Sergio Andrade

Summary

Sergio Gustavo Andrade Sánchez (Coatzacoalcos, Veracruz; 26 de noviembre de 1955) es un cantautor, productor musical y delincuente sexual mexicano. A lo largo de su carrera ha trabajado con diversos artistas del medio musical, entre ellos Lucero, Yuri, César Costa, Crystal y María José. En la década de 1990 fue representante artístico y productor musical de Gloria Trevi.

Sergio Andrade
Información personal
Nombre de nacimiento Sergio Gustavo Andrade Sánchez
Nacimiento 26 de noviembre de 1955 (69 años)
Bandera de México Coatzacoalcos, Veracruz, México
Nacionalidad Mexicana
Familia
Familiares Eduardo Andrade Sánchez (hermano)
Información profesional
Ocupación Cantautor, autor, compositor, productor discográfico, poeta, director de orquesta, guionista, escritor, guitarrista y pianista
Años activo 1979 – presente
Instrumentos Voz, piano, guitarra, armónica y tricordio
Discográfica amarantoRECORDS
Información criminal
Cargos criminales Secuestro, violación agravada y corrupción de menores
Condena 7 años de prisión (23 de marzo de 2005)
Absuelto del cargo de corrupción de menores en 2007
Situación penal En libertad

En el año 2000, Andrade fue arrestado en Brasil a petición del gobierno mexicano, en cumplimiento de una orden de captura internacional emitida por Interpol. En 2003 fue extraditado a México, donde enfrentó un proceso judicial por los delitos de rapto, violación agravada y corrupción de menores, derivados de denuncias presentadas en el estado de Chihuahua. En 2005 fue declarado culpable y condenado a siete años y diez meses de prisión. Posteriormente, en 2007, una instancia judicial revocó la condena por corrupción de menores, aunque se mantuvieron las otras. Fue liberado tras cumplir su condena.[1]

Como músico, ha sido reconocido con discos de oro y platino, además de premios en diversos festivales nacionales. En su faceta como cineasta, dirigió las películas Zapatos viejos (1992) y Una papa sin catsup (1995), ambas protagonizadas por Gloria Trevi, en las que también participó como guionista y compositor. Es autor de varios libros, entre ellos Revelaciones, De lo perdido lo que aparezca, La sangre inútil, Peatón y Malaliento.

Inicios

editar

Primeros años

editar

Andrade Sánchez nació el 26 de noviembre de 1955 en la ciudad portuaria de Coatzacoalcos, Veracruz.[2]​ Es hijo de Eduardo Andrade Ahedo, ingeniero de Petróleos Mexicanos y posteriormente impresor de álbumes de estampillas,[3]​ y de Justina Sánchez Márquez.

Su hermano mayor, Eduardo Andrade Sánchez, es abogado, locutor y político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exdiputado federal, exsenador y exdirector del Canal del Congreso. Durante los años en que Sergio Andrade enfrentó procesos judiciales por delitos sexuales, su hermano ocupó cargos públicos relevantes. Aunque ha declarado no compartir las acciones de su hermano menor, diversas fuentes periodísticas señalaron el impacto mediático de su relación familiar.[3]

Cursó los primeros cuatro años de educación primaria en la Escuela Primaria "Artículo 123", Tomasa Valdés viuda de Alemán, en Coatzacoalcos, y los últimos dos en la Escuela "Árbol de la Noche Triste", en la colonia Popotla, en la Ciudad de México.[cita requerida]

Comenzó sus estudios musicales (piano y solfeo) en Coatzacoalcos con la maestra Soledad Ramos. A los 11 años ingresó al Conservatorio Nacional de Música en la Ciudad de México.[cita requerida]

Estudios

editar

Estudió la secundaria en el programa de Iniciación Universitaria, y cursó el bachillerato en la Preparatoria 2 de la UNAM. Posteriormente, ingresó a la Facultad de Filosofía y Letras de la misma institución, donde estudió parcialmente Filosofía y Pedagogía, y tomó algunas materias en la Facultad de Psicología.

