Serie A de la Superliga Brasilera de Voleibol Femenino

Summary

La Serie A de la Superliga Brasilera de Voleibol Femenino es la máxima división del campeonato nacional de Brasil de voleibol femenino. En 2013 toma la actual denominación de Serie A tras la creación de la Serie B como segunda división.

Serie A
Datos generales
Deporte voleibol
Sede BrasilBandera de Brasil Brasil
Continente América
Nombre oficial Superliga Brasilera de Voleibol Femenino - Serie A
Organizador CBV
Equipos participantes 12
Datos históricos
Fundación 1976, como «Campeonato Brasilero de Clubes de Voleibol Femenino»
Datos estadísticos
Campeón actual
Datos de competencia
Descenso a Serie B
Clasificación a Campeonato Sudamericano de Clubes
Otros datos
Socio de TV SporTV
Sitio web oficial http://superliga.cbv.com.br/

Del torneo participan 12 equipos, de los cuales 8 avanzan a la postemporada o los play-offs para definir al campeón, mientras que los dos últimos equipos son relegados.

La Superliga es el torneo más dominante a nivel continental en dicho deporte, tal es el caso que desde la reanudación de la competencia sudamericana, todas las ediciones fueron ganadas por equipos brasileros.

Modo de disputa

editar

El torneo está dividido en dos fases, la temporada regular y la postemporada. Durante la primera etapa, todos los equipos se enfrentan los unos a los otros dos veces, una como local y otra como visitante. Los equipos sobre la base de sus resultados son puntuados y ordenados en una tabla de posiciones. Siguiendo las reglas de la FIVB, los equipos son puntuados tal que:[1]

  • Victoria por 3-0 o 3-1 da 3 puntos al vencedor y ninguno al derrotado.
  • Victoria por 3-2 da 2 puntos al vencedor y 1 punto al derrotado.

Tras 22 fechas, los ocho mejores equipos avanzan a los play-offs, llaves de eliminación directa donde se emparejan a los mejores ubicados con los peores ubicados. Los equipos ganadores de sus llaves avanzan de fase hasta disputar la final, la cual corona al campeón de la temporada. Por otra parte, los dos últimos equipos son relegados a la Serie B.

Equipos participantes

editar

Equipos de la temporada 2025-26

Historial de campeones

editar
CAMPEONATO BRASILERO DE CLUBES
Año Campeón Subcampeón Tercer lugar
1976 Fluminense FC CRB Mackenzie EC
1978 CR Flamengo Minas TC[2] Guarani FC
1980 CR Flamengo Fluminense FC ADC Pirelli
1981 Fluminense FC Minas TC CR Flamengo
1982 CA Paulistano ADC Pirelli Fluminense FC
1983 AA Supergasbrás Fluminense FC Minas TC
1984 ADC Bradesco Atlântica AA Supergasbrás
1985 AA Supergasbrás[3]​}} CA Paulistano ADC Bradesco Atlântica
1986 AA Supergasbrás ADC Bradesco Atlântica EC Pinheiros
1987 Lufkin EC[4][5] AA Supergasbrás
LIGA NACIONAL DE VOLEIBOL FEMENINO
Año Campeón Subcampeón Tercer lugar
1988–89 Sadia EC Lufkin EC
1989–90 Sadia EC AA Supergasbrás
1990–91 Sadia EC São Caetano Voleibol
1991–92 São Caetano Voleibol Minas TC
1992–93 Minas TC São Caetano Voleibol RioForte
1993–94 Nossa Caixa/Recra Osasco VC
SUPERLIGA BRASILERA
Año Campeón Subcampeón Tercer lugar
1994–95 Sorocaba Osasco VC Minas TC
1995–96 Sorocaba Osasco VC Tietê VC
1996–97 Jundiaí São Caetano Voleibol Osasco VC
1997–98 Paraná VC Jundiaí Minas TC
1998–99 AAA Uniban Paraná VC Jundiaí
1999–00 Paraná VC Minas TC Osasco VC
2000–01 CR Flamengo CR Vasco da Gama Minas TC
2001–02 Minas TC Osasco VC Paraná VC
2002–03 Osasco VC Minas TC Paraná VC
2003–04 Osasco VC Minas TC Paraná VC
2004–05 Osasco VC Rio de Janeiro VC ACF Campos
2005–06 Rio de Janeiro VC Osasco VC CD Macaé Sports
2006–07 Rio de Janeiro VC Osasco VC Minas TC
2007–08 Rio de Janeiro VC Osasco VC EC Pinheiros
2008–09 Rio de Janeiro VC Osasco VC São Caetano Voleibol
2009–10 Osasco VC Rio de Janeiro VC São Caetano Voleibol
2010–11 Rio de Janeiro VC Osasco VC Vôlei Futuro
2011–12 Osasco VC Rio de Janeiro VC Vôlei Futuro
SUPERLIGA BRASILERA - SERIE A
Año Campeón Subcampeón Tercer lugar
2012–13 Rio de Janeiro VC Osasco VC Campinas VC
2013–14 Rio de Janeiro VC Sesi-SP Osasco VC
2014–15 Rio de Janeiro VC Osasco VC Sesi-SP
2015–16 Rio de Janeiro VC Praia Clube Minas TC
2016–17 Rio de Janeiro VC Osasco VC Praia Clube
2017–18 Praia Clube Rio de Janeiro VC Minas TC
2018–19 Minas TC Praia Clube Osasco VC
2019–20 Temporada cancelada debido al covid.
2020–21 Minas TC Praia Clube Osasco VC
2021–22 Minas TC Praia Clube Sesi Vôlei Bauru
2022–23 Praia Clube Minas TC Osasco VC
2023–24 Minas TC Praia Clube SESC/Flamengo
2024–25 Osasco VC Sesi Vôlei Bauru Praia Clube


