Septor es una distribución de Linux que proporciona a los usuarios un entorno informático preconfigurado para navegar por Internet de forma anónima.[2] Está basada en Debian y utiliza Privoxy junto con la red de anonimato Tor, la distribución utiliza KDE Plasma como entorno de escritorio por defecto y también incluye el navegador Tor, OnionShare para compartir archivos anónimamente y Ricochet para la mensajería instantánea anónima. Para equipos antiguos también permite la instalación del escritorio ligero LXQt.
Septor | ||
---|---|---|
Parte de GNU/Linux | ||
![]() | ||
![]() Septor 2020.2 | ||
Información general | ||
Desarrollador | The Septor Project | |
Modelo de desarrollo | Software libre | |
Lanzamiento inicial | 10 de marzo de 2018 | |
Licencia | GPL 3+ | |
Estado actual | En desarrollo | |
Idiomas | 100 | |
Información técnica | ||
Programado en | C, C++, Python, JavaScript | |
Núcleo | Linux | |
Tipo de núcleo | Monolítico | |
Plataformas admitidas | AMD64 | |
Interfaz gráfica predeterminada | KDE | |
Sistema de gestión de paquetes | dpkg | |
Versiones | ||
Última versión estable | 2021[1] (info) ( 1 de enero de 2021 (4 años, 3 meses y 2 días)) | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
| ||