Shimon Peres (en español también Simón Peres; en hebreo: שִׁמְעוֹן פֶּרֶס; nacido Szymon Persky; Wiszniew, 2 de agosto de 1923-Tel Aviv, 28 de septiembre de 2016) fue un político, estadista, escritor y poeta israelí, que ejerció como primer ministro de Israel de 1984 a 1986 y de nuevo de 1995 a 1996.[1] Fue además presidente de Israel de 2007 a 2014.[2]
Shimon Peres שמעון פרס | ||
---|---|---|
![]() Retrato oficial, 2010 | ||
| ||
![]() 9.º Presidente del Estado de Israel | ||
15 de julio de 2007-24 de julio de 2014 | ||
Primer ministro |
Ehud Olmert (2007-2009) Benjamín Netanyahu (2009-) | |
Predecesora | Dalia Itzik (interina) | |
Sucesor | Reuven Rivlin | |
| ||
![]() Primer ministro de Israel | ||
4 de noviembre de 1995-18 de junio de 1996 En funciones hasta el 22 de noviembre de 1995 | ||
Presidente | Ezer Weizman | |
Predecesor | Yitzhak Rabin | |
Sucesor | Benjamin Netanyahu | |
| ||
14 de septiembre de 1984-20 de octubre de 1986 | ||
Presidente | Chaim Herzog | |
Predecesor | Isaac Shamir | |
Sucesor | Isaac Shamir | |
| ||
22 de abril-21 de junio de 1977 En funciones | ||
Presidente | Efraim Katzir | |
Predecesor | Isaac Rabin | |
Sucesor | Menájem Beguin | |
| ||
Ministro de defensa de Israel | ||
1 de septiembre de 1975-10 de marzo de 1977 | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Szymon Perski y שמעון פרסקי | |
Nombre en hebreo | שמעון פרס | |
Nacimiento |
2 de agosto de 1923 Wiszniew, Polonia | |
Fallecimiento |
28 de septiembre de 2016 (93 años) Tel Aviv, Israel | |
Causa de muerte | Hemorragia cerebral | |
Sepultura | Monte Herzl | |
Nacionalidad | Israelí (1948-2016) | |
Religión | Judío | |
Familia | ||
Padres |
Yitzhak Perski Sara Meltzer | |
Cónyuge | Sonya Gelman | |
Hijos | Zvia, Yoni, y Hemi Peres | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, escritor, poeta y ministro | |
Empleador | Mosad | |
Partido político |
Mapai (1959-1965) Rafi (1965-1968) Laborista (1968-2005) Kadima (2005-2016) | |
Firma | ||
![]() | ||
Desde temprana edad fue reconocido por su habilidad para la oratoria, convirtiéndose en un activista sionista y discípulo de David Ben-Gurión, fundador de Israel. En 1959 fue electo por primera vez a la Knesset, siendo posteriormente reelecto múltiples veces hasta retirarse de esta en 2006.
Como ministro de Relaciones Exteriores negoció el tratado de paz con Jordania de 1994. Ese año, Peres fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz, conjuntamente con Isaac Rabin y Yasser Arafat, debido a sus esfuerzos para establecer los acuerdos de Oslo, parte fundamental del proceso de paz entre Israel y Palestina.[3][4][5] Luego del asesinato de Rabin, Peres lo sucedió como primer ministro. A pesar de que era el favorito para ganar las elecciones de 1996, terminó perdiendo contra Benjamin Netanyahu.
