Signe Hasso

Summary

Signe Eleonora Cecilia Hasso (de soltera Larsson; 15 de agosto de 1915 – 7 de junio de 2002) fue una actriz, escritora y compositora sueca.

Signe Hasso
Información personal
Nombre de nacimiento Signe Eleonora Cecilia Larsson
Nacimiento 15 de agosto de 1915
Estocolmo, Suecia
Fallecimiento 7 de junio de 2002 (86 años)
Los Ángeles, California, Estados Unidos
Causa de muerte Cáncer de pulmón y neumonía Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio del Norte de Estocolmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Sueca
Religión Luteranismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge
  • Harry Hasso (matr. 1933; div. 1942)
  • William Langford ​(fallecido en 1955)
Hijos 1
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1933–1998
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Knight 1st class of the Order of Vasa (1972) Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Hasso nació en 1915 en la parroquia de Kungsholmen, Estocolmo, Suecia.[1]​ Su padre y su abuelo murieron cuando ella tenía cuatro años, y su madre, su abuela, sus dos hermanos y ella compartían una habitación individual.[2]​ Su madre, antigua aspirante a actriz, trabajaba como cocinera de gofres.[2]

Hasso estudió en la Matteusskolan, la Kungsholms elementarskola för flickor (escuela primaria para niñas) y la Norrmalms enskilda läroverk.[3]

Su carrera como actriz comenzó por accidente. Cuando una joven actriz cayó enferma, preguntaron a su madre si sabía de alguna niña que supiera actuar. Signe Hasso recordaría más tarde: "Yo tenía entonces 12 años y no quería ir, ni tampoco mi hermana, así que mi madre tiró una moneda al aire. Perdí."[4]​ Su audición para una obra de Molière fue un éxito, y empezó a ganar dinero como actriz.[2]​ Actuó en producciones del Royal Dramatic Theatre a partir de 1927, a los 12 años,[5]​ y se matriculó como la estudiante de interpretación más joven de la historia a los 16 años.[5][6]

Actuó en teatro y cine en Suecia.[2]​ En 1933, Signe Larsson rodó su primera película, Tystnadens hus, con el director de cine y cámara alemán Harry Hasso, con quien se casó ese mismo año. Tuvieron un hijo cuando ella tenía 19 años.[2]​ Se divorciaron en 1942.[cita requerida]

En Suecia, Howard Hughes, de Hollywood, se puso en contacto con Signe para trasladarse a Estados Unidos, donde firmó un contrato con RKO Pictures (que más tarde controlaría).[6]​ Ante la escasez de papeles en la RKO, recurrió a los escenarios para ganarse la vida.[4]​ Según la Internet Broadway Database, actuó en cinco producciones de Broadway, empezando por Golden Wings (1941).[7]​ A mediados de los años 40, firmó un contrato con la Metro-Goldwyn-Mayer.[6]​ Su primer papel importante fue en Heaven Can Wait (1943). Durante la década de 1940, apareció en The Seventh Cross (1944), Johnny Angel (1945), The House on 92nd Street (1945), A Scandal in Paris (1946), y Where There's Life (1947). Su papel favorito fue el de la ex esposa de un actor enloquecido, interpretado por Ronald Colman, en A Double Life (1947).[2]

En 1957, su hijo murió en un accidente de motocicleta en el Santa Monica Boulevard.[cita requerida]

Signe era una frecuente invitada de televisión en la serie de máxima audiencia de Bob Hope en la NBC TV (Burbank). En los años setenta, Signe se trasladó a Park La Brea, donde permaneció hasta su muerte.[cita requerida]

A partir de entonces, dividió su tiempo entre el cine en Suecia y la actuación en Nueva York, hasta que regresó a Hollywood en los años sesenta. También actuó en televisión, apareciendo como invitada en varias series populares, como Route 66, Bonanza, The Outer Limits, The Green Hornet, Hawkins, Cannon, Starsky and Hutch, The Streets of San Francisco, Ellery Queen, Quincy, M.E., Magnum, P.I., Trapper John, M.D., Hart to Hart y The Fall Guy.

Hasso compuso música, como letrista, cantautor y autor. También tradujo al inglés canciones folcróricas suecas. Su primera novela, Momo (1977), describe su infancia en el Estocolmo de entreguerras. El segundo álbum de Hasso, Where the Sun Meets the Moon (1979), consiste en sus propias versiones de canciones populares suecas. En una entrevista de 1995, declaró que quería ser recordada por sus escritos, no por sus interpretaciones.[2]​ Continuó actuando hasta muy avanzada edad, siendo su última película One Hell of a Guy (1998).[cita requerida]

Muerte

editar

Falleció en el Centro Médico Cedars-Sinaí en Los Ángeles California en 2002, a los 86 años, a causa de una neumonía y un cáncer.[8][9]​ Hasso se adhirió al luteranismo.[10]

