La sierra de Sulaco es una zona montañosa ubicada en los departamentos de Comayagua y Yoro, casi en el centro de Honduras. La sierra, que posee una extensión de unos 60 km de este a oeste, se localiza al este del cordón montañoso de Comayagua.[1]
Debido a la abundancia de precipitaciones en la región, en la sierra nacen numerosos ríos y arroyos, entre los que se cuentan el río Sulaco, río Aguan y el río Yorito, los cuales alimentan cuencas que fluyen en dirección sur.[2] Entre sus montañas se destaca el Pico Píjol (2282 m s. n. m.), que es una de las cumbres más elevadas de Honduras; otros cerros de la sierra son La Peña, Mataderos, Higuero y Yoro (2,092 m s. n. m.).
Un sector de la sierra se encuentra dentro del Parque nacional Pico Pijol.
La vegetación se destaca por el bosque nublado que cubre parte de la sierra de Sulaco. En el bosque abundan las plantas epifitas, tales como orquídeas, melastomas,[3] helechos y musgos, que se asientan sobre las ramas de árboles. Se pueden observar ejemplares de polipodios que alcanzan los 6 m de altura, y coloridas heliconias y begonias.[4]
La región posee una variada fauna. Entre los mamíferos se destacan tapires y perezosos. También se encuentran numerosas especies de aves de brillantes colores tales como tucanes, pájaros carpinteros y quetzales.[3] La sierra aloja una importante población de mariposas.