Si las piedras hablaran fue un programa de televisión, emitido por TVE, con guiones de Antonio Gala, dirección de Mario Camus, Claudio Guerín, Ramón Masats y presentación de Natalia Figueroa.
Si las piedras hablaran | ||
---|---|---|
Programa de televisión | ||
Género | Divulgación | |
Guion por | Antonio Gala | |
Dirigido por | ||
Presentado por | Natalia Figueroa | |
Voces de | ||
País de origen | España | |
Idioma(s) original(es) | Español | |
N.º de temporadas | 1 | |
N.º de episodios | 1 | |
Producción | ||
Duración | 30 min. | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | La 1 | |
Primera emisión | 30 de octubre de 1972 | |
Última emisión | 4 de marzo de 1973 | |
Enlaces externos | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Tras una breve presentación de Figueroa, el programa, que contó con la colaboración de Patrimonio Nacional, realiza un recorrido por los más importantes escenarios históricos de España, siendo las imágenes acompañadas por la lectura en off de los textos de Gala, en las voces de los actores Matilde Conesa y Rafael de Penagos. El espacio no contaba ni con actores que recreasen los momentos históricos narrados, de ahí que el autor se refiriese a ella como una serie sin barbas.
En 1995 los guiones se editaron en un libro.