En el Conservatorio Nacional de Música cursó la carrera de Ejecutante de Piano entre 1967 y 1973. Estudió con maestros como Carlos Barajas (piano), Mario Lavista (solfeo, armonía y análisis musical), José Ordóñez (improvisación), Héctor Quintanar y Juan León Mariscal.[4]

Vida privada

editar

Andrade ha estado casado en cuatro ocasiones:[5]​ con Guadalupe Casillas (1981); con María Raquenel en 1985, cuando ella tenía 15 años de edad;[6]​ con Aline Hernández en 1990, también menor de edad al momento de iniciar su relación matrimonial;[7]​ y con Sonia Ríos en 1997, con quien tuvo dos hijas: Sofía y Antonia.[8]

Se le atribuyen ocho hijos: Ana Dalai (con Gloria Trevi), Valentina (con Karla de la Cuesta), Milton (con Karola de la Cuesta), María Miel (con Wendy Castelo), Francisco Ariel (con Karina Yapor), Víctor Isaac (con Marlene Calderón), y las ya mencionadas Antonia y Sofía (con Sonia Ríos).[9]

También ha sido vinculado sentimentalmente con figuras del espectáculo como Lucía Nerea Balderas Marroquín, Elva Gabriela Olguín Castillo, Lupita Castro, Ga-bí y la actriz Cecilia Gabriela. Diversos reportes señalan relaciones simultáneas con otras artistas durante su carrera como productor.[10]

Tras la muerte del empresario Emilio Azcárraga Milmo en 1997, Andrade comenzó a viajar por España, Chile, Argentina y Brasil con varias jóvenes a quienes representaba y que luego fueron mencionadas como víctimas durante el proceso judicial en sus contra. Entre ellas se encontraban Karina Yapor Gómez, Gloria Trevi, Marlene Calderón Derat, las hermanas Karola, Katia y Karla de la Cuesta, Sonia Ríos, María Raquenel, Liliana Soledad Regueiro y Wendy Selene Castelo.[11]​ La creciente atención de los medios, especialmente TV Azteca, derivó en las denuncias por abuso y corrupción de menores, a raíz de testimonios como los de Lucía Nerea Balderas Marroquín y Aline Hernández, quien más tarde publicó el libro La Gloria por el infierno.

En 2002 se le diagnosticó síndrome de Guillain-Barré, enfermedad de la cual se recuperó posteriormente.

Estructura de abuso, control y manipulación

editar

Diversos testimonios, publicaciones periodísticas y libros de investigación han documentado que, a lo largo de los años 90, Sergio Andrade organizó un sistema de control emocional, físico y económico sobre varias adolescentes a las que reclutaba con la promesa de formación artística. Este sistema, que ha sido descrito por investigadoras como Claudia de Icaza y periodistas de medios como Proceso y Reforma, involucraba prácticas de aislamiento, manipulación psicológica y una estructura jerárquica que giraba en torno a su figura, a la que se referían como “El Maestro”.[12][13]

Este entorno permitió que Andrade estableciera relaciones sentimentales, laborales y de dependencia con menores de edad, algunas de las cuales se convirtieron en sus parejas formales o vivieron con él durante largos periodos. Los testimonios de víctimas como Aline Hernández, Karina Yapor, Karla de la Cuesta y Liliana Regueiro, entre otras, señalan que eran sometidas a castigos físicos, humillaciones, vigilancia constante y aislamiento de sus familias.[14][15]

El esquema fue conocido públicamente en los medios como “Clan Trevi-Andrade”, aunque diferentes análisis académicos y jurídicos posteriores han sugerido que dicha denominación contribuyó a la revictimización de Gloria Trevi, quien también fue menor de edad al momento de iniciar su relación profesional y personal con Andrade, y quien ha sido reconocida judicialmente como víctima de abuso y manipulación.[16]

Este sistema de abuso se mantuvo por años, en parte gracias al control que Andrade ejercía sobre la narrativa pública mediante entrevistas, libros, y el manejo de la imagen de las jóvenes como celebridades. Las revelaciones del caso detonaron un debate mediático, legal y cultural sobre la explotación infantil en la industria del entretenimiento en México.

Detención, extradición y proceso penal (2000–2007)

editar

El 13 de enero de 2000, Sergio Andrade fue detenido en Río de Janeiro, Brasil, junto a Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz y María Raquenel Portillo Jiménez, tras la emisión de una ficha roja por parte de la Interpol a solicitud del gobierno mexicano. La detención respondió a una orden de captura derivada de la denuncia presentada en marzo de 1999 por los padres de Karina Yapor, en el estado de Chihuahua, por los presuntos delitos de corrupción de menores, rapto y violación agravada.

