Las sardinas en escabeche son sardinas (Clupeidae) cocinadas y conservadas en una mezcla de vinagre, aceite, especias y, a veces, verduras. Es típico de España, Portugal, y otros países mediterráneos. Surge como forma de aprovechar el pescado frito, un producto bastante perecedero.[1]
El escabeche es una técnica muy antigua que sirve tanto para dar sabor como para conservar. Se pueden escabechar berenjenas, pimientos, atún, caballa, mejillones y ostras, sin embargo el más popular son las sardinas en escabeche. Para elaborarlas, las sardinas se fríen en abundante aceite, previamente limpiadas. El escabeche se elabora a partir de un sofrito de ajos y cebollas (a veces, zanahorias u otras verduras), al cual se le agrega aceite de oliva, vino blanco y vinagre como agente conservante.[2] Las sardinas se marinan en el ácido, suavizándolo. Se suele condimentar con laurel, pimienta, pimentón dulce o picante, romero, tomillo y/o clavo de olor. A veces con rodajas de naranja. Las sardinas deben estar completamente sumergidas en el escabeche para una buena preservación.[3]