Premios

editar

En 1935, recibió el De Wahl-stipendium de la Liga de Teatro y en 1939 el primer Nordic nordiska Gösta Ekmanpriset. En 1972, el rey Gustavo VI Adolfo de Suecia la nombró miembro de primera clase de la Real Orden de Vasa.[2]​ En 1989, la Orden Vasa de América la nombró sueca-estadounidense del año.[2]​ Hasso tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood por su contribución al cine, en el 7080 Hollywood Boulevard.[cita requerida]

Bibliografía seleccionada

editar
  • Momo (1977)
  • Kom slott (1978)
  • Inte än (1988)
  • Om igen (1989)
  • Tidens vän (1990)

Filmografía seleccionada

editar
  • Tystnadens hus (House of Silence, 1933) - Susanna Braun
  • Witches' Night (1937) - Majken Celsing
  • Career (1938) - Monika Hall
  • Geld fällt vom Himmel (1938) - Hannelore
  • Pengar från skyn (1938) - Hanne
  • The Two of Us (1939)[11]​ - Kristina - hans hustru
  • Emilie Högquist (1939) - Emelie Högqvist
  • Bastard (1940) - Aitanga, nomadepike
  • Stål (1940) - Margit
  • Än en gång Gösta Ekman (1940 short) - Birgit Steen
  • With Open Arms (1940) - Eva Richert
  • The Three of Us (1940) - Kristina, hans hustru
  • Den ljusnande framtid (Bright Prospects, 1941) - Birgit Norén
  • Assignment in Brittany (1943) - Elise
  • Heaven Can Wait (1943) - Mademoiselle
  • The Story of Dr. Wassell (1944) - Bettina
  • The Seventh Cross (1944) - Toni
  • Dangerous Partners (1945) - Carola Ballister
  • The House on 92nd Street (1945) - Elsa Gebhardt
  • Johnny Angel (1945) - Paulette Girard
  • Strange Triangle (1946) - Francine Huber
  • A Scandal in Paris (1946) - Therese De Pierremont
  • Where There's Life (1947) - Gen. Katrina Grimovitch
  • A Double Life (1947) - Brita Kaurin
  • To the Ends of the Earth (1948) - Ann Grant
  • Outside the Wall (1950) - Celia Bentner
  • Crisis (1950) - Senora Isabel Farrago
  • This Can't Happen Here (1950) - Vera Irmelin
  • Hans Christian Andersen Fairy Tales (1952 short)
  • The Sun of St. Moritz (1954) - Gerti Selle
  • Taxi 13 (1954) - Agneta
  • The Magnificent Lie (1955) - Joséphine de Merret
  • Picture Mommy Dead (1966) - Sister René
  • Code Name: Heraclitus (1967 TV movie) - Lydia Constantine
  • A Reflection of Fear (1972) - Julia
  • Shell Game (1975 TV movie) - Condesa
  • The Black Bird (1975) - Dr. Crippen
  • Sherlock Holmes in New York (telefilme de 1976) - Fraulein Reichenbach
  • I Never Promised You a Rose Garden (1977) - Helene
  • Winner Take All (1977 TV movie)
  • Evita Peron (1981 TV movie) - Fedora
  • Pappa är död (1982 TV movie) - Sonja Bengtsson
  • Mirrors (1985 TV movie) - Madame Eugenia
  • One Hell of a Guy (1998) - tía Vivian

Referencias

editar
  1. 1915 Birth Record for Kungsholms Parish and its Record of baptisms, p. 91 [1915-års Födelsebok för Kungsholms församling och dess Dopbok, sid. 91]
  2. a b c d e f g h i Adam Bernstein (10 de junio de 2002). «'40s Actress Signe Hasso Dies». The Washington Post. 
  3. Vintkvist, Jennifer (8 de marzo de 2018). «Signe Hasso 1915-08-15 — 2002-06-07». Svenskt kvinnobiografiskt lexikon (en sueco). Consultado el 14 de octubre de 2023. «Utbildning: Folkskola, Stockholm, Matteus folkskola;Flickskola, Stockholm, Kungsholms elementarskola för flickor;Läroverk, Stockholm, Norrmalms enskilda läroverk». 
  4. a b «Signe Hasso». Los Angeles Times. 
  5. a b Ronald Bergan (11 de junio de 2002). «Signe Hasso». The Guardian. 
  6. a b c «Signe Hasso, 91, Screen Actress In Both Hollywood and Sweden». The New York Times. Reuters. 12 de junio de 2002. 
  7. Signe Hasso en Internet Broadway Database (en inglés)
  8. «Signe Hasso». Variety. 11 de junio de 2002. 
  9. «Signe Hasso, 91; Swede Acted for Leading Movie Directors». Los Angeles Times. 9 de junio e 2002. 
  10. Morning News, 10 de enero de 1948, Who Was Who in America (Vol. 2)
  11. «At the 48th Street Theatre». The New York Times. 2 December 1939. Consultado el 5 de junio de 2012. «From the moment she appears as the gay and youthful wife of a rising young architect (Sture Lagerwall) in Vi två (We Two), a Terrafilm production directed by S. Bauman, until the final touchingly sentimental scene in the maternity hospital, Fröken Hasso is the cynosure of the spectators' sympathetic attention.» 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q268695
  •   Multimedia: Signe Hasso / Q268695