Andrade permaneció en prisión preventiva en el centro penitenciario de Papuda, en Brasilia, durante más de tres años. El proceso de extradición fue autorizado por el Tribunal Supremo de Brasil bajo la condición de que no fuera procesado por delitos anteriores al año 2000 y que el tiempo cumplido en Brasil se contabilizara como parte de una eventual condena.

El 12 de septiembre de 2003, fue trasladado a México por agentes de Interpol México, primero al Aeropuerto Internacional Benito Juárez en Ciudad de México y luego a Chihuahua, donde fue formalmente procesado. A su llegada se le notificó un expediente judicial de 21 tomos.

El 23 de marzo de 2005, Andrade fue declarado culpable por el juez séptimo penal de Chihuahua, Javier Pineda Arzola, por los delitos de corrupción de menores, rapto y violación agravada. Fue sentenciado a 7 años y 10 meses de prisión, con una multa de 3,591 pesos mexicanos al Fondo Auxiliar de Justicia, y una indemnización de 1,061,500 pesos por daño moral a favor de Karina Yapor.

En 2007, el Supremo Tribunal de Justicia de Chihuahua revocó la condena por corrupción de menores, pero mantuvo las otras. Andrade solicitó un amparo para anular el resto de la sentencia, pero fue rechazado por un juez federal. Para cumplir con la indemnización, presentó como garantía una hipoteca por 4 millones de pesos, facilitada por un excompañero de prisión.

Discografía (productor)

editar
Año Artista CD Disquera Composición Piano / Teclados* Arreglos y Dirección Producción Referencia
1982 Lucerito, Las Vicuñitas, varios 15 Éxitos infantiles 15 -10 Finalistas, tema e invitados / 1.er. Festival Juguemos a cantar Musart             [17]
Lucerito y varios América, ésta es tu canción Melody             [18]
Lucerito, Chuchito, Ginny, Pituka y Petaka Los Chiquillos de la TV Musart             [19]
Crystal Suavemente Musart             [20]
Lucerito Él Musart          [21]
1983 Crystal Crystal Musart             [22]
OKIDOKI Okidoki Musart             [23]
Lorenzo Antonio Lorenzo Antonio Musart          [24]
CICLÓN Ciclón GAMMA             [25]
ABACO Abaco Musart          [26]
César Costa TIERNO WEA             [27]
Herb Alpert Blow Your Own Horn A&M Records             [28]
1984 Yuri Tiempos mejores GAMMA             [29]
Lucerito Con tan pocos años Musart             [30]
Nuevo Astro Estrellas de los 80 Polygram             [31]
CICLÓN Sentimental GAMMA             [32]
Joan Sebastian Joan Sebastian Musart          [33]
José Ma. Napoleón Contra viento y marea Ariola          [34]
Franck Pourcel Para México EMI    [35]
Álvaro Dávila Que culpa tengo yo Ariola             [36]
Alondra Tormentas Melody             [37]
1985 Lorenzo Antonio Lorenzo Antonio Musart             [38]
Crystal Crystal Musart             [39]
Ricky Luis Ricky Luis WEA       [40]
Boquitas Pintadas Boquitas Pintadas WEA             [41]
María Martha Serra Lima Plenamente CBS    [42]
1989 Gloria Trevi ...¿Qué hago aquí? Ariola          [43]
Ivonne e Ivette Ivonne + Ivette= Gemelas WEA             [44]
Crystal Canta las nuevas canciones de Sergio Andrade ARPEGIO             [45]
1991 Gloria Trevi Tu Ángel de la Guarda BMG          [46]
1991 Aline Hernández Chicas feas BMG         
1992 Gloria Trevi Me siento tan sola BMG          [47]
1994 Gloria Trevi Más turbada que nunca BMG Ariola          [48]
1995 Gloria Trevi si me llevas contigo BMG          [49]
Mary Boquitas Mary Boquitas COLUMBIA             [50]

(*) En algunos discos, solamente en algún(os) track(s).

Cantante

editar

En 1985, Sergio Andrade grabó su primer disco como solista, titulado Mis preferidas, bajo el sello Discos Valsur. En este trabajo compuso todos los temas y participó como arreglista, director musical y productor. Debutó como cantante con la canción "Divina" en el programa Siempre en Domingo, y posteriormente se presentó en diversos espacios de radio y televisión, como Hoy mismo, conducido por Guillermo Ochoa, y En Vivo con Ricardo Rocha en Televisa.

