Sergio Aldo Meier Frei (Quillota, 6 de noviembre de 1965-Quillota, 2 de agosto de 2009) fue un escritor chileno de ciencia ficción. Estudió en el Instituto Rafael Ariztía de su ciudad natal. En vida publicó dos obras literarias: «El color de la amatista» y «La segunda Enciclopedia de Tlon», en 1986 y 2007 respectivamente. Esta última, que trata acerca de la multiplicidad de universos paralelos,[1] fue escrita a partir del cuento Tlön, Uqbar, Orbis Tertius de Borges, y se destacó por haber sido la primera novela steampunk chilena.[2] Escribió Memorias de un golem. Y diversos prólogos para libros de ciencia ficción.
Sergio Meier | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Sergio Aldo Meier Frei | |
Nacimiento |
6 de noviembre de 1965 Quillota, Chile | |
Fallecimiento |
2 de agosto de 2009 (43 años) Quillota, Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Movimiento | Ciencia ficción | |
Género | Novela | |
A su temprana muerte dejó inédita la obra «Una huida hacia la muerte» y un guion cinematográfico. Póstumamente y en su año de fallecimiento, fue distinguido como ciudadano ilustre de la Municipalidad de Quillota «en reconocimiento a su aporte al desarrollo de la comuna», galardón que fue recibido en su representación por su esposa Isabel Meier.[3] Participó del movimiento renovador de la literatura fantástica chilena, en especial de la ciencia ficción, que se produjo a partir del 2005 junto a autores como Jorge Baradit, Sergio Alejandro Amira, Francisco Ortega, Álvaro Bisama, Mike Wilson, entre otros.