Saro (Cantabria)

Summary

Saro es un municipio y localidad situado en la comunidad autónoma de Cantabria (España), en la comarca del Pas-Miera. Sus límites son: al norte con Santa María de Cayón, al oeste con Villafufre, al este con San Roque de Riomiera y al sur con Villacarriedo.[1]

Saro
municipio de Cantabria

Escudo


Casa consistorial
Saro ubicada en España
Saro
Saro
Ubicación de Saro en España
Saro ubicada en Cantabria
Saro
Saro
Ubicación de Saro en Cantabria
País  España
• Com. autónoma  Cantabria
• Provincia  Cantabria
• Comarca Valles Pasiegos
• Partido judicial Medio Cudeyo
Ubicación 43°15′45″N 3°49′42″O / 43.2625, -3.8283333333333
• Altitud 165 m
(mín: 164, máx: 805)
Superficie 17,82 km²
Población 508 hab. (2024)
• Densidad 28,9 hab./km²
Código postal 39639
Alcalde (2019) Miguel Ángel Prieto Fernández (PP)
Sitio web www.ayuntamientodesaro.es

Término municipal de Saro

El municipio se encuentra muy cerca de localidades como Sarón y Villacarriedo o el Parque de la naturaleza de Cabárceno y está a una distancia de 30 kilómetros de la ciudad de Santander. Destaca por la notable acumulación de arquitectura civil de época barroca, en el que aparece representada desde el palacio señorial hasta la cabaña pastoril pasando por las casas hidalgas y populares.

Geografía

editar

La cota más baja del municipio se sitúa a 114 msm, y la más elevada a 821 msm, en la Peña el Acebo. La capital, Saro, se sitúa en la cota 162.

Noroeste: Santa María de Cayón Norte: Santa María de Cayón Noreste: Santa María de Cayón y San Roque de Riomiera
Oeste: Villafufre   Este: San Roque de Riomiera
Suroeste: Villacarriedo Sur: Villacarriedo Sureste: Villacarriedo y San Roque de Riomiera

Ríos

editar

El río Llerana atraviesa de este a oeste el término municipal desde su nacimiento en el alto de la Teja hasta desaguar en el río Pisueña, que sirve de límite occidental con Villafufre. A lo largo de su recorrido, recibe las aportaciones de varios arroyos de mayor o menor importancia. En la vega de este río se sitúan los dos núcleos de población del municipio.

Sobre este río, cruza el puente mayor de Llerana que data del año 1788[2]​ y da servicio a la carretera CA-620.

Clima

editar

Saro tiene un clima cálido y templado, clasificado como Cfb según la clasificación climática de Köppen.

La temperatura media anual es 13,7 °C y una oscilación térmica por debajo de los 12 °C. En verano la temperatura media está en 19,5 °C, mientras que en invierno el termómetro baja hasta los 8,4 °C. En cuanto a las precipitaciones, la media anual es de 973 mm, siendo noviembre y diciembre los meses más lluviosos y julio el más seco.[3]

   Parámetros climáticos promedio de Saro  
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 11.2 11.6 14.4 15.6 17.5 20.6 22.6 23.0 21.7 18.5 14.6 12.2 17
Temp. media (°C) 8.4 8.6 10.9 12.1 14.2 17.2 19.2 19.5 18.1 15.1 11.6 9.5 13.7
Temp. mín. media (°C) 5.6 5.7 7.4 8.6 10.9 13.8 15.8 16.0 14.5 11.7 8.6 6.8 10.5
Precipitación total (mm) 89 73 70 87 66 57 41 62 87 101 120 120 973
Fuente: «Clima Saro: Temperatura, Climograma y Tabla climática para Saro - Climate-Data.org». es.climate-data.org. Consultado el 10 de mayo de 2020. 

Espacios naturales

editar

El río Pisueña, en el tramo que discurre como límite entre Saro y Villafufre forma parte del Lugares de Importancia Comunitaria de la cuenca del río Pas.

Patrimonio

editar

Destacan los Cubos del término municipal, bien de interés cultural con categoría de monumento. Además, cabe mencionar el Palacio de Gómez de Barreda, que posee una arquitectura civil sobresaliente. El palacio perteneció a los Gómez de Barreda en el siglo XVIII, y es una gran obra barroca.

Economía

editar

Un 45,5 % de la población del municipio se dedica al sector primario, un 10,4 % a la construcción, un 12,9 % a la industria y un 31,2 % al sector terciario. En el municipio la tasa de actividad es de 49,9 % y la tasa de paro es de 14,9 %, mientras que la media en Cantabria está en torno al 52,5 % y 14,2 % respectivamente. Predomina por tanto en el municipio, el sector primario.

Demografía

editar

Saro cuenta con una población de 508 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Saro[4]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Administración y política

editar

Gobierno municipal

editar

Miguel Ángel Prieto Fernández (PP) es el actual alcalde del municipio.

