Sergio Oksman (São Paulo, 1970)[1]es un cineasta hispano-brasileño residente en España desde 1999.[2]
Sergio Oksman | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1970 São Paulo (Brasil) | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cineasta y docente | |
Distinciones |
| |
Nacido en São Paulo, se formó en su país natal en Periodismo y marchó a Nueva York a estudiar Cine.[1] En 1999 se traslada a Madrid, y al año siguiente empieza a trabajar con el productor Elías Querejeta.
Sus películas han participado con éxito en distintos festivales como el de San Sebastián o el de Locarno. En 2013 recibió el Goya al mejor corto documental por Una historia para los Modlin[3]
Es jefe de la especialidad de Documental en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM).[2]
• La esteticién (2004, 95') • Emmy B. fue cobaya de Joseph Mengele en Auschwitz. Sesenta años más tarde, acepta participar en una película. Ante los ojos del espectador, el documental cambia de rumbo y se convierte en una reflexión sobre las trampas de la memoria.
• Goodbye, America (2006, 80') • Se llama Al Lewis. Tiene más de noventa años y está sentado frente a un gran espejo. Mientras el maquillador le caracteriza por última vez como El Abuelo de la serie The Munsters, la fantástica memoria de Al ilumina el cristal con escenas que no sólo marcaron su vida, sino la de muchos otros.
• Notes on the Other (2009, 13') • Cada verano, una multitud de dobles de Ernest Hemingway se reúne en Florida para elegir al auténtico Hemingway tras la muerte de éste. Un día, en 1924, el auténtico Ernest Hemingway también quiso ser otro.
• A Story for the Modlins (2012, 26') • Después de aparecer en La Semilla del Diablo, Elmer Modlin huyó con su familia a un país lejano y se encerró durante treinta años en un piso oscuro.
• O Futebol (2015, 70') • Sergio y su padre Simão no se han visto desde hace más de veinte años. Coincidiendo con el Mundial de Fútbol de 2014, Sergio regresa a su ciudad natal, São Paulo, con la intención de ver juntos todo el mundial, del primer al último partido. Conforme pasan los días, el pacto entre padre e hijo parece señalar los pasos de un peligroso ritual.
• Una película de miedo (2025, 72') • Durante las vacaciones de verano, un cineasta y su hijo de doce años se alojan en un hotel abandonado de Lisboa: un hotel vacío como el de la película El resplandor.
La esteticién
Goodbye, America
Notes on the Other
A story for the Modlins
O futebol