Seymouria es un género extinto de tetrápodo pertenecientes al clado Seymouriamorpha. Habitaron en el Pérmico Inferior en lo que hoy es Norteamérica y Alemania.[1] Era de tamaño pequeño, unos 60 cm de longitud, y estaba bien adaptado a vivir en tierra, con muchas características reptilianas, tantas que, en un principio fue considerado un reptil primitivo.
Seymouria | ||
---|---|---|
Rango temporal: 280 Ma - 270 Ma Pérmico Inferior | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Orden: | Seymouriamorpha† | |
Familia: | Seymouriidae | |
Género: |
Seymouria Broili, 1904 | |
Especies | ||
| ||
Sinonimia | ||
| ||
Los primeros fósiles de Seymouria fueron hallados en Seymour, Condado de Baylor, Texas (de ahí el nombre de la especie tipo, Seymouria baylorensis) y tienen una antigüedad de unos 250 millones de años. Se alimentaba probablemente de insectos y quizá algún animal algo mayor.
Las especies de este género presentaban arcos neurales de la vértebras convexos en su cara dorsal y un canal para el conducto lacrimal. Exhibían, a su vez, un solo cóndilo occipital, un cintura escapular con un largo hueso interclavicular, una cintura pélvica unida a la columna vertebral por dos vértebras sacras, una lámina del ilion ensanchada para proporcionar más superficie de inserción a los fuertes músculos de las patas traseras y una fórmula de las falanges 2:3:4:5:3(4), similar a la de los reptiles.
Poseían huesos del cráneo con depresiones y relieves, la disposición de los huesos del cráneo similar a la de los anfibios primitivos, con un hueso intertemporal, los dientes con estructura laberíntica, los palatales dispuestos por pares, como en muchos laberintodontos, las escotadura ótica y aparato auditivo similar a la de los anfibios modernos (Lissamphibia) y los signos, en algunos fósiles, de existencia de canales de la línea lateral.
Seymouria en Tree of Life.