Sergio Lanziani

Summary

Sergio Enzo Lanziani (Campo Grande, Misiones, 3 de junio de 1960) es un ingeniero nuclear y político argentino. Fue secretario de Energía de la Nación Argentina desde el 10 de diciembre de 2019 hasta el 21 de agosto de 2020, cuando el ministro Matías Kulfas le pidió la renuncia.[1][2]

Sergio Lanziani


Secretario de Energía de la Nación Argentina
10 de diciembre de 2019-21 de agosto de 2020
Presidente Alberto Fernández
Predecesor Gustavo Lopetegui
Sucesor Darío Martínez


Ministro de Energía de la provincia de Misiones
10 de diciembre de 2015-10 de diciembre de 2019
Gobernador Hugo Passalacqua
Sucesor Paolo Quintana

Información personal
Nacimiento 3 de junio de 1960 (65 años)
Bandera de Argentina Campo Grande, Provincia de Misiones, Argentina
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Instituto Balseiro
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Justicialista Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Sergio Lanziani nació en Campo Grande, Misiones, en 1960. Cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Roque González, perteneciente a la Congregación del Verbo Divino. Obtuvo el título de ingeniero nuclear en el Instituto Balseiro y estudió ingeniería en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Realizó estudios de posgrado en la Escuela de Graduados de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en áreas como finanzas, contabilidad empresarial y análisis de proyectos industriales. Fue profesor de la cátedra de Física en la Universidad Nacional de Misiones.

Se desempeñó como investigador en el Centro Atómico Constituyentes y fue consultor del Banco Mundial en proyectos de inversión social participativa. También asesoró a empresas y entidades gremiales en el desarrollo de proyectos industriales en la ciudad de Posadas y en la provincia de Misiones.[3]

En el ámbito político, militó en la Unión Cívica Radical y fue candidato a intendente de Posadas en las elecciones de 2011.[4]​ Posteriormente se desempeñó como ministro de Energía de la provincia de Misiones.

Eel 21 de agosto de 2020 por decisión del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, fue reemplazado por el diputado neuquino Darío Martínez.


Controversias

editar

Durante su gestión como secretario de Energía de la Nación (diciembre de 2019 – agosto de 2020), se inició la puesta en marcha de las obras del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.[5]​ es una mega obra de ingeniería que transporta gas natural desde los yacimientos no convencionales en Vaca Muerta, Provincia del Neuquén hasta San Jerónimo Norte, Provincia de Santa Fe vía Salliqueló, en la Provincia de Buenos Aires. para desarrollar el gasoducto de Vaca Muerta que totalizaba 1040 km a construir en dos etapas.[6][7]


En en abril realizaba un allanamiento en Oberá, Misiones, a una dirigente social —Alicia Arruda .[8]

Referencias

editar
  1. Liotti, Jorge (21 de agosto de 2020). «Renunció el secretario de Energía, Sergio Lanziani, después de una cuestionada gestión». La Nacion (Buenos Aires). Consultado el 21 de agosto de 2020. 
  2. «Cambio en el gabinete: el diputado Darío Martínez reemplaza Lanziani en la secretaría de Energía». Ámbito Financiero (Buenos Aires). 21 de agosto de 2020. Consultado el 21 de agosto de 2020. 
  3. «Un ingeniero nuclear que cree en Dios y piensa que el mundo será marxista o desaparecerá». 27 de septiembre de 2019. Consultado el 15 de agosto de 2025. 
  4. «Lanziani será candidato a intendente de Posadas por el Frente de la Esperanza». 19 de septiembre de 2019. Consultado el 15 de agosto de 2025. 
  5. «El Gobierno le cambió el nombre al gasoducto Néstor Kirchner». La Nación. 9 de noviembre de 2024. Consultado el 10 de noviembre de 2024. 
  6. «Argentina's TGS to build Vaca Muerta gas pipeline, conditioning plant». Reuters (en inglés). 3 de abril de 2018. Consultado el 31 de mayo de 2023. 
  7. «Alberto Fernández inauguró obra del gasoducto Néstor Kirchner: "Esta Vaca Muerta está más viva que nunca"». Ámbito. 22 de abril de 2022. Consultado el 3 de junio de 2024. 
  8. «Interna en Misiones. Operaciones mediáticas y puja por controlar Yacyretá». La Nación. 4 de abril de 2020. 
  •   Datos: Q68872841