SegaScope 3-D

Summary

SegaScope 3-D (comercializado en algunos mercados como Sega 3-D Glasses) es un periférico de gafas estereoscópicas de obturador activo desarrollado por Sega para la consola Master System y presentado en 1987. El sistema permitía ver imágenes en 3D en videojuegos preparados para tal fin, alternando imágenes destinadas al ojo izquierdo y al derecho y sincronizando las lentes mediante una señal enviada por la consola.[1][2]

SegaScope 3-D
Sega-Masters-Sys-3D-Glasses
Información
Fabricante Sega
Fecha de lanzamiento 1987–1989
Datos técnicos
Plataforma Master System
Página no enlazada a Wikidata
  • Si no existe en otras Wikipedias: [crea nuevo ítem]
  • Si existe en otras Wikipedias: [busca ítem para enlazar]
y añade el enlace en español: SegaScope 3-D.

Descripción técnica

editar

El SegaScope 3-D emplea lentes de cristal líquido (LCD) que actúan como obturadores: cada lente se vuelve opaca o transparente de forma alternada a alta velocidad, de modo que cuando la consola muestra la imagen correspondiente al ojo izquierdo, la lente del ojo derecho se cierra, y viceversa. Para la sincronización el periférico utilizaba la ranura de tarjetas (Sega Card Slot) del Master System original; por este motivo no es compatible con el modelo Master System II, que elimina dicha ranura.[1][2]

Historia y desarrollo

editar

El periférico fue presentado en la feria CES de 1987 y comercializado en 1987–1989 según región; en algunos mercados (por ejemplo Corea del Sur y Brasil) las referencias de distribución indican fechas de comercialización posteriores a 1987, registradas en 1989 en fichas de preservación. Esto refleja la presentación temprana seguida de lanzamientos escalonados por país.[3][1]

En entrevistas realizadas años después, Mark Cerny —entonces desarrollador en Sega— ha comentado aspectos del proyecto y ha aportado anécdotas y cifras aproximadas sobre su desarrollo y recepción comercial; estas declaraciones sirven como testimonio de primera mano sobre el proyecto.[4][5]

Juegos compatibles

editar

Los títulos para Master System con soporte para las gafas son relativamente pocos. A continuación se listan los juegos habitualmente citados en fuentes de preservación y documentación, indicando si requieren obligatoriamente las gafas o si ofrecen modos alternativos (2-D/compatibilidad). Cada entrada incluye referencia a la fuente que documenta la compatibilidad o el manual.

  • Missile Defense 3-D — 1987 — requiere SegaScope 3-D. La ficha de preservación y el material disponible indican que el juego está diseñado para usarse con las 3-D Glasses y que su experiencia 3-D es obligatoria para el diseño del juego. [6]
  • Zaxxon 3-D — 1987 — usa 3-D; existe evidencia de modo 2-D/compatibilidad. Las páginas de preservación y escaneos de manual documentan el soporte 3-D; además hay referencias a métodos para ejecutar el juego en 2-D en determinadas versiones/ediciones (scans/manuales). [7][8]
  • Maze Walker (Maze Hunter 3-D) — 1988 — requiere SegaScope 3-D. Los manuales y las fichas de preservación muestran que el título fue concebido para su uso con las gafas y no documentan un modo 2-D en los materiales oficiales consultados. [9][10]
  • Space Harrier 3-D — 1988 — usa 3-D (no se documenta modo 2-D en manual escaneado). Las guías y listados la citan entre los títulos 3-D; no obstante, en ausencia de un manual oficial que indique explicitamente un selector 2-D, la evidencia apunta a que el juego funciona orientado al uso de las gafas para la experiencia 3-D. [11][12]
  • Blade Eagle (Blade Eagle 3-D) — 1988 — requiere SegaScope 3-D. Las fichas históricas y la documentación de preservación documentan el título como uno pensado para jugar con las gafas; no se encuentran referencias oficiales a un modo 2-D en las versiones comerciales conocidas. [13][14]
  • OutRun 3-D — 1988 (varía por región) — compatible; ofrece modo 2-D/selector de compatibilidad. Escaneos del manual y documentación de preservación describen explícitamente la posibilidad de seleccionar 2-D si no se disponen de las gafas; por ello es uno de los títulos que permite jugar en 2-D sin el periférico. [15][16]
  • Poseidon Wars 3-D — 1989 — usa 3-D (no evidencia clara de modo 2-D en fuentes consultadas). Las entradas de preservación lo listan entre los títulos con soporte 3-D; no se localizó en las fuentes consultadas un manual que describa un selector 2-D. [17]
  • Line of Fire — arcade 1989; conversión Master System 1991 — 3-D opcional/activable en la versión Master System. La conversión para Master System incluye soporte para las gafas que puede activarse; la documentación de preservación y las notas técnicas sobre la conversión indican que el 3-D es una función activable en la versión SMS. [18]