Resultados de las elecciones municipales en Saro[5]
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003
Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales
Partido Popular (PP) 260 70,08 5 246 65,60 5 263 72,05 6 275 68,07 6 270 67,84 5 323 78,97 6
Partido Regionalista de Cantabria (PRC) 92 24,79 2 120 32,00 2 77 21,10 1 83 20,54 1 74 18,59 1 19 4,65 0
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 17 4,66 0 38 9,41 0 48 12,06 1 62 15,16 1

Organización territorial

editar

Justicia

editar

El municipio pertenece al Partido judicial de Medio Cudeyo (partido judicial n.º 7 de Cantabria).[6]

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria nombra como jueces de paz titular a José María del Saz-Orozco Cañedo-Argüelles[7]​ y sustituto a Jesús Prieto Fernández.[8]

Servicios

editar

Educación

editar

Tanto en el núcleo de Saro como en Llerana hubo escuelas públicas aunque en la actualidad no hay ningún centro docente en el término municipal.[9]

Sanidad

editar

En la localidad de Saro[10]​ se ubica un consultorio médico de Servicio Cántabro de Salud, pertenecientes a la Zona Básica de Salud de Pisueña Selaya que, a su vez, se encuadra en el Área de Salud de Santander. Este servicio médicos se complementan con una farmacia también situada en Saro.[11]

Transporte y comunicaciones

editar

Red viaria

editar

Por el término municipal de Saro discurre las siguientes carreteras de la Red Local de Carreteras de Cantabria:[12]

Transporte público

editar

No hay líneas de transporte público que den servicios a las localidades de este municipio[13]​ si bien en la intersección con la CA-142, en el núcleo de Vega de Villafufre, se sitúa una parada de autobús de la siguiente línea:

  • Turytrans: Línea Santander - Selaya

Cultura

editar

Patrimonio

editar

Festividades y eventos

editar

Las fiestas locales del término municipal de Saro son las siguientes:[14]

  • 28 de enero: festividad de San Tirso en Saro
  • 2 de febrero: festividad de Las Candelas
  • 25 de julio: festividad de Santiago
  • 10 de agosto: festividad de San Lorenzo en Llerana
  • 12 de septiembre: festividad de La Milagrosa en Llerana

Deporte

editar

Las únicas instalaciones deportivas se localizan en el núcleo de Saro y son una pista polideportiva y una bolera de bolo palma.

Medios de comunicación

editar

Entre 1894 y 1895 salió a la luz El Eco de Carriedo, un semanario independiente dirigido por el abogado y político Antonio Mazorra y Ortiz, dando cobertura a toda la comarca del Valle de Carriedo.

Referencias

editar
  1. Pindado Uslé, Jesús (2002). Gran Enciclopedia de Cantabria. Cantabria. ISBN 8486420296. 
  2. Peña, Maxi de la (26 de septiembre de 2006). «El puente de Llerana recuperará toda la belleza de su estilo neoclásico». El Diario Montañés. Consultado el 10 de mayo de 2020. 
  3. «Clima Saro: Temperatura, Climograma y Tabla climática para Saro - Climate-Data.org». es.climate-data.org. Consultado el 10 de mayo de 2020. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 25 de noviembre de 2023. 
  5. «Resultados de las elecciones municipales en Saro». Eldiario.es. 
  6. Consejo General de los Procuradores de España. «Laredo, partido judicial nº7 de Cantabria». Consultado el 10 de mayo de 2020. 
  7. «Acuerdo de nombramiento del Juez de Paz Titular de Saro» (pdf). Boletín Oficial de Cantabria (63). 29 de marzo de 2018. Consultado el 10 de mayo de 2020. 
  8. «Acuerdo de nombramiento de Juez de Paz Sustituto de Saro» (pdf). Boletín Oficial de Cantabria (225). 21 de noviembre de 2019. Consultado el 10 de mayo de 2020. 
  9. «Educantabria - Búsqueda de centros». Archivado desde el original el 4 de mayo de 2020. Consultado el 10 de mayo de 2020. No figura en el listado desplegable de municipios.
  10. «Servicio Cántabro de Salud - Localizador de centros». Consultado el 10 de mayo de 2020. 
  11. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria. «Farmacias en Cantabria». Consultado el 10 de mayo de 2020. 
  12. Consejería de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria. «Mapa Oficial de Carreteras de Cantabria 2017» (pdf). Consultado el 15 de febrero de 2019. 
  13. Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria. «Portal Transporte de Cantabria». Consultado el 10 de mayo de 2020.  En las búsquedas con origen Saro y Llerana no encuentra línea de viajeros.
  14. Ayuntamiento de Saro. «Fiestas». Consultado el 10 de mayo de 2020. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Saro.
  • Ayuntamiento de Saro


  •   Datos: Q1904365
  •   Multimedia: Saro (Cantabria) / Q1904365