La Serie 1550 (también conocida por las siglas del fabricante canadiense MLW), es un tipo de locomotora que ya estuvo al servicio de la compañía de Caminhos de Ferro Portugueses, y de su sucesora, Comboios de Portugal, pasando, posteriormente, todas las unidades a la gestión de la transportista ferroviaria portuguesa CP Carga.
Serie 1550 de CP | ||
---|---|---|
locomotora diésel | ||
![]() Locomotora de la Serie 1550 en la Estación Ferroviaria de Tunes, en el Algarve. | ||
Datos generales | ||
Fabricante | Montreal Locomotive Works | |
Año fabricación | 1973 | |
Unidades fabricadas | 20 | |
Potencia | 1251 kW | |
Motores | 1 | |
Características técnicas | ||
Disposición de ejes | Co'Co' | |
Ancho de vía | 1668 mm | |
Velocidad máxima | 120 km/h | |
Conexiones | ||
Mando múltiple | si | |
Desde la entrada en funcionamiento de las primeras locomotoras de esta serie, en 1973, hasta la actualidad, su tasa de operatividad se mantiene en el 100% de la flota, dada su gran fiabilidad y resistencia. Asegurarán, durante varios años, el transporte de pasajeros y mercancías, como, en la Línea de la Beira Alta, los servicios Intercidades en 1990,[1] Regionales entre Vilar Formoso y Guarda, en finales de 1991, o el InterRegional entre Lisboa y Guarda, en 1992;[2] en la Línea de la Beira Baixa, donde fueron destinadas debido al hecho de ser más propicias en las difíciles condiciones de esta red, efectuaron servicios como las composiciones de mercancías colector-repartidor, en 1991, o los Regionales e Intercidades de pasajeros entre Covilhã y Lisboa.[3] Fueron, posteriormente entregadas a la gestión de la operadora CP Carga.
Es habitual ver estas locomotoras en servicio en las líneas de la Beira Baixa, Elvas, Ramal de Cáceres, y el servicio de transporte de arena en la Terminal de Loulé, o el transporte de combustibles para el Aeropuerto de Faro.
Las locomotoras de esta serie son creadas en el Grupo Oficinal de Figueira da Foz,[2] y en las oficinas de la Estación Ferroviaria del Entroncamento.[3]