La Flor de Inírida (Schoenocephalium teretifolium) o flor de Inírida de verano, es una monocotiledónea que es una planta endémica de la zona comprendida entre los ríos colombianos Guainía e Inírida. Guacamaya superba, otra planta de la familia Rapateaceae, también es endémica de esta región.[1]
Schoenocephalium | ||
---|---|---|
![]() Schoenocephalium teretifolium | ||
Taxonomía | ||
Superreino: | Eukaryota | |
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Rapateaceae | |
Género: | Schoenocephalium | |
Especie: | Schoenocephalium teretifolium | |
Especies | ||
Ver texto | ||
La flor crece en pequeñas áreas de la frontera entre Colombia y Venezuela.[2]