Saro Windhover

Summary

El Saro A.21 Windhover fue un avión anfibio británico del período comprendido entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial, construido por Saunders-Roe, o Saro. Originalmente se anunció como A.19 Thermopylae, en honor al famoso clíper, siendo una versión ampliada del Saro Cutty Sark.[1]

Saunders A.21 Windhover
Tipo Hidrocanoa anfibio
Fabricante Bandera del Reino Unido Saunders-Roe
Primer vuelo 16 de octubre de 1930[1]
N.º construidos 2[1]

Diseño y desarrollo

editar

Cuando las pruebas para mejorar la potencia del Saro A.17 Cutty Sark añadiendo un tercer motor De Havilland Gipsy II resultaron poco prácticas (debido al peso adicional en el pequeño fuselaje), Saro diseñó un avión más grande, similar en líneas, que podía transportar tres motores Gipsy II. Aunque técnicamente era un avión exitoso y prácticamente sin vicios en servicio, el modelo tuvo un mercado muy limitado y sólo se construyeron dos ejemplares.[1]

Variantes

editar
  • A.21/1, prototipo que voló por primera vez en Cowes el 16 de octubre de 1930, matriculado como ZK-ABW para su entrega a Dominion Airways de Nueva Zelanda. Vendido en septiembre de 1931 a Matthews Aviation de Melbourne, Victoria, e inscrito en el registro australiano como VH-UPB. Entre enero de 1933 y febrero de 1934, operó un servicio regular de pasajeros en el estrecho de Bass entre Melbourne y Launceston, Tasmania, vía Isla King. El 13 de mayo de 1936 sufrió daños irreparables al ser arrastrado por el viento a la costa de King Island durante un vuelo chárter para un grupo de cazadores. El casco fue rescatado y terminó su vida como avión de instrucción en Melbourne durante la Segunda Guerra Mundial, antes de ser desguazado.[1]
  • A.21/2, el único ejemplar de producción, se completó en julio de 1931. Tras la incorporación de un plano auxiliar sobre los motores para mejorar el flujo de aire y la sustentación, se vendió a Francis Francis como G-ABJP, que lo vendió en septiembre a Gibraltar Airways para la ruta Gibraltar-Tánger. En julio de 1932, se vendió a la Honorable Sra. Victor Bruce y fue bautizado como City of Portsmouth. El tren de aterrizaje se retiró temporalmente y, durante agosto de 1932, se utilizó en tres intentos fallidos de batir el récord mundial de autonomía con reabastecimiento en vuelo. En mayo de 1935, se vendió a Jersey Airways, quedando fuera de servicio en 1938.[1][2]

Especificaciones (A.21/2 Amphibian)

editar

Referencia datos: Saunders and Saro Aircraft Since 1917[1]

Características generales

Rendimiento

Aeronaves relacionadas

editar

Secuencias de designación

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d e f g London, 1988, pp. 125–130
  2. Lewis (1970)

Bibliografía

editar
  • Lewis, Peter. 1970. British Racing and Record-Breaking Aircraft. Putnam ISBN 0-370-00067-6
  • London, Peter (1988). Saunders and Saro Aircraft since 1917. London: Putnam & Company Ltd. pp. 125-130. ISBN 0-85177-814-3. 
  • The Advocate (newspaper, Burnie Tasmania) 22 de septiembre de 1931, 14 de mayo de 1936, 4 de junio de 1936, 3 de agosto de 1942.
  •   Datos: Q179758