Sayula es una localidad del estado mexicano de Jalisco. Es la cabecera del municipio de Sayula.[5]
Sayula | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Iglesia de Sayula.
| ||
![]() Escudo | ||
Coordenadas | 19°53′04″N 103°35′58″O / 19.884444444444, -103.59944444444 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Jalisco | |
• Municipio | Sayula | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 22 de diciembre de 1521 (503 años) | |
Superficie | ||
• Total | 8,5 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1360 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 28 145 hab. | |
• Densidad | 3311,18 hab./km² | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código postal | 49300−49318[1] | |
Clave Lada | 342[2] | |
Matrícula | 14 | |
Código INEGI | 140820001[3][4] | |
Sitio web oficial | ||
Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
Censo | Población[5] |
---|---|
1900 | 7 888 |
1910 | 7 714 |
1921 | 8 138 |
1930 | 8 634 |
1940 | 9 340 |
1950 | 10 090 |
1960 | 11 616 |
1970 | 14 339 |
1980 | 17 809 |
1990 | 21 575 |
2000 | 24 051 |
2010 | 26 789 |
2020 | 28 145 |