Segunda pantalla

Summary

Se denomina segunda pantalla a una funcionalidad complementaria mediante la cual el usuario de televisión puede interactuar con el contenido que está consumiendo a través de un dispositivo electrónico (tableta o teléfono inteligente).

Contexto

editar

A raíz del cambio producido al dejar de lado la televisión tradicional, surgió la necesidad de interacción entre los espectadores y los programas de televisión que consumen (televisión social). Las empresas de estudios de mercado han observado que los usuarios prefieren utilizar la «segunda pantalla», que les permite seguir la emisión del contenido desde un dispositivo diferente sin interrumpir la tarea principal de ver la televisión. En 2015, el portal Nielsen afirmó que el 84 % de los consumidores estadounidenses usan la «segunda pantalla».[1][2][3][4]

Se ha tratado de sacar provecho de la segunda pantalla como si fuera una extensión natural para el consumo televisivo de noticias y ficción.[5]​ Esta práctica se popularizó en Estados Unidos para obtener información sobre las películas o series que se emiten en directo[6]​ y se ha extendido a España gracias a la implementación de la plataforma HbbTV.[7]​ Por ejemplo, LIV Golf ofrece una aplicación móvil para ver otras tomas de los demás jugadores durante la partida de golf.[8]​ El canal peruano América Televisión implementó la segunda pantalla en 2025, y se accede al código QR desde el móvil para ver material extra en su servicio bajo demanda.[9]

Netflix ha considerado usar la estrategia de la «segunda pantalla» para que los espectadores casuales puedan consumir sus producciones mientras interactúan en redes sociales. En este enfoque, se reduce la atención que se presta a las producciones para que el algoritmo pueda recomendar contenido en función de las interacciones de los espectadores casuales.[10][11][12]​ En 2016, la aplicación móvil permitía consultar información sobre las producciones para buscar en internet.[13]

Referencias

editar
  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 22 de enero de 2013. Consultado el 8 de diciembre de 2011. 
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 8 de diciembre de 2011. 
  3. «Second Screening: Understanding Usage and Audiences». www.digitalturbine.com (en inglés). Consultado el 19 de abril de 2025. 
  4. «Los estadounidenses pasan más tiempo mirando sus dispositivos móviles que la televisión». Oxígeno Digital. Consultado el 19 de abril de 2025. 
  5. Choi, Boreum; Jung, Yoonhyuk (1 de noviembre de 2016). «The effects of second-screen viewing and the goal congruency of supplementary content on user perceptions». Comput. Hum. Behav. 64 (C): 347-354. ISSN 0747-5632. doi:10.1016/j.chb.2016.06.048. Consultado el 19 de abril de 2025. 
  6. Salazar, Erick (9 de abril de 2013). «EEUU: una pantalla es poco para los televidentes». eju.tv. Consultado el 19 de abril de 2025. 
  7. Galindo Rubio, Fernando; Fernández Blanco, Elena; Alameda García, David (00/2014). «Análisis del uso e interacción con aplicaciones second screen en TV Social en España». Cuadernos.info (35): 159-175. ISSN 0719-367X. doi:10.7764/cdi.35.565. Consultado el 19 de abril de 2025. 
  8. published, Joel Kulasingham (22 de junio de 2024). «This Feature We Loved At The Masters Is Now Available On The LIV Golf App». Golf Monthly (en inglés). Consultado el 19 de abril de 2025. 
  9. Singer, Flor Antonia (14 de abril de 2025). «América Televisión refuerza con Experiencia X2 su estrategia digital de contenido exclusivo para second screen». PRODU. Consultado el 19 de abril de 2025. 
  10. Jones, Ralph (17 de enero de 2025). «‘Not second screen enough’: is Netflix deliberately dumbing down TV so people can watch while scrolling?». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 19 de abril de 2025. 
  11. Idiz, Daphne Rena (17 de febrero de 2025). «Too distracted to watch? Netflix has the perfect ‘second-screen’ show for you». The Conversation (en inglés estadounidense). Consultado el 19 de abril de 2025. 
  12. Sanchis, Albert (14 de enero de 2025). «Netflix nos está volviendo más tontos (y vagos). Su nueva estrategia lo demuestra». elconfidencial.com. Consultado el 19 de abril de 2025. 
  13. Servin, Jan (27 de febrero de 2016). «Ahorro de datos y segunda pantalla llegarán a Netflix este año». Sopitas.com. Consultado el 19 de abril de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Twitter CEO on Second Screen Social TV Archivado el 10 de diciembre de 2011 en Wayback Machine.
  •   Datos: Q328547