Scott M. Grundy (10 de julio de 1933 - 29 de enero de 2025) fue un médico e investigador estadounidense especializado en medicina cardiovascular y ciencias de la nutrición. El realizó investigaciones sobre el metabolismo del colesterol y contribuyó al desarrollo de directrices nacionales e internacionales para la prevención de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA). Su trabajo exploró el papel del colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL), también conocido como colesterol "malo", en las enfermedades cardíacas y el uso clínico de las estatinas.
Scott M. Grundy |
---|

Scott M. Grundy |
Información personal |
---|
Nombre de nacimiento |
Scott Montgomery Grundy |
---|
Nacimiento |
10 de julio de 1933 Memphis, Texas |
---|
Fallecimiento |
29 de enero de 2025 (91 años) |
---|
Nacionalidad |
Estadounidense |
---|
Educación |
---|
Educación |
Doctor en Medicina y doctor en Filosofía  |
---|
Educado en |
Universidad Tecnológica de Texas (BS) Facultad de Medicina de Baylor (MS) (MD) Universidad Rockefeller (PhD) |
---|
Información profesional |
---|
Área |
Cardiología, Nutrición humana, Lipidología |
---|
Empleador |
Centro Médico de la Universidad de Texas Southwestern (UTSW) |
---|
Distinciones |
- Bristol-Myers Squibb Award for Distinguished Achievement in Nutrition Research (1997)

|
---|
[editar datos en Wikidata] |
Juventud y educación
editar
Scott Montgomery Grundy nació el 10 de julio de 1933 en Memphis, Texas, hijo de Beulah y Allen Grundy. Tras el fallecimiento de Allen, Beulah crió a Scott junto con sus hermanos, Larry y Elizabeth. En sus primeros años, el Dr. Grundy jugó baloncesto y béisbol, y recibió una beca deportiva universitaria. Tras completar sus estudios universitarios, se casó con Lois Parker (1936-2024), una profesional de la educación especial. Tuvieron dos hijos: Stephan (1967-2021) y Pamela (1962-).[1]
Obtuvo una Licenciatura en Ciencias en el Colegio Tecnológico de Texas, ahora Universidad Tecnológica de Texas, en 1955, seguida de un título combinado Maestría en Ciencias y un título médico con honores en Facultad de Medicina de Baylor en 1960. Completó un doctorado en la Universidad Rockefeller en 1968, centrándose en el metabolismo de los lípidos.[1][2]
Carrera
editar
El Dr. Scott Grundy ocupó cargos directivos en varias instituciones académicas y financiadas por el gobierno. De 1971 a 1973, dirigió la División Metabólica del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK) en Phoenix, Arizona . Posteriormente, dirigió el Laboratorio de Enfermedades Metabólicas del Hospital de la Administración de Veteranos, afiliado a la Universidad de California en San Diego, hasta 1981. Luego se convirtió en el Director Fundador del Centro de Nutrición Humana (1981-2013) del Centro Médico de la Universidad de Texas Southwestern (UTSW), donde también presidió el Departamento de Nutrición Clínica y fue profesor de Bioquímica y Medicina Interna (1981-2015). También dirigió la Unidad Metabólica y la Clínica Endocrina del Centro Médico de Asuntos de Veteranos de Dallas.[1][2]
Grundy formó parte de numerosos comités de la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA), incluyendo el Consejo de Arteriosclerosis, Trombosis y Biología Vascular (ATVB), el Comité de Nutrición, el Grupo de Trabajo sobre Reducción de Riesgos y el Grupo de Trabajo sobre Colesterol. Fue uno de los miembros fundadores del Consejo de Nutrición, Actividad Física y Metabolismo (NPAM) de la AHA, actualmente conocido como el Consejo de Estilo de Vida y Salud Cardiometabólica. Fue miembro de la Asociación Nacional de Lípidos (FNLA) y certificado por la Junta Estadounidense de Lipidólogos Clínicos (ABCL).[3] También fue miembro de la Sociedad Internacional de Aterosclerosis (IAS), la Academia Nacional de Medicina y la Academia de Medicina, Ingeniería, Ciencia y Tecnología de Texas (TAMEST).[1][2]
Política de salud pública
editar
Grundy contribuyó al desarrollo de políticas públicas de nutrición y guías clínicas para el manejo del colesterol. En 1985, participó en la formación del Programa Nacional de Educación sobre el Colesterol (NCEP) bajo el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI). Presidió los Paneles de Tratamiento para Adultos (ATP II y III) del NCEP, que emitieron recomendaciones basadas en la evidencia para el manejo de los niveles altos de colesterol LDL.[4] [5] En 2005, Grundy y sus colegas contribuyeron al establecimiento de criterios de diagnóstico y estrategias de tratamiento para el síndrome metabólico en la conferencia NHLBI/AHA.[6] También copresidió la Guía multisociedad de 2018 sobre el manejo del colesterol en sangre, emitida por un grupo de trabajo conjunto del Colegio Americano de Cardiología y la AHA.[7]
Investigación
editar
Grundy publicó investigaciones sobre temas relacionados con la nutrición, la salud cardiovascular y el metabolismo del colesterol, incluidos estudios con Michael Stuart Brown y Joseph L. Goldstein.[8][9][10]
Su trabajo contribuyó a la hipótesis sobre los lípidos, postulando que el colesterol LDL elevado es una causa principal de la aterosclerosis.[1] Esta hipótesis ha sido examinada a través de décadas de investigación epidemiológica y ensayos controlados aleatorios, particularmente aquellos que involucran terapia con estatinas.[11]
Grundy realizó investigaciones clínicas en tres áreas principales: (a) colesterol, triglicéridos y metabolismo de las lipoproteínas; (b) el impacto de las grasas dietéticas en el metabolismo de los lípidos; y (c) obesidad y síndrome metabólico.
