Sergio Satanassa (Barcelona, 25 de abril de 19??), también conocida como Satanassa, es una drag queen, artista y relaciones públicas española.[1]
Sergio Satanassa | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Barcelona (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Artista drag | |
Sergio nació en la zona de Maragall, en una familia de clase media. Asistió a un colegio de curas en los años sesenta, y pronto se dio cuenta de que tenía una parte femenina, de niña, además de la de niño. Con diecisiete años comenzó a maquillarse y vestirse con ropa extravagante y de género ambiguo por las noches, y al iniciar la universidad comenzó a vestir así también por el día.[1][2]
En 1986 se mudó a Ibiza, donde conoció a los miembros de Locomía y se unió al conjunto. El grupo era entonces un conjunto de baile que actuaba en la discoteca KU durante los veranos, y en invierno por Italia y diferentes puntos de España. Sergio dejó el grupo en 1988, cuando Xavier Font decidió convertirles en un grupo musical de cuatro miembros.[3][4]
En 1989 Rafael Corripio (posteriormente Rafa Satanassa) y Antonio Herrero inauguraron el local Satanassa, que tuvo un largo recorrido y contribuyó al surgimiento del «Gaixample».[nota 1] Sergio trabajó desde sus inicios como animadora y relaciones públicas del local, lo que le convirtió en una de las figuras más populares de la noche LGTB+ barcelonesa del momento.[5][6] En paralelo, trabajó en la discoteca Paolo Bonner y presentó en varias ocasiones el carnaval de La Paloma, además de inaugurar el bar Dietrich.[6][7] Durante su etapa en Satanassa, que le dio el nombre artístico por el que fue conocida de ahí en adelante, la discoteca realizó junto a Estebar y Metro las primeras carreras de tacones, que después se popularizarían en el Orgullo de Madrid.[6][8] Además, fue entrevistada por Nieves Herrero en Cita con la vida, siendo una de las primeras drag queens entrevistadas en televisión en España.[9][nota 2]
En los años 2000 y 2010 continuó actuando y apareció en pregones, videoclips y contenidos promocionales de marcas.[9] En 2020 coprotagonizó el musical (Contra)corrientes y la obra Tránsitos, escrita por Mariana Percovich y estrenada el Festival Grec.[10][11] El año siguiente actuó en el videoclip de «Por España», de Samantha Hudson y Papa Topo,[12][13] y en 2022 fue retratada por el fotógrafo Isaac Flores para su libro Herencia. Unos años de pandemia, transformismo y disiencia ibérica.[14] En 2024 fue, junto a Alex Marteen y otras, una de las fundadoras de la Asociación Drag, la primera asociación de drag queens en España,[15] y fue jueza invitada en Drag Race España.[16] Satanassa es una de las artistas drag en activo más veteranas en España, tras cuatro décadas actuando.[15]