Setla

Summary

Setla es una entidad de población española del municipio de Els Poblets, perteneciente a la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana.

Setla
entidad singular de población
Setla ubicada en España
Setla
Setla
Ubicación de Setla en España
Setla ubicada en Provincia de Alicante
Setla
Setla
Ubicación de Setla en la provincia de Alicante
Mapa
País  España
• Com. autónoma Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Municipio Els Poblets
Ubicación 38°51′04″N 0°01′05″E / 38.851111111111, 0.018194444444444
Población 375 hab. (2009)
Código postal 03779

Historia

editar

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar formaba ayuntamiento con Mirarrosa.[1]​ Aparece descrito en el decimocuarto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:

SETLA: l. que forma ayunt. con Mirarosa (V.) en la prov. de Alicante (12 leg.), part. jud. de Denia (1), aud. terr., c. g. y dióc. de Valencia (12): sit. en la ribera izq. del r. Bolata ó Vergel, ocupando un terreno llano, donde le combaten principalmente los vientos del S. y goza de clima templado y saludable, padeciéndose algunas intermitentes. Tiene unas 50 casas de no muy buena fáb., cárcel mala y arruinada, un palacio del señor territorial y una igl. aneja de la parr. de Vergel. El térm. comun á Setla y Mirarosa confina por N. con el mar Mediterráneo (1/4 de hora); E. Denia (1); S. Miraflor (medio 1/4), y O. monte Segarria (1/4), que empieza por muchos cerros agrupados, dejando correr por sus raices set. el r. Molinell, y por las merid. el Bolata aumentando sus dimensiones y alturas hácia el puerto de Sagra. El terreno es de regular calidad, y se halla plantado generalmente de olivos, algarrobos, moreras y viñedos. Los caminos todos son locales á escepcion de la carretera que desde Denia se dirige á Valencia por las inmediaciones de este pueblo: su estado regular. La correspondencia se recibe de Denia por baligero tres veces á la semana. prod.: seda, pasa moscatel, trigo, aceite, panizo, algarrobas, legumbres y hortaliza. ind.: la agrícola y una prensa de aceite. pobl.: con Mirarosa, 122 vec., 417 alm. cap. prod.: 1.218,133 rs. imp.: 38,374. contr.: 4,763. Este pueblo correspondia al marquesado de Denia, y formaba jurisd. con Mirarosa y Miraflor, sit. los 3 á manera de un triángulo y denominándose vulgarmente Llors (Lugares): despues se ha desmembrado Miraflor para constituir un pueblo independiente, formando otra municipalidad Setla y Mirarosa.
(Madoz, 1849, p. 208)

El municipio se disolvió en 1971, cuando se fusionó con Miraflor para conformar el de Setla-Mirarrosa y Miraflor, ahora denominado Els Poblets.[2]​ En 2024, la entidad singular de población de Setla tenía empadronados 406 habitantes, todos ellos en el núcleo de ese mismo nombre.[3]

Referencias

editar
  1. Madoz, 1849, p. 208.
  2. Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842». Consultado el 22 de julio de 2025. 
  3. «Nomenclátor. Población por unidad poblacional». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 22 de julio de 2025. 

Bibliografía

editar
  •   Datos: Q11949576
  •   Multimedia: Setla dels Llocs / Q11949576