- Cálculos biliares: Su investigación identificó anomalías metabólicas que provocan cálculos biliares de colesterol, especialmente en personas obesas. Demostró cómo se forman los cristales de colesterol en la bilis antes de que se formen los cálculos.[12][13]
- Hipertrigliceridemia: Investigó los mecanismos detrás de la hipertrigliceridemia o triglicéridos elevados en afecciones como la diabetes y el síndrome nefrótico, vinculándolos con cambios en el metabolismo de LDL.[14][15]
- Metabolismo lipídico: Desarrolló métodos para estudiar la síntesis y absorción del colesterol y el metabolismo de los ácidos biliares, lo que contribuyó a la comprensión de la función hepática, el transporte de lípidos y la hipercolesterolemia (es decir, niveles altos de colesterol).[16][17]
- Síndrome metabólico: Estudió cómo afecciones como la obesidad, la hiperglucemia y la hipertensión arterial suelen presentarse juntas, una combinación que ahora se conoce como síndrome metabólico. Esta investigación demostró cómo este síndrome aumenta el riesgo de cardiopatías, lo que influyó en las directrices para su diagnóstico y tratamiento. [5][6][18]
- Estatinas y otros medicamentos para el colesterol: Su trabajo exploró las estatinas en entornos clínicos, demostrando su eficacia para reducir el colesterol LDL y el riesgo cardiovascular.[19] La investigación de Grundy también analizó otros medicamentos que influyen en el colesterol, como los fibratos y la ezetimiba.[20]
Honores y premios
editar
- Premio Pionero en Prevención de la Sociedad Americana de Cardiología Preventiva (2022)[21]
- Premio al Logro Distinguido W. Virgil Brown de la Asociación Nacional de Lípidos (2010)[3]
- Premio Corazón de Oro de la AHA (2009)[2]
- Científico Distinguido de la AHA (2005)[22]
- Premio al Descubrimiento de la AHA (2000)[2]
- Premio EV McCollum de la Sociedad Estadounidense de Nutrición (ASN) (1998)[23]
- Premio Bristol-Myers Squibb/Mead Johnson por logros distinguidos en investigación nutricional (1997)[24]
- Miembro de la Academia Nacional de Medicina (1995)[2]
- Título Honorario en Medicina por la Universidad de Helsinki (1990)[2]
- Premio al Mérito de la AHA (1983)[22]
La UTSW le ha otorgado varias cátedras: la Cátedra del Director Scott Grundy y la Cátedra Distinguida del Dr. Scott M. Grundy en Nutrición Humana.[25]
La Asociación Estadounidense del Corazón otorga anualmente el Premio Scott Grundy a la Excelencia en Investigación sobre Metabolismo, para reconocer resúmenes sobre diabetes, lípidos y lipoproteínas, u obesidad y distribución del tejido adiposo.[26]
Referencias
editar
- ↑ a b c d e Grundy, S. M. (15 de enero de 1999). «Scott Montgomery Grundy, MD: a conversation with the editor∗∗This series of interviews underwritten by an unrestricted grant from Bristol-Myers Squibb.». The American Journal of Cardiology (en inglés) 83 (2): 223-241. PMID 10073825. doi:10.1016/S0002-9149(98)00849-2.