En 2005, tras obtener su libertad, ofreció un concierto en el Teatro de la Ciudad de Chihuahua, acompañado por un grupo de internos del Centro de Readaptación Social de Aquiles Serdán, con quienes había formado un ensamble musical durante su reclusión.[3][51][52]

En 2009 produjo el disco doble Cómo pasa el tiempo…!, grabado en la Ciudad de México. La producción incluyó canciones de larga duración con temáticas como la ecología, el paso del tiempo y leyendas andinas, además del uso de instrumentos tradicionales andinos y prehispánicos junto a elementos contemporáneos.[53]

Discografía (cantante)

editar
Año LP / CD / SINGLE Disquera Detalles* Portada Referencia
1985 MIS PREFERIDAS ( LP) Discos Valsur Canciones, Arreglos, Dirección, Producción e Interpretación, Piano, Teclados, varios Instrumentos y Voz [54]
2009 CÓMO PASA EL TIEMPO...! amarantoRECORDS Canciones, Arreglos, Dirección, Producción e Interpretación, Piano, Teclados, varios Instrumentos y Voz [55]
2012 VIVIRÉ PARA AMARTE amarantoRECORDS Canciones, Arreglos, Dirección, Producción e Interpretación, Piano, Teclados, varios Instrumentos y Voz [56]
POBRE TWITERO (Poor Twitter-Guy) (Single) amarantoRECORDS Canciones, Arreglos, Dirección, Producción e Interpretación, Piano, Teclados, varios Instrumentos y Voz [57]
Sergio Andrade: Sus Éxitos de Festival amarantoRECORDS Canciones, Arreglos, Dirección, Producción e Interpretación, Piano, Teclados, varios Instrumentos y Voz [58]
A VECES EL AMOR... amarantoRECORDS Canciones, Arreglos, Dirección, Producción e Interpretación, Piano, Teclados, varios Instrumentos y Voz [59]
PIANO PASSION Tracks Vol. 1 (Instrumental) amarantoRECORDS Canciones, Arreglos, Dirección, Producción e Interpretación, Piano, Teclados, varios Instrumentos y Voz [60]

(*) Con participación de Orquesta y/o Grupo y/o distintos Músicos solistas.

Filmografía

editar

Sergio Andrade incursionó en el cine después de su trayectoria como compositor y productor musical. Estudió brevemente en el American Film Institute de Los Ángeles, California, y realizó cortometrajes experimentales en formato Súper 8 durante su juventud.[61]

Su debut como compositor cinematográfico fue en Pelo suelto (1991), dirigida por Pedro Galindo III y protagonizada por Gloria Trevi. Posteriormente, debutó como director con la cinta Zapatos viejos (1993), también protagonizada por Trevi junto al boxeador Jorge "Maromero" Páez. La película, con elementos de musical y cine infantil, fue un éxito comercial y permaneció durante años como una de las películas más taquilleras del cine mexicano.[62]

En 1995 dirigió Una papa sin catsup, una comedia musical que también coescribió y musicalizó. Protagonizada por Trevi en un doble papel, la película generó opiniones divididas entre críticos y académicos, quienes señalaron su tono escatológico y transgresor. Algunos críticos como Jorge Ayala Blanco la describieron como "fallida pero provocadora", y como una rareza dentro del cine popular mexicano de la época.[63]

Dirección y guion

editar

Composición musical

editar

Estilo y crítica

editar

El cine de Sergio Andrade ha sido descrito como irreverente, provocador y adelantado a su tiempo por algunos críticos. El periodista Nicolás Alvarado se refirió a Zapatos viejos y Pelo suelto como "clásicos de la cinematografía nacional", destacando su tono iconoclasta y marginal.[64]

Sin embargo, el análisis crítico de Jorge Ayala Blanco también subraya las limitaciones formales de su obra, considerándola "perturbadora, fallida y aun así fascinante en su propuesta estética".[65]

Libros

editar

Sergio Andrade ha publicado varios libros de poesía, cuento y novela, algunos escritos durante su reclusión en la década de 2000. Entre ellos se encuentran:

  • Revelaciones (2002), Editorial Planeta.
  • De lo perdido, lo que aparezca (2006), Editorial Literalia.
  • La sangre inútil (2007), Ediciones B.
  • Malaliento (2011), Editorial Alaminos.
  • Samuel aprende a ser fantasma (2011), Editorial Alaminos.
  • Peatón (2011), Editorial Alaminos.
  • Se vende (2011), Editorial Alaminos.

