Shotcut es un software de edición de vídeo multiplataforma gratuita y de código abierto para FreeBSD, Linux, macOS y Windows . Comenzado en 2011 por Dan Dennedy, Shotcut se desarrolló en el marco multimedia Media Lovin' Toolkit (MTL),[2] en desarrollo desde 2004 por el mismo autor.[3][4]
ShotCut | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Información general | ||
Tipo de programa | software de edición de video | |
Autor | Dan Dennedy | |
Desarrollador | Meltytech, LLC | |
Licencia | GNU GPL v3[1] | |
Información técnica | ||
Programado en | C, C++ | |
Plataformas admitidas | ||
Interfaz gráfica predeterminada | Qt | |
Versiones | ||
Última versión estable | 25.05.11 (info) (11 de mayo de 2025 (2 meses y 28 días)) | |
Última versión en pruebas | 25.01.055 de enero de 2025 | |
Archivos legibles | ||
Shotcut project | ||
Archivos editables | ||
Shotcut project | ||
Enlaces | ||
Sitio web oficial
Repositorio de código
| ||
Shotcut es compatible con los formatos de video, audio e imagen a través de FFmpeg. Utiliza una línea de tiempo para la edición de video no lineal de varias pistas que puede estar compuesta de varios formatos de archivo. La depuración y el control del transporte son asistidos por el procesamiento basado en GPU de OpenGL y hay una serie de filtros de audio y video disponibles.[5][6]
Shotcut fue creado originalmente en noviembre de 2004 por Charlie Yates, cofundador de MLT y desarrollador original.[7] La versión actual de Shotcut es una reescritura completa de Dan Dennedy, otro cofundador de MLT y su versión actual. Dennedy quería crear un nuevo editor basado en MLT y optó por reutilizar el nombre de Shotcut, ya que le gustó mucho. Quería hacer algo para ejercer las nuevas capacidades multiplataforma de MLT, especialmente en conjunción con los complementos WebVfx y Movit.