- ↑ a b c d e f g Stone, Neil J.; Blumenthal, Roger S.; Brown, William Virgil; Cuevas, Ada; Gotto, Antonio M.; Orringer, Carl E.; Smith, Sidney C.; Vega, Gloria L. (1 de enero de 2025). «In memoriam: A tribute to Dr Scott M. Grundy». Journal of Clinical Lipidology (en inglés) 19 (1): 3-6. ISSN 1933-2874. doi:10.1016/j.jacl.2025.02.006.
- ↑ a b «Past Award Winners | National Lipid Association Online». www.lipid.org. Consultado el 4 de agosto de 2025.
- ↑ Grundy, S. M. (1994). «Guidelines for cholesterol management: recommendations of the National Cholesterol Education Program's Adult Treatment Panel II». Heart Disease and Stroke: A Journal for Primary Care Physicians 3 (3): 123-127. ISSN 1058-2819. PMID 8044423.
- ↑ a b National Cholesterol Education Program (NCEP) Expert Panel on Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Cholesterol in Adults (Adult Treatment Panel III) (17 de diciembre de 2002). «Third Report of the National Cholesterol Education Program (NCEP) Expert Panel on Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Cholesterol in Adults (Adult Treatment Panel III) final report». Circulation 106 (25): 3143-3421. ISSN 1524-4539. PMID 12485966. doi:10.1161/circ.106.25.3143.
- ↑ a b Grundy, Scott M.; Cleeman, James I.; Daniels, Stephen R.; Donato, Karen A.; Eckel, Robert H.; Franklin, Barry A.; Gordon, David J.; Krauss, Ronald M. et al. (25 de octubre de 2005). «Diagnosis and Management of the Metabolic Syndrome: An American Heart Association/National Heart, Lung, and Blood Institute Scientific Statement». Circulation (en inglés) 112 (17): 2735-2752. ISSN 0009-7322. PMID 16157765. doi:10.1161/CIRCULATIONAHA.105.169404.
- ↑ Grundy, Scott M.; Stone, Neil J.; Bailey, Alison L.; Beam, Craig; Birtcher, Kim K.; Blumenthal, Roger S.; Braun, Lynne T.; de Ferranti, Sarah et al. (25 de junio de 2019). «2018 AHA/ACC/AACVPR/AAPA/ABC/ACPM/ADA/AGS/APhA/ASPC/NLA/PCNA Guideline on the Management of Blood Cholesterol: Executive Summary». Journal of the American College of Cardiology (en inglés) 73 (24): 3168-3209. PMID 30423391. doi:10.1016/j.jacc.2018.11.002.
- ↑ Bilheimer, D W; Goldstein, J L; Grundy, S M; Brown, M S (1 de diciembre de 1975). «Reduction in cholesterol and low density lipoprotein synthesis after portacaval shunt surgery in a patient with homozygous familial hypercholesterolemia.». Journal of Clinical Investigation (en inglés) 56 (6): 1420-1430. ISSN 0021-9738. PMC 333120. PMID 172531. doi:10.1172/JCI108223.
- ↑ Bilheimer, D W; Grundy, S M; Brown, M S; Goldstein, J L (1983). «Mevinolin and colestipol stimulate receptor-mediated clearance of low density lipoprotein from plasma in familial hypercholesterolemia heterozygotes.». Proceedings of the National Academy of Sciences (en inglés) 80 (13): 4124-4128. Bibcode:1983PNAS...80.4124B. ISSN 0027-8424. PMC 394213. PMID 6575399. doi:10.1073/pnas.80.13.4124.
- ↑ Bilheimer, David W.; Goldstein, Joseph L.; Grundy, Scott M.; Starzl, Thomas E.; Brown, Michael S. (27 de diciembre de 1984). «Liver Transplantation to Provide Low-Density-Lipoprotein Receptors and Lower Plasma Cholesterol in a Child with Homozygous Familial Hypercholesterolemia». New England Journal of Medicine (en inglés) 311 (26): 1658-1664. ISSN 0028-4793. PMC 2975980. PMID 6390206. doi:10.1056/NEJM198412273112603.
- ↑ Grundy, Scott M. (1999). Cholesterol-Lowering Clinical Trials: A Historical Perspective (1st edición). CRC Press. pp. 19-80. ISBN 9780367399320.
- ↑ Metzger, Allan L.; Adler, Ronald; Heymsfield, Steven; Grundy, Scott M. (15 de febrero de 1973). «Diurnal Variation in Biliary Lipid Composition: Possible Role in Cholesterol Gallstone Formation». New England Journal of Medicine (en inglés) 288 (7): 333-336. ISSN 0028-4793. PMID 4682942. doi:10.1056/NEJM197302152880702.