Referencias

editar
  1. «Dictan 7 años de prisión a Sergio Andrade - La Jornada». www.jornada.com.mx. Consultado el 22 de junio de 2025. 
  2. Acta de Nacimiento de los Estados Unidos Mexicanos / Registro Civil / Oficialía No. 01 / Libro No. XX / Acta No. 96 / Localidad Coatzacoalcos / Municipio Coatzacoalcos / Entidad Federativa VERACRUZ / Fecha de Registro: Día 23 - Mes 1 - Año 56
  3. a b c Scherer, María (17 de octubre de 2004). «"Todas supieron que soy infiel..."». Revista Proceso (Espectáculos) (1459): 86. 
  4. CONACULTA / INBA / Archivos del Conservatorio Nacional de Música / Servicios Escolares / Clave de la Escuela 09DAL0002Q / Constancia / Recibo 59768 / Acceso: 17 de marzo de 2003
  5. Scherer, María (17 de octubre de 2004). «"Todas supieron que soy infiel..."». Revista Proceso (Espectáculos) (1459): 87. 
  6. Registro Civil / Acta de Matrimonio / Entidad 09 / Delegación 10 / Juzgado 27 / Acta 00913 / Año 1985 / Clase MA / Fecha de Registro: Día 08 - Mes 11 - Año 85
  7. Hernández, Aline (2001). «Capítulo 3». La Gloria por el infierno. Grijalbo. ISBN 9700511132 |isbn= incorrecto (ayuda). 
  8. El Heraldo de Chihuahua: 3E. 6 de julio de 2005. 
  9. Ruiz, Paula (27 de abril de 2005). Reforma (Sección GENTE!): 1E. 
  10. de Icaza, Claudia (2004). Amarga seducción: La verdadera historia de Sergio Andrade y sus caperucitas. Océano. p. 60. ISBN 970-651-921-1. 
  11. de Icaza, Claudia (2004). Amarga seducción: La verdadera historia de Sergio Andrade y sus caperucitas. Océano. pp. 132-139, 116-124, 81-112, 201-204, 223-229, y Anexo 243-281. ISBN 970-651-921-1. 
  12. de Icaza, Claudia (2004). Amarga seducción: La verdadera historia de Sergio Andrade y sus caperucitas. Océano. pp. 81-112, 132-139. ISBN 970-651-921-1. 
  13. Scherer, María (17 de octubre de 2004). «"Todas supieron que soy infiel..."». Revista Proceso (1459): 86. 
  14. Hernández, Aline (2001). La Gloria por el infierno. Grijalbo. ISBN 9700511132 |isbn= incorrecto (ayuda). 
  15. BBC Mundo (13 de marzo de 2010). «El clan Trevi-Andrade». 
  16. «Gloria Trevi fue víctima, no cómplice, concluye tribunal». El Universal. 15 de mayo de 2007. 
  17. Fuente: LP (Físico) / Nombre: 15 Éxitos infantiles 15 / Leyenda: 10 Finalistas, tema e invitados / Detalle: 1.er. Festival Juguemos a cantar / Artista: Lucerito, Las Vicuñitas, varios / Disquera: Musart / Año: 1982
  18. Fuente: LP (Físico) / Nombre: América, ésta es tu canción / Artista: Lucerito y varios / Disquera: Melody / Año: 1982
  19. Fuente: LP (Físico) / Nombre: Los Chiquillos de la TV / Artista: Lucerito, Chuchito, Ginny, Pituka y Petaka / Disquera: Musart / Año: 1982
  20. Fuente: LP (Físico) / Nombre: Suavemente / Artista: Crystal / Disquera: Musart / Año: 1982
  21. Fuente: LP (Físico) / Nombre: Él / Artista: Lucerito / Disquera: Musart / Año: 1982
  22. Fuente: LP (Físico) / Nombre: Crystal / Artista: Crystal / Disquera: Musart / Año: 1983
  23. Fuente: LP (Físico) / Nombre: OKIDOKI / Artista: OKIDOKI / Disquera: Musart / Año: 1983
  24. Fuente: LP (Físico) / Nombre: Lorenzo Antonio / Artista: Lorenzo Antonio/ Disquera: Musart / Año: 1983
  25. Fuente: LP (Físico) / Nombre: CICLÓN/ Artista: CICLÓN / Disquera: GAMMA / Año: 1983
  26. Fuente: LP (Físico) / Nombre: ABACO/ Artista: ABACO / Disquera: Musart / Año: 1983
  27. Fuente: LP (Físico) / Nombre: TIERNO / Artista: César Costa / Disquera: WEA / Año: 1983
  28. Fuente: LP (Físico) / Nombre: Blow Your Own Horn / Artista: Herb Alpert / Disquera: A&M Records / Año: 1983
  29. Fuente: LP (Físico) / Nombre: Tiempos mejores / Artista: Yuri / Disquera: GAMMA / Año: 1984
  30. Fuente: LP (Físico) / Nombre: Con tan pocos años / Artista: Lucerito / Disquera: Musart / Año: 1984
  31. Fuente: LP (Físico) / Nombre: Estrellas de los 80 / Artista: Nuevo Astro / Disquera: Polygram / Año: 1984
