Sibalom es un municipio filipino de segunda clase, perteneciente a la provincia de Antique, en las Bisayas Occidentales.
Sibalom | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() | ||
Localización de Sibalom en Filipinas | ||
![]() | ||
Coordenadas | 10°47′18″N 122°01′03″E / 10.788333333333, 122.0175 | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Región | Bisayas Occidentales (Región VI) | |
• Provincia | Antique | |
Superficie | ||
• Total | 201,3 km² | |
Altitud | ||
• Media | 27 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 63 833 hab. | |
• Densidad | 317,1 hab./km² | |
Código postal | 5713[1] | |
Prefijo telefónico | 36 | |
El lugar puede aparecer referido con las grafías «Sibalom»[2] y «Sibalon».[3]
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 13 292 habitantes.[4] Aparece descrito en el segundo volumen del Diccionario geográfico, estadístico, histórico de las Islas Filipinas (1851) de Manuel Buzeta Núñez y Felipe Bravo con las siguientes palabras:[4]
SIBALON: pueblo con cura y gobernadorcillo en la isla de Panay, prov. de Antique, dióc. de Cebú, sit. en los 125° 51' long., 10° 58' lat., en terr. llano y distante de la mar; está cercado de montes que abundan de escelentes maderas y de sibucao ó palo tinto, del que hacen gran comercio, abunda tambien de mimbres, de cañas, búfalos y otros animales silvestres; su clima es bastante cálido. El caserío de este pueblo es en general de sencilla construccion distinguiéndose como mas notables la de comunidad y la parroquial con su iglesia, servida por un cura regular. Prod. arroz, maiz, cacao, tabaco, café, algodon, caña dulce, legumbres y frutas. Ind. los naturales de este pueblo se ocupan en la fabricacion de cal, y en los tegidos de algodon y abacá. pobl. almas 13,292: trib. 2,787.(Buzeta y Bravo, 1851, pp. 426-427)
En 2020, tenía censados 63 833 habitantes.[2]