, los silos de este tipo suelen tener una altura máxima de 27 metros y poseen elementos ornamentales en su fachada de inspiración historicista.