Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares.
La palabra seno proviene del latínsinus que significaba curva, cavidad o concavidad.[1] Y designa diversas cavidades tanto del cuerpo humano como de la costa.
Anatomía
editar
Se llama seno a diversas dilataciones de venas y arterias o cavidades conformadas por ellas:
El seno aórtico, seno de Petit, seno de Morgagni o seno de Valsalva dilatación entre la arteria aorta y la válvula aórtica
El seno carotídeo, dilatación del tracto de salida de la arteria carótida interna
El seno coronario, venas que se unen para formar un gran vaso que recoge la sangre del miocardio
El seno cavernoso conjunto de venas que forman una cavidad limitada por el esfenoides
Senos paranasales: se encuentran en diversos huesos de la cara y se comunican con las fosas nasales. Estos son:
Seno, regazo, espacio sobre las piernas donde simbólicamente se da amparo, protección, consuelo, etc., «que Dios lo acoja en su seno»;
El seno de Abraham ―en el marco del cristianismo― es el lugar invisible en que estaban alojadas las almas de los judíos que tuvieron fe en la aparición futura de Jesucristo.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre seno.