Shimon Peres nació como Szymon Persky el 2 de agosto de 1923 en Wiszniew, Polonia (actual Vishnyeva, en Bielorrusia), en el seno de una familia judía laica de clase media. Su padre, Isaac ("Guetzl") Persky, era un empresario maderero de posición acomodada, en tanto que su madre, Sara Meltzer, era profesora de lengua rusa y bibliotecaria. Su abuelo materno era el rabino Tzvi Hirsch.[6] Las ideas sionistas de sus padres, muy populares entre los judíos de aquel entonces, se sumaron a la ola de antisemitismo que asoló a la Europa Oriental de la época. Su padre decidió irse a Palestina, por entonces bajo mandato británico, para preparar la emigración de toda la familia, que se concretó finalmente en 1935.[7] El resto de la familia, entre ellos los abuelos maternos de Shimon, tíos y demás, que decidieron quedarse, corrieron peor suerte: pocos años más tarde, al llegar los nazis a la aldea, fueron encerrados junto al resto de los judíos en la sinagoga local y quemados todos vivos.[6]
En 1934 emigró a Palestina.[7] Al llegar a Palestina a la edad de 11 años, Shimon Peres comenzó a cursar estudios secundarios en el colegio Gueula de Tel Aviv, y posteriormente fue a vivir y a estudiar al internado agrícola de Ben Shemen. En 1940, a los 17 años, entró en el grupo fundacional del kibutz Alumot, en las cercanías del mar de Galilea.
En 1945, a los 22 años, se casó con Sonia Gelman.
Peres era primo hermano, por línea paterna, de la actriz estadounidense Lauren Bacall, nacida Betty Joan Perske (Persky) e hija de judíos polaco-rumanos emigrados.[8]
El 13 de septiembre de 2016, a la edad de 93 años, Shimon Peres sufrió un accidente cerebrovascular y fue hospitalizado en el Centro Médico Sheba de Israel. Para el 27 de septiembre su condición empeoró y se reportó que había sufrido daño cerebral irreversible y un fallo masivo de los órganos.[9] Falleció al día siguiente.[10]
Militante sionista desde el primer momento, se unió a la Haganá en 1947 tomando responsabilidad en diversas áreas de defensa y adquisición de armamento.[7] Al crearse el Estado de Israel en 1948, Peres se integró en el grupo de personas de confianza del primer ministro David Ben-Gurión.[11]
A los 29 años, fue director general del Ministerio de Defensa desde 1953 hasta 1959.[7] Fue uno de los fundadores del Centro de Investigación Nuclear en las industrias de Dimona y aeroespacial.
En 1959 fue elegido por primera vez a la Knéset por el partido Mapai.[7]
Fue miembro de la Knéset, la coalición y la oposición, durante 48 años consecutivos. Se desempeñó como presidente del Partido Laborista desde 1977 hasta 1992.
El principio de la guerra civil libanesa en 1975 acelera las injerencias israelíes en Líbano, principalmente a través de un apoyo militar a la extrema derecha cristiana. Shimon Peres, entonces ministro de defensa, apoya a unos 400 oficiales y soldados disidentes del ejército, que se unirán con 300 milicianos falangistas y miembros de los guardianes del Cedro para formar el ejército del Líbano libre.[12]
En dos ocasiones tuvo el cargo de primer ministro: entre 1984 y 1986, los resultados de las elecciones Undécima Knéset no han podido lograr la victoria fue el primer sistema, y el Likud encabezado por Itzjak Shamir. Ambas partes decidieron celebrar un "acuerdo de rotación", que se utilizará para cada uno de los dos líderes como primer ministro.
Entre noviembre de 1995 y mayo de 1996, después del asesinato de Yitzhak Rabin, asumió el cargo a Benjamín Netanyahu, después de las elecciones decimocuarta para el Knéset y el primer ministro.
Peres sirvió como Ministro de Asuntos Exteriores en el segundo gobierno de Isaac Rabin, siendo uno de los líderes del proceso de Oslo, una serie de negociaciones entre Israel y la OLP que llevó a un acuerdo de paz, el Acuerdo de Oslo.[7] Por ese logro, Peres recibió el Premio Nobel de la Paz junto con Yasser Arafat e Isaac Rabin en 1994.[13]
A principios de 2006, tras perder las elecciones internas de Avodá contra Amir Péretz, Peres se retiró de Avodá y pasó a Kadima, partido formado unas pocas semanas después por Ariel Sharón al separarse del Likud. Fue el número dos de la lista de Kadima para las elecciones a la Knéset.
A los 84 años Peres fue elegido presidente de Israel, cargo que ocupó hasta el 24 de julio de 2014. Anteriormente fue miembro de la Knéset durante 48 años, y ocupó numerosos cargos gubernamentales, incluyendo el cargo de primer ministro de Israel en dos ocasiones.