Los Servicios de inteligencia suizos surgieron de la fusión, el 1 de enero de 2010, de los servicios de inteligencia civil (SRS y SAP), creando el Servicio Federal de Inteligencia (SRC).[1]
Servicio Federal de Inteligencia | ||
---|---|---|
Nachrichtendienst des Bundes (NDB) / Service de renseignement de la Confédération (SRC) | ||
Tipo | Agencia de inteligencia nacional | |
Fundación | 1 de enero de 2010 | |
Jurisdicción | Consejo Federal de Suiza | |
Sede central | Berna, Suiza | |
Presupuesto | 75,6 millones CHF (2018) | |
Empleados | 250-345 (2012) | |
Empresa matriz | Departamento Federal de Defensa, Protección de la Población y Deportes | |
Sitio web | VBS.admin.ch | |
El FIS tiene como funciones principales:
En 2012, la fuerza laboral se estimaba entre 250 y 345 personas.[2]
Entre 2011 y 2013, el presupuesto asignado fue el siguiente:
En 2018 se crearon nuevos puestos y el presupuesto ascendió a 75,6 millones de francos suizos.
En Suiza, los principales destinatarios de la información del FIS son los órganos de liderazgo político y militar, la administración federal —en particular el Departamento Federal de Defensa, Protección Civil y Deportes (DDPS), el Departamento Federal de Justicia y Policía (FDJP), el Departamento Federal de Economía, Educación e Investigación (EAER) y el Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE)—, así como los cantones.
A nivel internacional, el FIS mantiene contactos con más de 100 servicios de inteligencia, policía y seguridad en todo el mundo. Estas relaciones bilaterales y multilaterales requieren la aprobación del Consejo Federal.
En el ámbito nacional, el FIS centra su labor en el terrorismo, el extremismo violento, la proliferación, los ataques contra infraestructuras críticas de información y los servicios de inteligencia prohibidos. En el ámbito internacional, sus actividades se orientan hacia la proliferación, el terrorismo, el desarrollo de fuerzas armadas, las zonas de intervención militar extranjera, así como la tecnología y el comercio de armas.
El FIS está sometido a la supervisión del Parlamento, el Consejo Federal, la Administración Federal y el DDPS. La legalidad, idoneidad y eficacia de sus actividades son fiscalizadas por el DDPS desde enero de 2009, a través de un órgano independiente que reporta directamente a su jefatura.
Las actividades del FIS se fundamentan en la Ley Federal de Inteligencia Civil (FACI)[3] y en la Ley Federal sobre medidas para el mantenimiento de la seguridad interior (LMSI).[4]
Según Christian Dussey, el Servicio Federal de Inteligencia Suizo (SRC) identifica a agentes extranjeros en Suiza, previene sus acciones y las obstruye.[5]