- ↑ Grundy, Scott M.; Metzger, Allan L.; Adler, Ronald D. (1 de diciembre de 1972). «Mechanisms of Lithogenic Bile Formation in American Indian Women with Cholesterol Gallstones». Journal of Clinical Investigation (en inglés) 51 (12): 3026-3043. ISSN 0021-9738. PMC 332985. PMID 4640946. doi:10.1172/JCI107130.
- ↑ Grundy, Scott M.; Vega, Gloria Lena (1990), «Management of the Hyperlipidemia of the Nephrotic Syndrome», en Andreucci, Vittorio E.; Fine, Leon G.; Kjellstrand et al., eds., International Yearbook of Nephrology 1990 (en inglés) (Boston, MA: Springer US): 53-69, ISBN 978-1-4612-8802-2, doi:10.1007/978-1-4613-1491-2_4, consultado el 21 de julio de 2025 .
- ↑ Grundy, Scott M. (October 1991). «Hypertriglyceridemia: Examining its role in coronary heart disease». Postgraduate Medicine (en inglés) 90 (5): 201-210. ISSN 0032-5481. PMID 1924008. doi:10.1080/00325481.1991.11701084.
- ↑ Kesaniemi, Y. A.; Grundy, S. M. (1 de julio de 1982). «Significance of low density lipoprotein production in the regulations of plasma cholesterol level in man». The Journal of Clinical Investigation 70 (1): 13-22. ISSN 0021-9738. PMC 370220. PMID 7085881. doi:10.1172/jci110585.
- ↑ Grundy, S M (November 1991). «George Lyman Duff Memorial Lecture. Multifactorial etiology of hypercholesterolemia. Implications for prevention of coronary heart disease.». Arteriosclerosis and Thrombosis: A Journal of Vascular Biology (en inglés) 11 (6): 1619-1635. ISSN 1049-8834. PMID 1931866. doi:10.1161/01.ATV.11.6.1619.
- ↑ Grundy, Scott M.; Brewer, H. Bryan; Cleeman, James I.; Smith, Sidney C.; Lenfant, Claude (27 de enero de 2004). «Definition of Metabolic Syndrome: Report of the National Heart, Lung, and Blood Institute/American Heart Association Conference on Scientific Issues Related to Definition». Circulation (en inglés) 109 (3): 433-438. ISSN 0009-7322. PMID 14744958. doi:10.1161/01.CIR.0000111245.75752.C6.
- ↑ Grundy, Scott M. (1 de noviembre de 2014). «Statins for All?». The American Journal of Cardiology (en inglés) 114 (9): 1443-1446. PMID 25245412. doi:10.1016/j.amjcard.2014.08.032.
- ↑ Lakoski, Susan G.; Xu, Fang; Vega, Gloria L.; Grundy, Scott M.; Chandalia, Manisha; Lam, Chun; Lowe, Robert S.; Stepanavage, Michael E. et al. (1 de febrero de 2010). «Indices of Cholesterol Metabolism and Relative Responsiveness to Ezetimibe and Simvastatin». The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism (en inglés) 95 (2): 800-809. ISSN 0021-972X. PMC 3079219. PMID 19965915. doi:10.1210/jc.2009-1952.
- ↑ «Pioneer in Prevention Award - American Society for Preventive Cardiology». www.aspconline.org (en inglés). Consultado el 21 de julio de 2025.
- ↑ a b «Previous Distinguished Scientist Recipients». professional.heart.org (en inglés). Consultado el 21 de julio de 2025.
- ↑ «Past ASN and ASN Foundation Awards2023 Award Honorees - American Society for Nutrition». American Society for Nutrition (en inglés estadounidense). 9 de enero de 2024. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2024. Consultado el 21 de julio de 2025.
- ↑ SoRelle, Ruth (24 de febrero de 1998). «Award for Dr Scott Grundy». Circulation (en inglés) 97 (7): 627. ISSN 0009-7322. doi:10.1161/01.CIR.97.7.627.
- ↑ «In Memoriam: Scott M. Grundy, M.D., Ph.D., founding Director of the Center for Human Nutrition: Center Times Plus, UT Southwestern». www.utsouthwestern.edu (en inglés estadounidense). Consultado el 4 de agosto de 2025.
- ↑ «Scott Grundy Fellowship Award for Excellence in Metabolism Research». professional.heart.org (en inglés). Consultado el 21 de julio de 2025.
Enlaces externos
editar
Grundy publicó muchas obras académicas a lo largo de su carrera. Para ver una lista más completa de sus publicaciones, consulte:
- Grundy SM | PubMed (en inglés)
- Scott M. Grundy | ResearchGate (en inglés)