Títulos por equipo

editar
Equipo Títulos Año
Rio de Janeiro VC[nota 1] 10 2005–06, 2006–07, 2007–08, 2008–09, 2010–11, 2012–13, 2013–14, 2014–15, 2015–16, 2016–17
Minas TC 6 1992–93, 2001–02, 2018–19, 2020–21, 2021–22, 2023–24
Osasco VC[nota 2] 6 2002–03, 2003–04, 2004–05, 2009–10, 2011–12, 2024–25
AA Supergasbrás 3 1983, 1985, 1986
CR Flamengo 3 1978, 1980, 2000–01
Sadia EC 3 1988–89, 1989–90, 1990–91
Fluminense FC 2 1976, 1981
Sorocaba 2 1994–95, 1995–96
Paraná VC 2 1997–98, 1999–00
Praia Clube 2 2017–18, 2022–23
CA Paulistano 1 1982
ADC Bradesco Atlântica 1 1984
Lufkin EC 1 1987
São Caetano Voleibol 1 1991–92
Nossa Caixa/Recra 1 1993–94
Jundiaí 1 1996–97
AAA Uniban 1 1998–99

Véase también

editar

Notas

editar
  1. Rio de Janeiro VC posee dos títulos ganados con su anterior denominación, Paraná VC.
  2. Osasco VC posee tres títulos ganados con sus anteriores denominaciones, BCN Osasco y ADCF Osasco.

Referencias

editar
  1. Confederaçao Brasileira de Voleibol «Regulamento Oficial 2015/2016 Archivado el 1 de febrero de 2016 en Wayback Machine.» 9–10.
  2. «Minas, vice-campeão brasileiro». Jornal do Minas. 01/12/1978. Consultado el 13 de septiembre de 2025. 
  3. Folha online. «Campeões nacionais feminino de vôlei» (en portugués). Consultado el 19 de marzo de 2016. 
  4. «Lufkin de vôlei novo». Placar (en portugués) (875): 52. 9 de marzo de 1987. Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  5. «VÔLEI- Leila, Virna, Tatiana e Isabel vão comandar a equipe feminina do Flamengo na próxima Superliga-Estrelas tiram cariocas do ostracismo». Folha UOL. 15 de septiembre de 1999. Consultado el 19 de noviembre de 2022. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio web oficial
  • Sitio web de la CBV Archivado el 21 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
  •   Datos: Q2408280