Compatibilidad y limitaciones prácticas

editar

El diseño de obturador activo produce una merma apreciable de brillo en la imagen, por lo que la experiencia óptima se conseguía en televisores CRT. En pantallas modernas (LCD/LED/plasma) la sincronización y la latencia del display impiden un funcionamiento correcto sin adaptaciones o convertidores especializados. Además, la necesidad de soporte por parte del software y el reducido catálogo compatible limitaron la adopción general del periférico.[1]

Recepción y legado

editar

En su lanzamiento el SegaScope 3-D fue valorado como una curiosidad técnica y una demostración de posibilidades para la 3-D doméstica. Aunque algunos testimonios (entre ellos declaraciones de desarrolladores) señalan cifras de ventas moderadas para la época, el periférico no llegó a establecer la 3-D como estándar en consolas de la generación. Hoy en día se le reconoce como pieza de coleccionismo y figura en catálogos de museos y archivos de preservación. [3][2]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d «3-D Glasses – Sega Retro». Sega Retro. Consultado el 21 de septiembre de 2025. 
  2. a b c «SegaScope 3-D Glasses for the Sega Master System». Computer History Museum. Consultado el 21 de septiembre de 2025. 
  3. a b «Sega's 3D Vision of the Future». Video Game History Foundation. Consultado el 21 de septiembre de 2025. 
  4. «Interview: Mark Cerny». Sega-16. Consultado el 21 de septiembre de 2025. 
  5. «PlayStation 5 Lead Architect Mark Cerny Talks Sega...». Time Extension. Consultado el 21 de septiembre de 2025. 
  6. «Missile Defense 3-D – Sega Retro». Sega Retro. Consultado el 21 de septiembre de 2025. 
  7. «Zaxxon 3-D – Sega Retro». Sega Retro. Consultado el 21 de septiembre de 2025. 
  8. «Zaxxon 3-D – manual (scans)». SMS Power!. Consultado el 21 de septiembre de 2025. 
  9. «Maze Hunter 3-D – Sega Retro». Sega Retro. Consultado el 21 de septiembre de 2025. 
  10. «Maze Hunter 3-D – manual (PDF)». Sega Retro. Consultado el 21 de septiembre de 2025. 
  11. «Space Harrier 3-D – Sega Retro». Sega Retro. Consultado el 21 de septiembre de 2025. 
  12. «Space Harrier 3-D – guías/manuales». GameFAQs. Consultado el 21 de septiembre de 2025. 
  13. «Blade Eagle – Sega Retro». Sega Retro. Consultado el 21 de septiembre de 2025. 
  14. «Blade Eagle 3-D – MobyGames». MobyGames. Consultado el 21 de septiembre de 2025. 
  15. «OutRun 3-D – Sega Retro». Sega Retro. Consultado el 21 de septiembre de 2025. 
  16. «Out Run 3-D – manual (scans)». SMS Power!. Consultado el 21 de septiembre de 2025. 
  17. «Poseidon Wars 3-D – Sega Retro». Sega Retro. Consultado el 21 de septiembre de 2025. 
  18. «Line of Fire (Master System) – Sega Retro». Sega Retro. Consultado el 21 de septiembre de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • https://segaretro.org/3-D_Glasses — entrada de preservación y lista de juegos.
  • https://www.computerhistory.org/collections/catalog/102618709/ — registro del objeto (Computer History Museum).
  • https://gamehistory.org/sega-master-system-3d-glasses/ — Video Game History Foundation: contexto histórico y material gráfico.
  • https://www.sega-16.com/2006/12/interview-mark-cerny/ — entrevista a Mark Cerny (testimonio sobre su etapa en Sega).