La Serie del Caribe 2015 fue la 57.ª edición del clásico caribeño, un evento deportivo de béisbol profesional, que se disputó en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico. Esta serie reunió a los equipos de béisbol profesional campeones de los países que integran la Confederación del Caribe: Cuba, México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.
Serie del Caribe 2015 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie del Caribe | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
San Juan![]() | ||||
Fecha | 2-8 de febrero de 2015 | ||||
Palmarés | |||||
Primero |
![]() | ||||
Segundo |
![]() | ||||
Tercero |
![]() | ||||
Cuarto |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 5 equipos | ||||
Partidos | 13 | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Sitio oficial | |||||
Se desarrolló entre el 2 y el 8 de febrero de 2015.[1] Fue ganada por Vegueros de Pinar del Río por primera vez en la historia del evento, en lo que era el primer título de un equipo cubano desde la Serie del Caribe 1960, cuando en esa oportunidad se realizó en Panamá y la edición la ganó invicto los Elefantes de Cienfuegos, equipo de la antigua liga profesional cubana.
Para los partidos oficiales, semifinales y final, se utilizó el Estadio Hiram Bithorn con capacidad para 18 264 espectadores y que está ubicado en la ciudad de San Juan, Puerto Rico.
Los equipos se enfrentaron en un formato de todos contra todos a una sola ronda. Los 4 equipos con más juegos ganados disputaron las semifinales (1.º contra 4.º, y 2.º contra 3.º) en las que los ganadores jugaron la final para decidir el campeón del torneo.
País | Equipo | Liga/vía de clasificación |
---|---|---|
Cuba | Vegueros de Pinar del Río | Campeón de la Serie Nacional de Béisbol (2013/14) |
México | Tomateros de Culiacán | Campeón de la Liga Mexicana del Pacífico (2014/15) |
Puerto Rico | Cangrejeros de Santurce | Campeón de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (2014/15) |
República Dominicana | Gigantes del Cibao | Campeón de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (2014-15) |
Venezuela | Caribes de Anzoátegui | Campeón de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (2014-15) |
Pos | Equipo | J | G | P | PCT | DIF | CF | CC | DC | H-H |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Caribes de Anzoátegui | 4 | 4 | 0 | 1.000 | - | 21 | 11 | 10 | N/A |
2 | Gigantes del Cibao | 4 | 2 | 2 | .500 | 2 | 16 | 12 | 4 | 1-0 |
3 | Tomateros de Culiacán | 4 | 2 | 2 | .500 | 2 | 9 | 10 | -1 | 0-1 |
4 | Vegueros de Pinar del Río | 4 | 1 | 3 | .250 | 3 | 7 | 16 | -9 | 1-0 |
5 | Cangrejeros de Santurce | 4 | 1 | 3 | .250 | 3 | 9 | 13 | -4 | 0-1 |
– | Clasificados a las semifinales. |
– | Eliminado. |
Semifinales | Final | ||||||||
1 | Tomateros de Culiacán | 5 | |||||||
4 | Gigantes del Cibao | 4 | |||||||
Tomateros de Culiacán | 2 | ||||||||
Vegueros de Pinar del Río | 3 | ||||||||
3 | Vegueros de Pinar del Río | 8 | |||||||
2 | Caribes de Anzoátegui | 4 | |||||||
Fecha | Hora | Visita | Resultado | Local | Estadio |
---|---|---|---|---|---|
8 de febrero | 17:30 | Vegueros de Pinar del Río | 3-2 | Tomateros de Culiacán | Hiram Bithorn |
Campeón Vegueros de Pinar del Río 1.er título |
Los siguientes fueron los reconocimientos y premios entregados:
Predecesor: Isla de Margarita, VEN 2014 |
Serie del Caribe San Juan 2015 |
Sucesor: Santo Domingo, DOM 2016 |