  32. Fuente: LP (Físico) / Nombre: Sentimental /Artista: CICLÓN / Disquera: GAMMA / Año: 1984
  33. Fuente: LP (Físico) / Nombre: Joan Sebastian / Artista: Joan Sebastian / Disquera: Musart / Año: 1984
  34. Fuente: LP (Físico) / Nombre: Contra viento y marea / Artista: José Ma. Napoleón / Disquera: Ariola / Año: 1984
  35. Fuente: LP (Físico) / Nombre: Para México / Artista: Franck Pourcel / Disquera: EMI / Año: 1984
  36. Fuente: LP (Físico) / Nombre: Que culpa tengo yo / Artista: Álvaro Dávila / Disquera: Ariola / Año: 1984
  37. Fuente: LP (Físico) / Nombre: Tormentas / Artista: Alondra / Disquera: Melody / Año: 1984
  38. Fuente: LP (Físico) / Nombre: Lorenzo Antonio / Artista: Lorenzo Antonio / Disquera: Musart / Año: 1985
  39. Fuente: LP (Físico) / Nombre: Crystal / Artista: Crystal / Disquera: Musart / Año: 1985
  40. Fuente: LP (Físico) / Nombre: Ricky Luis / Artista: Ricky Luis / Disquera: WEA / Año: 1985
  41. Fuente: LP (Físico) / Nombre: Boquitas Pintadas / Artista: Boquitas pintadas / Disquera: WEA / Año: 1985
  42. Fuente: LP (Físico) / Nombre: Plenamente / Artista: María Martha Serra Lima / Disquera: CBS / Año: 1985
  43. Fuente: LP (Físico) / Nombre: ...qué hago aquí? / Artista: Gloria Trevi / Disquera: Ariola / Año: 1989
  44. Fuente: LP (Físico) / Nombre: Ivonne + Ivette= Gemelas / Artista: Ivonne e Ivette / Disquera: WEA / Año: 1989
  45. Fuente: LP (Físico) / Nombre: Canta las nuevas canciones de Sergio Andrade / Artista: Crystal / Disquera: ARPEGIO / Año: 1989
  46. Fuente: LP (Físico) / Nombre: Tu Ángel de la Guarda / Artista: Gloria Trevi / Disquera: BMG / Año: 1991
  47. Fuente: CD y Casete (Físicos) / Nombre: Me Siento TAN SOLA / Artista: Gloria Trevi / Disquera: BMG / Año: 1992
  48. Fuente: CD (Físico) / Nombre: Más turbada QUE nunca / Artista: Gloria Trevi / Disquera: BMG Ariola / Año: 1994
  49. Fuente: CD (Físico) / Nombre: Si me llevas contigo / Artista: Gloria Trevi / Disquera: BMG / Año: 1995
  50. Fuente: CD (Físico) / Nombre: Mary Boquitas / Artista: Mary Boquitas / Disquera: COLUMBIA / Año: 1995
  51. Zenteno, Armando (24 de enero de 2005). «¡Libre y cumplido!». Revista TVyNovelas (México) (04): 2-3. 
  52. Mayorga, Patricia (15 de julio de 2005). El Heraldo de Chihuahua: 7A. 
  53. Díaz, Jesús (28 de mayo de 2009). «Plasma en poemas su preocupación social». Reforma (Sección GENTE!): 8. 
  54. Fuente: LP (Físico) / Nombre: MIS PREFERIDAS / Artista: Sergio Andrade / Disquera: Discos Valsur / Año: 1985
  55. Fuente: CD (Físico) / Nombre: CÓMO PASA EL TIEMPO...! / Artista: Sergio Andrade / Disquera: amarantoRECORDS / Año: 2009
  56. Fuente: CD (Físico) / Nombre: VIVIRÉ PARA AMARTE / Artista: Sergio Andrade / Disquera: amarantoRECORDS / Año: 2012
  57. Fuente: Amazon (POBRE TWITERO) / Nombre: POBRE TWITERO (Poor Twitter-Guy) (Single) / Artista: Sergio Andrade / Disquera: amarantoRECORDS / Año: 2012
  58. Fuente: CD (Físico) / Nombre: Sergio Andrade: Sus Éxitos de Festival / Artista: Sergio Andrade / Disquera: amarantoRECORDS / Año: 2012
  59. Fuente: CD (Físico) / Nombre: A VECES EL AMOR... / Artista: Sergio Andrade / Disquera: amarantoRECORDS / Año: 2012
  60. Fuente: Amazon (PIANO PASSION) / Nombre: Piano Passion Tracks Vol. 1 (Instrumental) / Artista: Sergio Andrade / Disquera: amarantoRECORDS / Año: 2012
  61. Ciuk, Perla (2000). Diccionario de Directores. México: Conaculta. p. 48. ISBN 970-18-5590-6. 
  62. Viñas, Moisés (2005). Índice general del cine mexicano. México: IMCINE / CONACULTA. p. 560. ISBN 970-35-0935-5. 
  63. Ayala Blanco, Jorge (2001). La fugacidad del cine mexicano. Océano. pp. 389-394. ISBN 970-651-234-9. 
  64. Alvarado, Nicolás (febrero de 2007). «Las diabólicas de Sergio Andrade». Revista Chilango (40): 36. 
  65. Ayala Blanco, Jorge (2001). La fugacidad del cine mexicano. Océano. p. 391. ISBN 970-651-234-9. 

