Severo Calzetta da Ravenna o Severo di Domenico Calzetta fue un escultor italiano activo entre ca. 1496 y ca. 1543, en la época del Renacimiento pleno y el Manierismo. Se supone que realizó su aprendizaje en Padua, Ferrara y Rávena (que es donde aparece documentado primero, en 1496). Aunque se especializó en pequeñas esculturas de bronce, su única obra documentada con total certeza es un mármol con el tema de San Juan Bautista, firmado por él mismo y encargado en 1500 para la entrada a la capilla de San Antonio de la basílica de San Antonio de Padua, donde permanece. Produjo también otras obras religiosas, como el Corpus de un crucifijo conservado actualmente en el Cleveland Museum of Art; pero la mayor parte de su producción parece haber sido de tema mitológico, como dragones y sátiros, así como objetos de uso como tinteros, candelabros y lámparas de aceite. Pomponius Gauricus le menciona en su capítulo sobre bronces de su obra De sculptura (1504), sin identificar obras concretas.
Como prueba de su convincente estilo all'antica ("a lo antiguo") está el hecho de que un busto de bronce de un hombre barbado vistiendo una toga, en la colección del Rijksmuseum, fue durante mucho tiempo considerado una obra de época romana. Sigue siendo de difícil atribución, dudándose entre él y Tullio Lombardo.[1]
Algunas de sus obras fueron propiedad de Marcantonio Michiel, pues aparecen en el inventario realizado a la muerte de este coleccionista veneciano (1552). También poseyó obras suyas Isabel de Este.