La Serie del Caribe 2013 fue la 55.ª edición del clásico caribeño, un evento deportivo de béisbol profesional que se disputó en el Estadio Sonora, en Hermosillo, México. Esta fue la sexta ocasión que se realizó en la ciudad de Hermosillo, Sonora y la primera en el nuevo Estadio Sonora, ya que las 5 ocasiones anteriores se realizó en el Estadio Hector Espino (1974, 1982, 1987, 1992 y 1997). Esta serie reunió a los equipos de béisbol profesional campeones de los países que integran la Confederación del Caribe: Venezuela, Puerto Rico, México y República Dominicana.
Serie del Caribe 2013 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie del Caribe | |||||
| |||||
Datos generales | |||||
Sede |
Hermosillo, Sonora![]() | ||||
Fecha | 1 de febrero de 2013 | ||||
Fecha de cierre | 7 de febrero de 2013 | ||||
Palmarés | |||||
Def. título |
![]() | ||||
Primero |
![]() | ||||
Segundo |
![]() | ||||
Tercero |
![]() | ||||
Cuarto |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 4 equipos | ||||
Partidos | 13 | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Se desarrolló del 1 al 7 de febrero del 2013. Los representantes de México, los Yaquis de Ciudad Obregón, resultaron campeones al vencer en 18 innings a Leones del Escogido, y le dio a México su séptimo título.
Para los partidos oficiales, semifinales y final, se utilizó el Estadio Sonora con capacidad para 16.000 espectadores y que está ubicado en la ciudad de Hermosillo, México.
La edición LV de la Serie del Caribe presentó un nuevo rostro al ser aprobado el nuevo formato de competencia en el cual el punto más destacado fue la inclusión de un séptimo día de juego para la gran final y funcionó bajo el sistema de 2 rondas, todos contra todos en 2 ocasiones, tal como se ha realizado en ediciones anteriores, para así dar paso a la final entre los 2 equipos con las mejores marcas en los 6 encuentros y así obtener a un equipo campeón. Las modificaciones al sistema brindaron la garantía de un juego final.
País | Equipo | Liga/vía de clasificación |
---|---|---|
México | Yaquis de Ciudad Obregón | Campeón de la Liga Mexicana del Pacífico (2012/13) |
Puerto Rico | Criollos de Caguas | Campeón de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (2012/13) |
República Dominicana | Leones del Escogido | Campeón de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (2012/13) |
Venezuela | Navegantes del Magallanes | Campeón de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (2012/13) |
Pos | Equipo | J | G | P | Ave. | VTJ | DC |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Leones del Escogido | 6 | 5 | 1 | .833 | 0 | 15 |
2 | Yaquis de Ciudad Obregón | 6 | 3 | 3 | .500 | 2 | 8 |
3 | Navegantes del Magallanes | 6 | 2 | 4 | .333 | 3 | -9 |
4 | Criollos de Caguas | 6 | 2 | 4 | .333 | 3 | -14 |
Clasificados a la Final Equipos Eliminados Durante la Semifinal. |
Glosario:
Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | C | H | E |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Yaquis de Ciudad Obregón | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 4 | 5 | 2 |
Leones del Escogido | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 16 | 1 |
LG: Marco Carrillo LP: Edward Valdez
HRs: OBR – Karim García (1), Douglas Clark (1). ESC – Ricardo Nanita (1)
Campeón Yaquis de Ciudad Obregón |
Segundo Título |
Los siguientes fueron los reconocimientos y premios entregados:[1]
Predecesor: Santo Domingo, RD 2012 |
Serie del Caribe Hermosillo 2013 |
Sucesor: Isla de Margarita, VEN 2014 |