Serpentine Galleries es un conjunto de galerías de arte moderno y contemporáneo en Kensington Gardens, Westminster, Londres. El complejo se divide en Serpentine South (anteriormente Serpentine Gallery) y Serpentine North (anteriormente Sackler Gallery).[2]
Serpentine Galleries | ||
---|---|---|
Monumento clasificado Grado II* | ||
Serpentine Gallery en 2006 | ||
![]() | ||
Ubicación | ||
País | Reino Unido | |
Localidad | Londres | |
Dirección | W2 3XA | |
Coordenadas | 51°30′17″N 0°10′30″O / 51.5047, -0.17505 | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1970 | |
Director | Hans Ulrich Obrist | |
Información del edificio | ||
Construcción | 1934 | |
Arquitecto | Zaha Hadid y James Grey West | |
Información para visitantes | ||
Visitantes | 800 000[1] | |
Metro |
Knightsbridge ![]() Lancaster Gate ![]() | |
https://www.serpentinegalleries.org/ | ||
Desde 1991, la galería se encuentra bajo la direccióbn de Julia Peyton-Jones. En 2006, Hans Ulrich Obrist fue nombrado codirector de Exposiciones y Programas y Director Internacional de Proyectos.
Serpentine South (ex Serpentine Gallery), fue inaugurada en 1970, en una antigua casa de té construida en 1933–34 por el arquitecto galés James Grey West junto al lago Serpentine, del que recibe su nombre.[3] Entre los artistas expositores se encuentran Jean-Michel Basquiat, Man Ray, Andy Warhol, Jeff Koons, Damien Hirst, Anish Kapoor y Marina Abramović, entre otros.
En 2013, un antiguo depósito de pólvora de 1805 fue inaugurado al público bajo el nombre Serpentine Sackler Gallery, renombrado Serpentine North en 2021. El edificio, que incluye una extensión proyectada por Zaha Hadid Architects, consiste en 900 m2 de espacios de galerías, restaurante, tienda y espacio social.
Desde el año 2000, cada verano la Serpentine Gallery selecciona a un equipo de arquitectos para diseñar un pabellón en los jardines. Los arquitectos elegidos provienen de equipos internacionales que no han construido un edificio en Inglaterra al momento de la convocatoria.
Los pabellones se completan en seis meses y permanecen abiertos cinco meses, en los que se desarrollan programas culturales como proyecciones de películas y charlas.[4]