Sarah Erulkar (Calcuta, 2 de mayo de 1923 – Londres, 29 de mayo de 2015) fue una prolífica y galardonada directora de cine indo-británica, especializada en cortometrajes documentales.[1]
Sarah Erulkar | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de mayo de 1923 | |
Fallecimiento | 29 de mayo de 2015 | (92 años)|
Información profesional | ||
Ocupación | Directora de cine y realizadora | |
Distinciones |
| |
Erulkar nació en una familia judía en Calcuta, India Británica, hija de Flora y David Erulkar, integrantes de la comunidad Bene Israel.[1] Su padre era un abogado, al cual se le prohibió ejercer luego de defender a Mahatma Gandhi y Mohammed Ali Jinnah.[2] Su familia se mudó a Londres, Inglaterra, en 1928. Estudió Sociología en la Universidad de Bedford.
Erulkar trabajó en la industria cinematográfica británica durante casi cuarenta años (1944-1983), produciendo más de 80 películas.[3] Recibió dos premios en el Festival de Venecia de Cine (1952, 1966 1971) mientras que su documental acerca del diseño de sellos de franqueo, Picture to Post (1969), le hizo acreedora del premio BAFTA al mejor cortometraje en 1970. Su segundo premio BAFTA lo recibiría gracias a The Living City (1977), acerca de su ciudad natal, Kolkata.
Erulkar empezó su carrera en la Shell Film Unit, en la cual ascendió rápidamente, pasando de escribir el guion y editar el filme Aircraft Today and Tomorrow (1946), a dirigir el segundo cortometraje para el cual fue asignada, Flight for Tomorrow (1947). Luego dirigió Lord Siva Danced (1947), en el cual se presentaba al bailarín y coreógrafo indio Ram Gopal, y que fue bien recibido tanto en India como en Gran Bretaña.[4] Erulkar fue forzada a dejar su trabajo en Shell 1952 luego de casarse con su compañero de trabajo, el cineasta británico Peter de Normanville.[5] Desde entonces, trabajó como realizadora de libre dedicación e independiente por el resto de su carrera, primero, como editora en la unidad de cinemática del National Coal Board, para luego volver a realizar filmes cortos para diversos patrocinantes como el British Productivity Council, Central Office of Information, Gas Council y el General Post Office (GPO).
Erulker decidió no hacer la transición a cine comercial o para televisión. Sus películas han cubiero una variedad de tópicos, desde igualdad de género hasta películas para niños, pasando por filmes de entrenamiento médico, documentales de viaje y filmes cortos de información pública y comerciales.[4] Del mismo modo que sus antecesores en Gran Bretaña, Erulkar imprimió consciencia social a sus películas.[4]
Erulkar se casó con el cineasta científico Peter de Normanville. Se conocieron mientras trabajaban juntos para la Shell Film Unit; tuvieron dos hijas, Siri y Pierrette.[1]