El santuario de Lourdes Txiki de San Sebastián (España) está dedicado a la Virgen y está situado a los pies del Monte Igueldo.[1]
Santuario de Lourdes Txiki | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización | ||
País | España | |
Dirección | San Sebastián, País Vasco, España | |
Coordenadas | 43°18′49″N 2°00′45″O / 43.313525, -2.0123638888889 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | San Sebastián | |
Advocación | Virgen María | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1904 | |
Construcción | 1903 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Santuario | |
Es una réplica en miniatura de la famosa Gruta de Lourdes en Francia,
El Santuario tiene gran devoción y afluencia entre los donostiarras y visitantes durante todo el año.
Es un lugar silencioso, solitario y tranquilo, que invita a la meditación y reflexión
Las historia de Lourdes Txiki (pequeña Lourdes en euskera) comenzó en el 1903 cuando una congregación de frailes dominicos se instalaron en San Sebastián y entonces comenzaron la reproducción de la gruta de Lourdes. Los religiosos procedían de Arcachón y se encontraban huyendo de Francia.[2]
Tras la marcha de los dominicos, tomaron el relevo una congregación de religiosos capuchinos, que restauraron y renovaron la gruta en 1933 dejándola con su aspecto actual.[3]
En el altar encontramos decenas de placas de mármol, algunas con más de cien años de antigüedad, y muchos otros exvotos de todo tipo en un lugar muy reducido. En la década de los años 50 pasó definitivamente a cargo de la parroquia de San Sebastián Mártir del barrio del Antiguo de San Sebastián.[4]
El día 11 de febrero a las 16,30 se celebra el día de la Festividad de la Virgen de Lourdes con una misa especial en Lourdes Txiki. Y también el día 11 de cada mes se repite.[5]