Sericaia

Summary

La sericaia es un pudín portugués parecido a un soufflé, procedente de Elvas, Alentejo,[1]​ que menudo se acompaña con ciruelas Reine Claude guisadas.[2][3][4]

Sericaia
Tipo Postre
Consumo
Origen Portugal
Gastronomía  portuguesa
Datos generales
Ingredientes huevo, leche, limón, canela y harina
Similares Manjar blanco

Historia

editar

Se cree que fue influenciada por la serikaya, una crema de coco[5]​ de origen malayo-indio, como resultado de la exploración y colonización portuguesa de principios del siglo XVI.[6]

Constantino de Bragança, gobernador de Goa, trajo la receta a Portugal en el siglo XVI, donde fue reinterpretada por las monjas de los conventos y monasterios del Alentejo.[7]​ como Nossa Senhora da Conceição y Santa Clara en Elvas.[4]La canela, otro ingrediente clave de la sericaia, también fue traída de Asia en el siglo XVI.[8]

Otra interpretación sugiere que fue al revés, con la sericaia portuguesa influyendo en la creación de la seri kaya. La leche de vaca fue sustituida por leche de coco, muy disponible en Malasia, y el pan reemplazó a la repostería.[9]

Preparación

editar

Primero se hierve la leche con trozos de piel de limón y una rama de canela. Tradicionalmente se añade harina a la leche de forma similar al manjar blanco. En las recetas contemporáneas se añade a las yemas de huevo previamente batidas con azúcar.

Luego, la leche tibia se incorpora lentamente a la mezcla de yemas de huevo y se recalienta hasta que espese un poco. Las claras de huevo se baten por separado hasta que estén firmes y se incorporan a la crema pastelera.[10]

La masa se vierte con cuchara en platos de barro y se espolvorea generosamente con canela molida para hornear. Las grietas que aparecen en la corteza son características del plato.[11]​ Es común servir el postre con ciruelas guisadas y almíbar, miel u otra conserva de fruta.

Referencias

editar
  1. Anderson, Jean (6 November 2013). «Heavenly Sweets». Saveur (en inglés). Consultado el 3 November 2023. 
  2. Fernandes, Daniel. «Sericaia». Produtos Tradicionais Portugueses (en portugués). Direção-Geral de Agricultura e Desenvolvimento Rural. Consultado el 3 November 2023. 
  3. St. Louis, Regis (28 March 2017). «The Alentejo: dining in Portugal's land of tradition». Lonely Planet (en inglés). Consultado el 3 November 2023. 
  4. a b Bastos, Jorge (2 January 2022). «What to eat in Alentejo? 18 typical dishes in Alentejo». Portugal Things. Consultado el 3 November 2023. 
  5. Abdurachman, Paramita Rahayu (1 January 2008). Bunga Angin Portugis Di Nusantara: Jejak-Jejak Kebudayaan Portugis Di Indonesia (en inglés). Yayasan Obor Indonesia. p. 171. ISBN 978-979-799-235-4. Consultado el 3 November 2023. 
  6. Ching, Lee Sook (1 March 2014). Malaysian Home Cooking: A Treasury of Authentic Malaysian Recipes (en inglés). Marshall Cavendish International Asia Pte Ltd. p. 128. ISBN 978-981-4561-72-3. 
  7. «The best Portuguese desserts (and where to try them in Lisbon)». Taste of Lisboa Food Tours. Consultado el 3 November 2023. 
  8. Tavares, Inês. «Areias: A Portuguese Delight for the Sweet Tooth». www.lisbon.vip. Consultado el 23 October 2023. 
  9. Silva, Melissa De (1 October 2023). Others Is Not A Race (en inglés). Monsoon Books. p. 58. ISBN 978-1-915310-23-1. Consultado el 3 November 2023. 
  10. «Recipe for Sericaia - Traditional Portuguese Dessert». Eu Amo Portugal (en inglés). Consultado el 3 November 2023. 
  11. Rodrigues, Dominique (6 October 2019). «15 famous traditional portuguese desserts you need to taste». Villa Feria. Consultado el 3 November 2023.