Senecio sylvaticus es una planta de la familia de las asteráceas.
Senecio sylvaticus | ||
---|---|---|
Senecio sylvaticus | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Senecioneae | |
Género: | Senecio | |
Especie: |
Senecio sylvaticus L. | |
Anual, erecta, de hasta 70 cm, de tallo estriado peloso, peloso-glandular por arriba, pero no viscoso. Hojas irregularmente divididas, las hojas inferiores oblanceoladas en su contorno y abrazadoras. Muchos capítulos, de 4-6 mm de diámetro, en una inflorescencia grande de parte superior plana. Flores liguladas con lóbulos muy cortos enrollados hacia abajo; brácteas involucrales peloso-glandulares, de hasta 1 cm, las brácteas externas de 1-2 mm. Frutos pelosos. Florece a finales de primavera y durante el verano.[1]
Linderos de los bosques, brezales, terreno removido.
Extendida por Europa, excepto Islandia, Turquía, Albania y Grecia.
Senecio sylvaticus fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 868. 1753.[2]
Ver: Senecio
sylvaticus: epíteto latíno que significa "que crece en los bosques".[3]