Primavera, Senecio grisebachii, es una especie de plantas de la familiaAsteraceae. Es endémica de Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay.
Senecio grisebachii | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Senecioneae | |
Género: | Senecio | |
Especie: |
Senecio grisebachii Baker 1884 | |
Formas y variedades[1] | ||
Es un arbusto perenne de 4 a 12 dm de alto, muy ramoso y de color verde ceniciento. Tallos erectos, cilíndricos y hojosos hasta la inflorescencia. Hojas sésiles, lineales, alternas, de 5–15 cm x 5-30 mm, y dada su fina pubescencia pueden sentirse sedosas al tacto. Las flores son amarillas y se disponen en numerosos capítulos, en cimas corinformes. La floración se produce entre diciembre y febrero. El fruto es una cipsela que aparece entre febrero y marzo.
Es muy invasora.
Esta especie, como otros integrantes del género, presenta un fuerte aroma producto de la presencia de aceites esenciales terpénicos. La aromaticidad es un carácter que colabora para su reconocimiento en el campo. Es tóxica por sus alcaloides pirrolizidínicos, produciendo lesiones hepáticas en mamíferos
Medicinal, en Paraguay se lo usa para preparar el Carrulim. Se desaconseja su consumo debido a su toxicidad.[2]
Es una planta que coloniza rápidamente los suelos deteriorados por el sobrepastoreo o por los procesos eólicos.
Senecio grisebachii fue descrita por John Gilbert Baker y publicado en Flora Brasiliensis 6(3): 313. 1884.[3]
Ver: Senecio
grisebachii: epíteto otorgado en honor del botánico alemán August Heinrich Rudolf Grisebach.
"Agosto Poty" en Paraguay; "Margarita del campo", "primavera"