Bibliografía

editar
  • Viñas, Moisés (2005). ÍNDICE GENERAL DEL CINE MEXICANO. México: Instituto Mexicano de Cinematografía CONACULTA. pp. 379, 555 y 560. ISBN 970-35-0935-5. 
  • Ciuk, Perla (2000). DICCIONARIO DE DIRECTORES. México: CONACULTA. pp. 48. ISBN 970-18-5590-6. 
  • Ayala Blanco, Jorge (2001). LA FUGACIDAD DEL CINE MEXICANO. OCEANO. pp. 388 a 394. ISBN 970-651-234-9. 
  • de Icaza, Claudia (2004). AMARGA SEDUCCIÓN La verdadera historia de Sergio Andrade y sus caperucitas. México: OCEANO. pp. 13 a 280. ISBN 970-651-921-1. 
  • Aníbal Santiago, Revista CHILANGO (2010). Andrade, el amoroso (76). México: Grupo editorial Expansión. pp. 46 a 54. 
  • Julián Woodside, Revista WARP (2012). El Productor Mexicano (45). México: Agencia de Contenidos S.A. de C.V. pp. 46 a 49. 
  • Jorge Soltero, Revista TVyNovelas (2012). El famoso Productor Sergio Andrade regresa al canto, y espera cautivar nuevamente a su público (41). México; D.F.: TELEVISA. 
  • Sergio Andrade (2002). REVELACIONES. México: Planeta. pp. 7 a 35. ISBN 970-690-679-7. 

Fuentes

editar
  • Parte de este artículo ha sido reproducido con la autorización de autor http://sergioandradeoficial.wordpress.com/
  • Más datos biográficos, fotos, discografía y noticias pueden ser encontrados en https://web.archive.org/web/20190609195521/http://sergioandradeonline.com/
  •   Datos: Q6125313
  •   Multimedia: Sergio Andrade / Q6125313