El Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Femenino 2022, llamado oficialmente Liga de Fútbol Amateur Femenina 2022 fue la 9.° edición de la Serie A Femenina Amateur del fútbol ecuatoriano, a diferencia de esa temporada no hubo ascensos directos a la Súperliga Femenina, ya que debido a la pandemia de covid-19 en Ecuador, las ligas femeninas de fútbol se estaban reorganizando su estructura de ascenso al Ascenso Nacional Femenino Profesional dónde se sumarían a 10 equipos clasificados mediante los torneos provinciales 2021, para jugar un torneo de play-offs de 16 equipos para determinar los ascensos a la Súperliga Femenina 2023. El torneo fue organizado por la Comisión Nacional de Fútbol Aficionado, anexa a la Federación Ecuatoriana de Fútbol.[1]
Serie A Femenina Amateur 2022 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Categoría | Serie A | ||||
Fecha |
13 de agosto 17 de octubre | ||||
Palmarés | |||||
Primero | Bonita Banana Sporting Club | ||||
Segundo | Ñusta | ||||
Tercero | Deportivo Santo Domingo | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 24 | ||||
| |||||
Intercambio de plazas | |||||
![]() | Ninguno | ||||
![]() | Ninguno | ||||
Cronología | |||||
| |||||
Los 24 equipos participantes se dividieron en 6 grupos de 4 equipos cada uno, jugando bajo el sistema de todos contra todos en partidos de ida. Los 2 mejores ubicados de cada grupo y los 4 mejores terceros clasificaron a la segunda etapa.
Los 16 equipos clasificados de la etapa anterior fueron emparejados en 8 llaves, jugando octavos, cuartos, semifinal y final bajo el sistema de eliminación directa en partidos de ida y vuelta, decidiendo de esta manera al campeón del torneo.
Equipo | Ciudad | Provincia |
---|---|---|
Alianza | Guayaquil | Guayas |
Antonio Valencia | El Carmen | Manabí |
Atlético Fluminense | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Babahoyo]] Babahoyo | Los Ríos |
Atlético Patricia Pilar | Patricia Pilar | Los Ríos |
Atlético Durán | Durán | Guayas |
Corinthians | El Empalme | Guayas |
Cumandá | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Puyo]] Puyo | Pastaza |
Delfín | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Manta]] Manta | Manabí |
Deportivo Santo Domingo | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Santo Domingo (Ecuador)]] Santo Domingo | Santo Domingo de los Tsáchilas |
Dreamers | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Santa Elena (Ecuador)]] Santa Elena | Santa Elena |
Espe | Machachi | Pichincha |
ESPOL | Guayaquil | Guayas |
Family Sport | Valencia | Los Ríos |
Freire Sport | Simón Bolívar | Guayas |
Fuerza Amarilla | Machala | El Oro |
Grecia | Chone | Manabí |
J Tsáchila | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Santo Domingo (Ecuador)]] Santo Domingo | Santo Domingo de los Tsáchilas |
Las Palmas | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Santo Domingo (Ecuador)]] Santo Domingo | Santo Domingo de los Tsáchilas |
Mushuc Runa | Ambato | Tungurahua |
Ñusta | Cuenca | Azuay |
Olímpico de Marsella del Valle | Baeza | Napo |
Pereira | Daule | Guayas |
Siete de Febrero | Puebloviejo | Los Ríos |
Unión Española | Guayaquil | Guayas |
Bonita Banana Sporting Club 1.er título |
Los 6 mejores clubes de este torneo clasificaron al Ascenso Nacional Femenino 2022 para determinar a los dos ascendidos a la Súperliga Femenina 2023.
Vía. | Clasificados al Ascenso Nacional Femenino 2022 |
---|---|
Campeón | Bonita Banana Sporting Club |
Subcampeón | Club Ñusta |
1.° Semifinalista | Deportivo Santo Domingo |
2.° Semifinalista | Club Don Pancho (El Triunfo) |
1.° Cuartofinalista | Club Deportivo Academia Sport JC |